GUERRA SANTA LA FORMACION DE LA IDEA DE CRUZADA EN EL OCCIDENTE CRISTIANO, LA

GUERRA SANTA LA FORMACION DE LA IDEA DE CRUZADA EN EL OCCIDENTE CRISTIANO, LA

LA FORMACIÓN DE LA IDEA DE CRUZADA EN EL OCCIDENTE CRISTIANO

FLORI, JEAN

$ 155,000.00

U$ 36,89 33,64 €

Envío de 4 a 8 días hábiles
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2003
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-8164-634-4
EAN:
9788481646344
Páginas:
402
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 155,000.00

U$ 36,89 33,64 €

Envío de 4 a 8 días hábiles
Añadir a favoritos

El llamamiento del Papa Urbano II en Clermont (1095) abrió una nueva era, la de las cruzadas. En adelante, a lo largo de toda la Edad media, la idea de cruzada iba a permanecer presente en los espíritus y marcar profundamente las mentalidades de los cristianos de Occidente, planteando la cuestión lacerante de los "santos lugares" de Jerusalén, todavía hoy de actualidad, con su cortejo de odios y de sangre. El Papa puso así los cimientos de una verdadera institución, cuyos ritos, modalidades y privilegios los papas posteriores fueron precisando y fijando poco a poco. Pero la cruzada puede considerarse también como el resultado, la conclusión lógica, casi inevitable, de un lento proceso, de una verdadera revolución doctrinal que, a lo largo de varios siglos, condujo a la Iglesia desde la no-violencia inicial al uso meritorio y sacralizado de las armas: una "guerra santa" o, mejor dicho, una guerra sacralizada, en la medida en que el concepto mismo de guerra santa parece inaceptable en nuestra época. La cruzada tuvo una prehistoria, que este libro del medievalista francés Jean Flori aspira a aclarar, explorando principalmente esos siglos que generalmente se llaman oscuros, los siglos X y XI. Fue en este periodo, en efecto, cuando se efectuó en Occidente, por diversas vías, la progresiva sacralización de la violencia guerrera.

Artículos relacionados

  • LA PRUEBA DE TESTIGOS EN EL PROCESO PENAL
    COROMOTO, INMACULADA ., FONSECA, PEDRO
    Contenido: Capítulo I. La prueba de refutación en el proceso penal colombiano: 1. Concepto de prueba en el proceso penal; 2. El derecho a la prueba en el proceso penal; 3. Principios que regulan la prueba en el proceso penal; 4. Antecedentes de la prueba de refutación en el sistema procesal penal colombiano; 5. Ubicación constitucional y legal actual de la prueba de refutación;...
    Disponible

    $ 94,000.00

    U$ 22,37 20,40 €

  • LA ENFERMEDAD MENTAL EN EL ÁMBITO FORENSE Y PERICIAL
    JOSÉ ANTONIO SOTO RODRÍGUEZ
    Este manual recoge las inquietudes intelectuales del autor por la enfermedad mental y su relación con el ámbito jurídico y forense. A lo largo de su vida profesional ha trabajado y profundizado con gran interés en su conocimiento teórico y experiencial. Este libro nace con la vocación de aglutinar los conocimientos ya consolidados en la esfera de la enfermedad mental aplicables...
    ¡Última unidad!

    $ 201,000.00

    U$ 47,84 43,62 €

  • INVESTIGACIÓN MACROCRIMINAL Y ENFOQUE RESTAURATIVO EN LA JUSTICIA TRANSICIONAL
    ROJAS ANDRADE, GABRIEL
    Este libro puede ser leído en diferentes niveles: posee un carácter informativo y didáctico sobre el diseño y funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El lector no familiarizado con el Acuerdo final de Paz en Colombia encontrará un detallado examen sobre la JEP como jurisdicción mixta (retributiva y restaurativa) que incluye estrategias transicionales, prin...
    Disponible

    $ 110,000.00

    U$ 26,18 23,87 €

  • LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA PENAL CONDENATORIA
    ROSANÍA MENDOZA, GIOVANNI
    La sentencia penal condenatoria es el pronunciamiento judicial que avisa la terminación del proceso penal en donde se ha definido la responsabilidad de una persona en relación con su participación en una conducta punible y las demás obligaciones de los sujetos vinculados a través del condenado. En el fallo condenatorio quedan plasmados los hechos protagonizados por los autores,...
    Disponible

    $ 79,900.00

    U$ 19,02 17,34 €

  • EL DERECHO PENAL ANTE LO «EMPÍRICO»
    MIRÓ LLINARES, FERNANDO
    ¿Pueden el Derecho penal y la dogmática ignorar el conocimiento empírico que interesa al fenómeno del crimen? ¿Puede el legislador obviar la realidad que pretende moldear? ¿Puede afirmarse que una decisión legislativa o una propuesta dogmática es correcta sin valorar los efectos (empíricos) de las sanciones penales y de la interpretación planteada?La política legislativa penal ...
    ¡Última unidad!

    $ 318,000.00

    U$ 75,68 69,01 €

  • LA PELIGROSIDAD DEL IMPUTABLE Y LA IMPUTABILIDAD DEL PELIGROSO
    PUENTE RODRÍGUEZ, LEOPOLDO
    La obra que el lector tiene en sus manos aborda la problemática cuestión de cómo se deben relacionar entre sí dos nociones jurídicas complejas: la peligrosidad criminal y la imputabilidad penal. Parece claro que ambos conceptos, pese a no ser precisamente novedosos, se encuentran hoy en un momento de particular tensión. Los avances de distintas disciplinas (jurídicas o no) han ...
    ¡Última unidad!

    $ 381,000.00

    U$ 90,68 82,68 €

Otros libros del autor

  • ISLAM Y EL FIN DE LOS TIEMPOS
    FLORI, JEAN
    No disponible

    $ 201,000.00

    U$ 47,84 43,62 €

  • GUERRA SANTA, YIHAD, CRUZADA. VIOLENCIA Y RELIGION EN EL CRISTIANISMO Y EL ISLAM
    FLORI, JEAN
    De rabiosa actualidad, el libro del gran historiador Jean Flori describe el origen de las nociones de yihad y guerra santa en los mundos islámicos y occidental medievales. Cómo y por qué el cristianismo pacifista pregonado por Jesús fue aceptando de manera paulatina las ideas de guerra justa, primero, y de guerra santa, después, al final de una evolución milenaria, para desembo...
    No disponible

    $ 56,400.00

    U$ 13,42 12,24 €