INTRODUCCION A LA PROBATICA

INTRODUCCION A LA PROBATICA

SERIE MANUALES Y MONOGRAFÍAS

MUÑOZ SABATÉ, LLUIS

$ 146,000.00

U$ 37,43 33,55 €

No disponible
Editorial:
VARIAS
Año de edición:
2007
Materia
Sociologia
ISBN:
978-84-7698-788-9
EAN:
9788476987889
Páginas:
152
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 146,000.00

U$ 37,43 33,55 €

No disponible
Añadir a favoritos

La probática es una epistemología de la prueba concebible como ciencia aplicada para lograr, partiendo de una previa actividad investigadora, la reconstrucción de los hechos en el proceso judicial al objeto de poder sentar su evidencia. Su relación con el derecho procesal, y más concretamente con el derecho probatorio es puramente instrumental ya que este último sólo le facilita y a veces coarta los medios para que aquella pueda rendir su finalidad. En las facultades de derecho de corte romanístico, no ya la probática, sino ni tan siquiera el derecho probatorio constituyen disciplinas desgajadas del derecho procesal, y sólo aparecen y prosperan como meras habilidades que se enseñan sin método ni concierto en las pasantías o en algunas escuelas de práctica jurídica.

La probática atiende a los múltiples y diversos objetos de prueba que se dan en la vida del derecho a los cuales clasifica y sistematiza en themas probandi dando de cada uno de ellos una experiencia cognitiva que se resuelve en un haz de inferencias, principios derivados de las ciencias naturales y máximas de experiencia, que a su vez son argumentados y orientados a la prueba del caso en concreto.

La enseñanza de la probática facilita la búsqueda y hallazgo de las diferentes fuentes de prueba y ayuda al mejor empleo de los medios que el derecho probatorio pone a disposición de abogados, jueces y peritos. Pero esta enseñanza se convierte a su vez, para quienes la profesan o se sienten atraídos por ella en un reto para penetrar con afán investigador en las todavía inexploradas parcelas y sobrevenibles dimensiones que presenta esta disciplina.

Ya es hora que al vulgar perfil semántico del término prueba se le otorgue toda la importancia metodológica que merece. De ahí el diseño de esta Introducción a la Probática que pretende aclarar muchas cuestiones sobre la búsqueda del hecho histórico , objetivo en el que coinciden jueces, abogados y otros investigadores relacionados con este problema.

Extracto índice:





I




LA PRUEBA
1.- ¿Qué es la probática?
2.- La actividad probática del abogado
3.- Las relaciones de la probática con el derecho probatorio.
4.- La factibilidad heurística y la factibilidad probática de la prueba.
5.- La heurística o investigación.
6.- Lo que no es prueba.
7.- Principios y apotegmas de la probática.
El peor enemigo de la probática es el derecho probatorio.
Todo lo que es prueba es prueba aunque no sea prueba.
No hay hechos imposibles de probar sino eventualmente inaccesibles a la prueba.
Cuando el hecho histórico llega al proceso es solo una representación deformada de aquel.
Algunas veces los hechos no son lo que son sino lo que los jueces quieren que sean.
Cada caso se satisface con una variable y distinta dosis de evidencia.
El razonamiento probático suele ser un razonamiento presuncional.

II
EL HECHO
1.- Definición y características naturales del hecho.
2.- La transfiguración jurídica del hecho
a). Primer estadio: el hecho dentro de la descripción normativa.
b). Segundo estadio: el hecho dentro de la narrativa procesal.
3.- La atribución causal del hecho
III
DESCOMPOSICION DEL HECHO
1.- Visión molar y visión molecular del hecho.
2.- El espectro factual hipotético (EFH)
IV
OPERATIVA DEL HECHO
1.- Fases
2.- El traslado de los hechos al proceso.
3.- La prueba de la prueba.
V
LA EVIDENCIA
1.- Evidencia y valoración de la prueba.
2.- La representación del hecho.
3.- El nivel de evidencia y la dosis de prueba.
4.- El dubio o situación de duda.
VI
LA PRESUNCIÓN
1.- Presunción facti o ad homini
2.- Estructura de la presunción.
3.- Las máximas de experiencia vulgares y técnicas
4.- La infirmación.
5.- Motivación de la presunción.
6.- El indicio.
7.- Visión semiótica del indicio. La semiótica probática.
8,. Los indicios endoprocesales
9.- Propiedades taxonómicas de los indicios.
10.- La exposición semiótica del thema probandi
11. ¿Qué es un código semiótico?

APENDICE. EL HEURIGRAMA (VID. Anexo 11)

ANEXOS
1.- El paradigma historicista.
2.- El suceso
3.- Escala de Bentham sobre dosis de evidencia
4.- Cadena de hechos.
5.- FMH. Preparación del interrogatorio de un cómplice de compraventa simulada.
6.- Estructura de una presunción de 1r. grado
7.- Estructura de una presunción de 2º grado.
8.- La semiología médica: un método comparado para la semiótica probática.
9.- Cómo se llega al diagnóstico
10.- Ideograma probático de WIGMORE
11.- Plantilla de HEURIGRAMA

Artículos relacionados

  • LOS NUEVOS REYES DEL MUNDO
    FATIMA BHUTTO
    From the global south, a massive cultural movement is emerging that is sweeping away everything that has come before it. After all, India's Shah Rukh Khan is the world's most popular actor. Bollywood, Turkish dizi dramas, Korean K-pop and other aspects of Eastern popular culture have a global reach, arouse international fascination and represent the biggest challenge to America...
    Disponible

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 29,87 €

  • PROGRESISMO POPULISTA Y DERECHA DISRUPTIVA
    MAURICIO JARAMILLO JASSIR
    Este libro pretende desmontar el lugar común de una derecha extrema cuyo avance es irremediable y de un progresismo en crisis. Las derechas envalentonadas han conseguido convencer de que han conquistado un espacio significativo en todas las latitudes. Sin embargo, no han logrado la trascendencia de los movimientos progresistas de la Posguerra Fría. En el texto se evidencia una ...
    ¡Última unidad!

    $ 79,900.00

    U$ 20,49 18,36 €

  • VISIÓN 2030. COLOMBIA SE PUEDE TRANSFORMAR
    CAROLINA DEIK ACOSTAMADIEDO / CARLOS RODADO NORIEGA / DAVID LUNA SÁNCHEZ
    Visión 2030: Colombia se puede transformar reúne una diversidad de voces provenientes de la academia, el sector público, el sector privado y la opinión pública, con el propósito común de proponer alternativas de política pública y construir una agenda nacional para el desarrollo del país en los próximos años.Cada capítulo aborda dimensiones estratégicas desde la sostenibilidad ...
    ¡Última unidad!

    $ 70,000.00

    U$ 17,95 16,09 €

  • EN LA CONFIDENCIA
    ELOY FERNANDEZ PORTA
    Eloy Fernández Porta escribe sobre lo que se dice, lo que no se dice y lo que se dice a medias: un ejercicio de pensamiento y confesión.Algo más que un pálpito, algo menos que un saber. Eso es lo que compartimos en el instante de la confidencia, y eso contiene este libro, que, si fuese música, tendría que sonar a media voz, porque su materia es el secreteo y el susurro. Una ref...
    Disponible

    $ 95,000.00

    U$ 24,36 21,83 €

  • EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y JUEGO DE TRONOS
    CAMILO ALBERTO VARGAS CANO / JUAN FERNANDO GIL OSORIO
    ¿Cómo se aplica el derecho internacional humanitario (DIH) en el mundo ficticio de Juego de Tronos? Este libro innovador, sin par en el mundo de la literatura jurídica, analiza los conflictos armados en los Siete Reinos, a través del lente del DIH, explorando si los protagonistas como Daenerys Targaryen, el Rey de la Noche, Jon Nieve y Cersei Lannister, entre otros, cumplen con...
    Disponible

    $ 59,900.00

    U$ 15,36 13,77 €

  • LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenasnotas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho acontaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevosmedicamentos peligrosos o para donar sus órganos?¿Y contratarmercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a losinmigrantes que quieran pagar? ...
    Disponible

    $ 47,000.00

    U$ 12,05 10,80 €

Otros libros del autor

  • GUÍA INTEGRAL PARA MEJOR PROBAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    MUÑOZ SABATÉ, LLUIS
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 88,000.00

    U$ 22,56 20,22 €

  • VADEMECUM DE PSICOLOGÍA PARA JURISTAS
    MUÑOZ SABATÉ, LLUÍS
    Escribió un autor que inventando lo jurídico no se hizo otra cosa sino inventar un acto de psicología aplicada. Este libro tiene la doble e infrecuente particularidad de haber optado a la vez, en un solo bloque, por enseñar a los juristas -particularmente jueces y abogados- los contenidos psicológicos que les son inevitablemente necesarios para ejercer con éxito su carrera, y p...
    No disponible

    $ 138,000.00

    U$ 35,38 31,71 €

  • TECNICA PROCESAL 25 AÑOS DE ESTUDIOS FORENSES
    MUÑOZ SABATÉ, LLUIS
    Esta obra recoge de forma sistemática los múltiples estudios que MUÑOZ SABATÉ ha ido publicando en los últimos 25 años (1987-2012). De esta forma se facilita el acceso al pensamiento de este gran jurista español entorno a cinco grandes ámbitos: derecho probatorio, probática, arbitraje, cuestiones diversas de derecho procesal y psicología jurídica. La finura y estilo directo de ...
    No disponible

    $ 569,000.00

    U$ 145,89 130,76 €