INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA AVANZADA - VOL I : CRECIMIENTO ECONOMICO

INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA AVANZADA - VOL I : CRECIMIENTO ECONOMICO

SORENSEN, PETER

$ 147,000.00

U$ 37,69 35,57 €

Agotado
Editorial:
EDITORIAL MC GRAW HILL
Año de edición:
2008
Materia
Economia general
ISBN:
978-84-481-6285-6
EAN:
9788448162856
Páginas:
480
Encuadernación:
Bolsillo
$ 147,000.00

U$ 37,69 35,57 €

Agotado
Añadir a favoritos

Volumen 1. El largo plazo.

Crecimiento económico, desempleo a largo plazo y política económica estructural.

Primera parte. Teoría básica y datos empíricos sobre la prosperidad y el crecimiento.

Capítulo 2. Algunos hechos sobre la prosperidad y el crecimiento.

Capítulo 3. Acumulación de capital y crecimiento: El modelo básico de Solow.

Capítulo 4. Acumulación de riqueza y movilidad del capital: El modelo de Solow. de una pequeña economía abierta.



Segunda parte. El crecimiento exógeno.

Capítulo 5. El progreso tecnológico y el crecimiento: El modelo general de Solow.

Capítulo 6. La educación y el crecimiento: El modelo de Solow con capital humano.

Capítulo 7. ¿Tiene límites el crecimiento?: El modelo de Solow con escasez de recursos naturales.



Tercera parte. El crecimiento endógeno.

Capítulo 8. Externalidades productivas y crecimiento endógeno.

Capítulo 9. El crecimiento endógeno basado en la I+D: Modelo macroeconómico.

Capítulo 10. Crecimiento endógeno basado en la I+D: Fundamentos macroeconómicos.



Cuarta parte. El desempleo estructural.

Capítulo 11. Algunos hechos y teoría introductoria sobre el desempleo.

Capítulo 12. Los salarios de eficiencia y el desempleo.

Capítulo 13. Los sindicatos y el desempleo.



Apéndice Tabla A: Algunos datos por países relevantes para el crecimiento.



Volumen 2. El corto plazo.

Fluctuaciones económicas, desempleo a corto plazo y política de estabilización.



Capítulo 14. La economía a corto plazo: Algunos hechos sobre los ciclos económicos.

Quinta parte. Los elementos básicos del modelo a corto plazo.

Capítulo 15. La inversión y los precios de los activos.

Capítulo 16. El consumo, la renta y la riqueza.

Capítulo 17. La política monetaria y la demanda agregada.

Capítulo 18. La inflación, el desempleo y la oferta agregada.



Sexta parte El modelo del corto plazo de la economía cerrada

Capítulo 19 Explicación de los ciclos económicos: La oferta y la demanda agregadas en la práctica

Capítulo 20 La política de estabilización: ¿Por qué y cómo?

Capítulo 21 La política de estabilización con expectativas racionales

Capítulo 22 Los límites de la política de estabilización: Credibilidad, incertidumbre y retardos temporales



Séptima parte. El modelo del corto plazo de la economía abierta.

Capítulo 23. La demanda y la oferta agregadas en la economía abierta.

Capítulo 24. La economía abierta con tipos de cambio fijos.

Capítulo 25. La economía abierta con tipos de cambio flexibles.

Capítulo 26 La elección del sistema de tipos de cambio y la teoría de las zonas monetarias óptimas.



Apéndice Análisis de regresión básico.

Índice.

Texto a caballo entre la macroeconomía intermedia y la avanzada. Intenta dar a los estudiantes una comprensión de algunos modelos fundamentales de la macroeconomía e introducirlos en los métodos del análisis formal de la macroeconomía, sin requerir excesivos conocimientos técnicos. Este primer volumen se centra en la macroeconomía en el largo plazo, introduciendo y desarrollando el modelo básico de Solow. El segundo volumen desarrolla el estudio de la economía en el corto plazo, centrándose en la explicación de las fluctuaciones de los negocios.

Artículos relacionados

  • TRABAJANDO EN LA GIG ECONOMY
    OPPONG, THOMAS
    El libro explora el fenómeno global de la economía Gig, un ámbito laboral en rápido crecimiento que permite a los trabajadores independientes flexibilidad y autonomía. El autor explora cómo prosperar y tener éxito cuando los trabajadores eligen trabajar de manera independiente; además, ofrece estrategias y consejos prácticos para freelancers y contratistas independientes que bu...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • INGENIERÍA ECONÓMICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
    JIMÉNEZ CARABALÍ, VICTOR JAVIER / LIMA PEREIRA AFONSO, PAULO SÉRGIO / DURÁN ACEVEDO, ORLANDO MAURICIO / HENRIQUES DE ARAUJO JUNIO, ANTONIO
    La ingeniería económica es una rama de la economía que se enfoca en la aplicación de principios económicos para analizar y optimizar las decisiones de inversión en general y en sistemas complejos, en particular. Esta disciplina se concentra principalmente en el campo de la microeconomía, investigando como individuos y empresas toman decisiones sobre la asignación de recursos li...
    ¡Última unidad!

    $ 89,000.00

    U$ 22,82 21,54 €

  • CARRERA Y FAMILIA
    GOLDIN, CLAUDIA
    Existe una ingente cantidad de datos históricos disponibles sobre la incorporación de la mujer al mercado laboral, pero nadie antes de Claudia Goldin se había detenido a analizarlos. Los resultados de esta investigación pionera, realizada durante décadas y basada en información que se remonta a hace más de un siglo, dan lugar a un nuevo relato, revelador y muy ameno, de nuestro...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • COBALTO ROJO
    KARA, SIDDHARTH
    Cobalto rojo es la primera y desgarradora revelación de la inmensa carga que la minería del cobalto supone para la población y el medio ambiente de la República Democrática del Congo, contada a través de los testimonios de los propios congoleños. El activista e investigador Siddharth Kara se ha adentrado en el territorio del cobalto para documentar los testimonios de las person...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 26,38 €

  • ECONOMÍA ESENCIAL DE COLOMBIA
    LARA, EDUARDO
    De forma clara y elocuente, este libro explica los asuntos que más nos afectan: salarios, pensiones, salud, educación, impuestos, medioambiente, tasas de interés, inflación, mercado laboral (con un revelador enfoque de género), crecimiento, desplazados, inmigración, y lo hace a la luz de los efectos de la pandemia y de la crisis social. Temas familiares en mayor o menor medida ...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DEL REFORMISMO CRIOLLO
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO / VON GRAFENSTEIN, JOHANNA
    En las décadas finales del siglo XVIII comenzó a difundirse en la América española un pensamiento que reaccionaba en contra de los monopolios, la exclusividad de la metrópoli y de los comerciantes favorecidos, las reglamentaciones excesivas y los privilegios que encarecían los precios y dificultaban los intercambios. El antiguo mercantilismo restringía la expansión y la prosper...
    ¡Última unidad!

    $ 74,000.00

    U$ 18,97 17,91 €