GENERACION DEL 14, LA - UNA AVENTURA INTELECTUAL

GENERACION DEL 14, LA - UNA AVENTURA INTELECTUAL

UNA AVENTURA INTELECTUAL

MENENDEZ ALZAMORA, MANUEL

$ 84,700.00

U$ 21,72 20,50 €

No disponible
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2006
Materia
Ciencias politicas
ISBN:
978-84-323-1243-4
EAN:
9788432312434
Páginas:
520
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 84,700.00

U$ 21,72 20,50 €

No disponible
Añadir a favoritos

Introducción. Los intelectuales de la edad de plata de la cultura española, 1 -- PRIMERA PARTE. DEL 98 AL 14. NEXO Y DIÁLOGO ENTRE DOS GENERACIONES CULTURALES Y POLÍTICAS -- 1. el regeneracionismo de Joaquín Costa, 15 -- 2. Unamuno, precursor desde el 98 de una nueva manera de contemplar el «problema de España», 33 -- SEGUNDA PARTE. EL PROTAGONISTA. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, VÉRTICE AGLUTINADOR DE UNA GENERACIÓN -- El joven Ortega político. Pedagogía y europeísmo en los contornos del idealismo neokantiano, 61 -- El giro orteguiano de la razón ideal a la razón vital y sus consecuencias políticas, 77 -- TERCERA PARTE. LOS INSTRUMENTOS DE INTERVENCIÓN PÚBLICA DE UNA GENERACIÓN -- 5. Faro (1908-1909): una nueva revista para una «nueva juventud intelectual», 99 -- 6. -Hacia la primera identidad generacional: neorregeneracionismo y cultura en la revista Europa (1910), 137 -- 7. El intelectual y sus voces: el grupo Joven España (1910-1911), 161 -- 8. Los intelectuales y el republicanismo posibilista (1912-1913), 189 -- 9. «Vieja y nueva política» (1914), 231 -- 10. La identidad escrita de la Generación del 14. El semanario España bajo la dirección de Ortega (1915), 263 -- Un balance, algunas perspectivas (a modo de epílogo), 343 -- Notas, 351 -- Cronología (1905-1915), 421 -- Bibliografía comentada, 481 -- Fuentes de las ilustraciones, 496 -- Índice onomástico, 497

En la primavera y el verano de 1898 España se agita en convulsión extrema: el 14 de julio los norteamericanos entran en Manila y el 17 de julio se rinde Cuba. Por vez primera los intelectuales hablan con nombre y voz propia para exhibir una trágica palabra: Desastre. Los nuevos protagonistas intelectuales convierten en emblema generacional una idea: la regeneración pasa por Europa. Ábranse las ventanas, clama Unamuno. Las pensiones de la Junta para Ampliación de Estudios llevan a las universidades europeas a una élite juvenil que de vuelta importará las vanguardias del conocimiento y el avance de los últimos saberes. La política en este nuevo escenario es entendida como pedagogía política y la prensa Sé convierte en el lugar preeminente de la acción política: Faro, Europa y España son los principales órganos de intervención periodística de la Generación entre 1907 y 1915. Este ensayo profundiza en los orígenes políticos de la Generación del 14 y explica cómo cobra vida en las páginas de la prensa una aventura intelectual, colectiva y política en los últimos momentos de la Restauración y en los albores de la Segunda República. Aunque la aventura generacional se cierra para siempre en el verano de 1936, tanto el sueño de una democratización cultural y cívica como la idea de una política en la que los valores fundamentan los actos resuenan con ecos plenos de vigencia.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM / ROBINSON, NATHAN J.
    El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivascríticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. Examinando la historia de la actividad militar y económica de EE.UU. en todo el mundo, Chomsky y Nathan J. Robinson analiz...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • LA DOCTRINA INVISIBLE
    GEORGE MONBIOT / PETER HUTCHISON
    El neoliberalismo es la ideología dominante de nuestro tiempo, pero a la mayoría de nosotros nos cuesta articular lo que es. Peor aún, nos han persuadido a aceptar este credo extremo como una especie de ley natural. El periodista George Monbiot y el cineasta Peter Hutchison destruyen este mito. Muestran cómo una filosofía marginal de la década de 1930 —la defensa de la competen...
    Disponible

    $ 93,000.00

    U$ 23,85 22,51 €

  • CÓMO INTERNET ESTÁ MATANDO LA DEMOCRACIA
    MAURO BARBERIS
    ¿Qué mueve a las sociedades democráticas a alejarse de los principios e instituciones que las fundamentan? ¿No es acaso la democracia el destino de Occidente? Mauro Barberis nos advierte cómo la democracia —aquella liberal, constitucional y pluralista— se ve amenazada por aquel virus latente en su estructura: el populismo, materializado en Internet, el medio perfecto para la pr...
    ¡Última unidad!

    $ 148,000.00

    U$ 37,95 35,82 €

  • ASÍ GOBIERNA GUSTAVO PETRO
    ÁVILA, ARIEL
    El gobierno de Gustavo Petro está a punto de entrar en su último año y ya es tiempo de hacer balances y análisis. Y qué mejor que una mirada objetiva y documentada, alejada de extremos y radicalismos, que se propone diseccionar tanto problemas como logros de la actual administración. El senador del Partido Verde, y conocido analista de la realidad nacional, presenta este diagnó...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • EL PROCESO DE CONTADORA. UNA MIRADA CRÍTICA
    VALERO, RICARDO
    Análisis histórico y novedoso acerca del proceso diplomático conocido como Contadora, una organización de finales del siglo XX conformada por algunos países de Latinoamérica que tenía la intención de solucionar los conflictos de Centroamérica de la época. Mientras que otros estudiosos del tema han dejado de lado los desaciertos de esta iniciativa política, Ricardo Valero muestr...
    Disponible

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €

  • EL PRIMER POPULISTA
    GENNADI KNEPER
    Este libro, estimulante y provocador, presenta al famoso libertario Mikhail Bakunin bajo un prisma poco habitual. Gracias a su enfoque innovador, que compagina el riguroso análisis de las fuentes históricas con un amplio uso de referencias literarias, sitúa al ilustre rebelde como uno de los fundadores del populismo. Al afirmar la importancia del "pueblo" como actor político so...
    Disponible

    $ 136,000.00

    U$ 34,87 32,91 €

Otros libros del autor

  • LA GENERACIÓN DEL 14. INTELECTUALES Y ACCIÓN POLÍTICA
    MENÉNDEZ ALZAMORA, MANUEL
    Hace cien años, un par de centenares de españoles se empeñaron en una tarea inmensa: alcanzar la cumbre de Europa por la vía de la ciencia y la cultura. El pedagogo Lorenzo Luzuriaga, en una reseña a la edición de las Obras Completas de Ortega, proponía en 1947 la denominación u201cGeneración del 14u201d para este conjunto de intelectuales nacidos en la década de los ochenta de...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 90,000.00

    U$ 23,08 21,78 €

  • PENSAMIENTO POLITICO EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA
    MENÉNDEZ ALZAMORA, MANUEL
    Son muchos (os temas sobre los que apunta y provoca la reflexión la película de Terry Gilliam: el terrorismo, la burocracia, la inflación tecnológica, la violencia mediática, el consumo, aunque también los sueños, la irrealidad, el amor. Pero, quizás porque toca todos ellos, Brazil es sobre todo una personalísima visualización del totalitarismo, entendiendo portal, más allá de ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 233,000.00

    U$ 59,74 56,39 €

  • PARTICIPACION Y REPRESENTACION POLITICA
    MENÉNDEZ ALZAMORA, MANUEL
    Nacido en Madrid de padres españoles, pero educado en Boston, donde alcanzó fama como poeta y filósofo, viajero excepcional, Jorge/George Santayana (1863-1952) es un pensador universal. Él mismo supo convertirse en persona y lugar de encuentros, tendiendo ...
    No disponible

    $ 246,400.00

    U$ 63,18 59,63 €