INDUSTRIA DE LA POBREZA Y LOS ESTADOS ENDEUDADORES. DINERO, DISCIPLINA Y LA POBLACIÓN EXCEDENTE, LA

INDUSTRIA DE LA POBREZA Y LOS ESTADOS ENDEUDADORES. DINERO, DISCIPLINA Y LA POBLACIÓN EXCEDENTE, LA

SOEDERBERG, SUSANNE

$ 115,000.00

U$ 29,49 27,83 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2022
Materia
Economia
ISBN:
978-607-03-1120-8
EAN:
9786070311208
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 115,000.00

U$ 29,49 27,83 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Bajo la ru´brica de “inclusio´n financiera”, prestar a los pobres (tanto en el Sur como en el Norte global) se ha convertido en una industria ampliamente lucrativa que se expande rápidamente desde los an~os noventa. Una clave dentro de este libro es “el financiamiento” en el cual se insta a los pobres a participar. En lugar de abarcar la posicio´n principal de que la inclusio´n financiera es natural, La industria de la pobreza y los estados endeudadores sugiere que la estructura violenta inherente al neoliberalismo y los pre´stamos crediticios acumulables han creado y normalizado una realidad en la cual los trabajadores pobres no pueden mantener su vida sin los cre´ditos caros. Proveyendo una teorizacio´n importante y necesaria sobre las poli´ticas de endeudamiento, La industria de la pobreza y los estados endeudadores nos ofrece implicaciones ma´s amplias sobre la dependencia que tienen los pobres hacia el consumo crediticio en todo el mundo. Este libro le resultara´ muy interesante a los estudiantes de temas como economi´a poli´tica global, finanzas, estudios de desarrollo, geografi´a, leyes, historia y sociologi´a.

Artículos relacionados

  • PENSAR VERDE
    WILLIAM D. NORDHAUS
    Es tiempo de pensar verde. La emergencia climática, que durante décadas algunos vieron como una amenaza fantasmagórica, ha llegado y nos exige respuestas en diversos planos, desde la regulación estatal hasta los hábitos de consumo doméstico. William D. Nordhaus, ganador del premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre crecimiento y sostenibilidad, está seguro de que ...
    Disponible

    $ 113,000.00

    U$ 28,97 27,35 €

  • CAPITALISMO DIGITAL
    GUILLEBEAU, CHRIS
    Las formas tradicionales de ganarse la vida están desactualizadas y manipuladas. En respuesta a esto, un número cada vez mayorde emprendedores está migrando al mundo de los mercados virtuales descentralizados para encontrar nuevas y sorprendentes maneras de generar ingresos. Chris Guillebeau, autor bestseller de The New York Times, nos muestra en un viaje alucinante cómo la inn...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • ELEMENTOS DE ECONOMÍA MATEMÁTICA
    RAMON. A LACAYO
    "Elementos de Economía Matemática" es un libro de texto para la asignatura Economía Matemática que cursan los estudiantes de economía en el nivel de pregrado universitario. La obra incluye una descripción de los números reales y subconjuntos tales como los racionales, irracionales, trascendentes y algebraicos. Se hace énfasis en las operaciones aritméticas y el lenguaje de las ...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • PODER Y DINERO EN LA ERA DEL BITCOIN
    MALLAMACI, MARCO
    Poder y dinero en la era del bitcoin se sumerge en el intrigante mundo de las monedas digitales y su impacto en las estructuras tradicionales del poder y de la economía. A través de una exploración profunda, Marco Mallamaci revela cómo la irrupción del bitcoin, las criptomonedas y las finanzas algorítmicas desafían las nociones convencionales de soberanía monetaria y financiera...
    ¡Última unidad!

    $ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

  • EL GRAN MITO
    ORESKES, NAOMI / CONWAY, ERIK M.
    En 'Mercaderes de la duda', Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado".A principios del siglo XX, las élites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicación se propusieron construir una nueva...
    Disponible

    $ 152,000.00

    U$ 38,97 36,78 €

  • CUANDO LAS PLANTAS HACEN LO QUE LES DA LA GANA
    DUSAN KAZIC
    Para las ciencias humanas, los mundos campesinos son algo remoto. A pesar de que cada día se vuelve más y más evidente que la vida en la Tierra depende, precisamente, de lo que suceda “en la tierra”, se sigue situando esos mundos en el pasado y en un afuera del pensamiento, una terra incognita. Paradójicamente, la vida campesina es “pensada” por cientistas que no trabajan los s...
    ¡Última unidad!

    $ 115,000.00

    U$ 29,49 27,83 €