HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MEXICANA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MEXICANA

DE ANDA, ENRIQUE X.

$ 69,000.00

U$ 17,69 16,70 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2008
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-252-2102-6
EAN:
9788425221026
Páginas:
276
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 69,000.00

U$ 17,69 16,70 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos







Índice de contenidos:





Primera parte: La arquitectura en el México prehispánico


1. El altiplano mexicano


Cuicuilco


Teotihuacán


La ciudad y sus pirámides


Talud y tablero


La Ciudadela


Los módulos habitacionales


Tula


Tenayuca


México-Tenochtitlán


Otras ciudades del altiplano


Xochicalco


Malinalco


2. La arquitectura del mundo maya


Palenque


El estilo palencano


Los edificios


Dos estilos peninsulares del período clásico: el río Bec y el Puuc


El estilo Río Bec


La región del Puuc


Uxmal


El altiplano mexicano y su influencia en la península: Chichén Itzá


3. La arquitectura de la región de Oaxaca


Monte Albán


Mitla


4. La arquitectura de la costa del Golfo de México


Tajín





Segunda parte: La arquitectura del virreinato


1. La arquitectura monástica del siglo XVI


2. El eclipsamiento del clero regular


3. Los modelos arquitectónicos religiosos del siglo XVII


4. Los conventos de mujeres


5. El criollismo y su repercusión cultural


6. La esencia del barroco mexicano


7. Las catedrales


8. La arquitectura barroca


El retablo


El barroco en las portadas


El azulejo


9. Los palacios del siglo XVIII


10. Colegios y otros edificios civiles





Tercera parte: La arquitectura del academicismo


1. La fundación de la academia


2. Primer periodo: el neoclásico en el virreinato (1783-1810)


3. Segundo periodo: el academicismo republicano (1811-1876)


4. Tercer periodo: la arquitectura del porfiriato (1877-1910)





Cuarta parte: La arquitectura después de la Revolución Mexicana


1. El proyecto nacionalista


El vasconcelismo


2. José Villagrán García y Carlos Obregón Santacilia: primeras respuestas a favor del cambio


La influencia estética del decó


El vértigo del rascacielos


La arquitectura funcionalista


3. La arquitectura de los cuarentas


4. Quinta década


La Ciudad Universitaria


La integración plástica


Las cubiertas direccionales de concreto


5. El rechazo al funcionalismo


La arquitectura emocional


Luis Barragán


6. La transformación del funcionalismo


El internacionalismo


7. El periodo de los sesentas


La imagen del estado


Los edificios para la Olimpiada


8. La década de los setentas


Concreto: plasticidad y textura


La verticalización de las estructuras


El regionalismo


La vivienda colectiva


Otros caminos plásticos en los sesentas y setentas


9. La década de los ochenta y los primeros noventas


La modernidad sesenta años después


Los indicadores


Los nuevos argumentos


La pluralidad de formas


10. El enlace con el siglo XXI (1994-2004)


La cultura arquitectónica


Motivaciones y cualidades


Obras y autores





Bibliografía básica









NUEVA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA





No se puede apreciar la grandeza de una cultura si no se conoce su historia. La relación de los acontecimientos que han definido y caracterizado su marcha en el tiempo, es la guía para entender los múltiples pliegues que integran la identidad de un pueblo y su cultura. Este libro pretende ser motivación y apoyo para que el lector explore, a través de la arquitectura, una faceta de la cultura mexicana desde la perspectiva de la historia del arte.





El autor se ha propuesto presentar el panorama de la hazaña arquitectónica de México desde la monumentalidad al aire libre del tiempo precolombino, hasta las experiencias plásticas de los años ochenta y noventa, pasando por el mestizaje artístico del virreinato y la autentificación del arte nacional que se dio a partir de la Revolución de 1910. El lector podrá encontrar en las páginas de este libro, descripciones arquitectónicas de los casos más excepcionales, así como la ubicación geográfica y temporal de los edificios que han caracterizado a la historia de México, aún antes de que éste existiera como país.


Artículos relacionados

  • EL LIBRO DE LA ARQUITECTURA
    Con un lenguaje claro, El libro de la arquitectura ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen sencillas las teorías más complejas, citas clásicas y una serie de ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la arquitectura.Explora los conceptos arquitectónicos clave que hay detrás de los edificios y estructuras más increí...
    Disponible

    $ 125,000.00

    U$ 32,05 30,25 €

  • ARQUITECTURA
    DK
    Desde construcciones antiguas hasta modernos rascacielos de alta tecnología, descubre todo lo que hay que saber sobre la historia de la arquitectura en todo el mundo u00bfPor qué las antiguas construcciones romanas han resistido el paso del tiempo? u00bfCómo se sostienen los altos techos de las catedrales góticas? u00bfCómo pueden ayudar las innovaciones arquitectónicas a comba...
    Disponible

    $ 189,000.00

    U$ 48,46 45,74 €

  • COMPOSICIÓN Y VIVENCIA EN LA ARQUITECTURA DE ROGELIO SALMONA
    ASCHNER ROSSELI, JUAN PABLO
    n n Este libro se adentra en la composición arquitec- tónica de Rogelio Salmona y explora su impacto en la vivencia de las obras construidas. Examina cómo sus procesos de composición se basaban en fenómenos presentes en la vivencia de las obras y cómo estos procesos conectaban las diferentes obras y permitían encontrar continuidades y rupturas en s...
    ¡Última unidad!

    $ 126,000.00

    U$ 32,31 30,49 €

  • LA CIUDAD OCULTA. LA MARGINALIDAD URBANA COMO RETO EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD SEÑORIAL DE POPAYÁN, COLOMBIA
    MORALES FERNÁNDEZ, SORY ALEXANDER
    El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto de ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por su aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patrimon...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • BUILDING WITH EARTH
    ANNA MINGUET
    Rammed earth construction is an ancient technique used worldwide for centuries. Today, it has been revitalized as a sustainable, cost-effective building solution for the 21st century. In this book, architects present their projects through plans and photographs, allowing readers to explore how they have used this method to create aesthetically pleasing, sustainable structures t...
    ¡Última unidad!

    $ 170,000.00

    U$ 43,59 41,14 €

  • BIOPHILIC ARCHITECTURE
    MONSA PUBLICATIONS
    Biophilic architecture integrates nature into spaces and buildings to improve people' s health and well-being. It is based on the idea that humans are innately connected with nature and that exposure to natural elements, such as sunlight, water, and plants, can positively impact our physical and mental health and, thus, our social well-being.Biophilic architecture can be applie...
    ¡Última unidad!

    $ 170,000.00

    U$ 43,59 41,14 €