FUNDAMENTACION FILOSOFICA DE LA JUSTICIA PENAL EXTRATERRITORIAL
-20%

FUNDAMENTACION FILOSOFICA DE LA JUSTICIA PENAL EXTRATERRITORIAL

CHEHTMAN, ALEJANDRO

$ 253,000.00
$ 202,400.00

U$ 51,90 48,98 €

No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
Materia
Derecho urbano
ISBN:
978-84-15948-30-8
EAN:
9788415948308
Páginas:
272
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 253,000.00
$ 202,400.00

U$ 51,90 48,98 €

No disponible
Añadir a favoritos

¿Por qué debería un magistrado español tener jurisdicción sobre un abogado estadounidense acusado de facilitar la tortura en la base de Guantánamo? ¿Qué faculta a un magistrado inglés a firmar una orden de detención de un exdictador chileno? ¿Podría ser legítimo, o moralmente defendible, que un tribunal israelí juzgue a un nazi por crímenes cometidos fuera de Israel y, de hecho, antes de la creación de ese Estado? Este libro brinda el primer tratamiento sistemático de los problemas y desafíos que presenta la jurisdicción penal extraterritorial en el Derecho internacional. La aplicación extraterritorial de normas penales es una práctica arraigada en la mayoría de los sistemas jurídicos del mundo y, en determinados supuestos, un principio firmemente establecido en el Derecho internacional público. Así, en primer lugar, los Estados a menudo reclaman el derecho de castigar determinadas conductas con arreglo a su Derecho interno, aun cuando han sido cometidas fuera de sus fronteras territoriales, por ejemplo, en virtud de la nacionalidad del perpetrador o de su víctima. La aplicación extraterritorial de sanciones penales es asimismo uno de los rasgos definitorios del Derecho penal internacional. Distintos individuos han sido perseguidos penalmente en distintas partes del mundo por crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, genocidio y otros delitos internacionales ante tribunales que a menudo estaban situados fuera del territorio del Estado en el que tales crímenes se habían cometido. La jurisdicción penal extraterritorial tiene, por último, gran importancia en la respuesta jurídica a nuevas formas de criminalidad globalizada, como el terrorismo transnacional, el tráfico de drogas y la trata de personas. Este libro ofrece una teoría normativa de la jurisdicción penal extraterritorial y de ese modo procura llevar los debates contemporáneos sobre justicia penal en nuevas direcciones, como los desafíos que presenta la globalización, el surgimiento de la criminalidad transnacional, el terrorismo y la guerra.
Alejandro Chehtman es profesor investigador de la Escuela de Derecho de la Universidad Di Tella e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Argentina. Sus trabajos de Derecho internacional público, Derecho penal y filosofía del Derecho han sido publicados en importantes revistas internacionales, como Stanford Journal of International Law, Journal of International Criminal Justice, New Criminal Law Review y Law and Philosophy, entre otras. Desde enero de 2014 se desempeña como Marie Curie Fellow en la Facultad de Derecho del University College London, trabajando en una investigación sobre teoría de la guerra justa y Derecho internacional humanitario en conflictos asimétricos.

Artículos relacionados

  • DERECHO URBANO: PRIMERA COMPILACIÓN DE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA
    AUTORES VARIOS
    Este libro contiene el primer ejercicio en Colombia de compilación de jurisprudencia y doctrina de derecho urbano. La compilación se estructuró siguiendo el orden del articulado de la Ley 388 de 1997, de manera que el lector encontrará la versión vigente de cada artículo de la ley, con la referencia de las normas concordantes. Adicionalmente, para cada artículo fue seleccionada...
    ¡Última unidad!

    $ 130,000.00$ 104,000.00

    U$ 26,67 25,17 €

  • PATRIMONIO, RENOVACIÓN Y ASENTAMIENTOS
    RUBIANO BRÍÑEZ, MELBA
    En este libro se recogen dos investigaciones en torno al patrimonio, la renovación y los asentamientos y se presenta una visión de dos fenómenos presentes en el espacio urbano. Esto contribuye a una comprensión amplia de lo que ocurre al interior de la ciudad y el territorio para preservar el espacio ya construido y reconocer las deficiencias y posibilidades del estudio de un s...
    ¡Última unidad!

    $ 43,000.00$ 34,400.00

    U$ 8,82 8,32 €

  • NEURO DERECHO PENAL Y DISCIPLINARIO
    CARLOS ARTURO GÓMEZ PAVAJEAU
    El concepto de dignidad humana no viene definido jurídicamente y, como concepto jurídico indeterminado, debe buscarse su sentido en la antropología filosófica, en tanto disciplina que reflexiona sobre lo que es el hombre a partir de los aportes de la medicina, la antropología, la psiquiatría, la psicología, la fisiología, etc. Hoy, la neurociencia cumple un papel revolucionario...
    ¡Última unidad!

    $ 64,000.00$ 51,200.00

    U$ 13,13 12,39 €

  • GESTION PUBLICA TERRITORIAL Y URBANA EN COLOMBIA
    GÓMEZ LÓPEZ, DANIEL ALBERTO
    ¡Última unidad!

    $ 68,000.00$ 54,400.00

    U$ 13,95 13,16 €

  • CD - LEGISLACION AMBIENTAL SISTEMATIZADA
    ¡Última unidad!

    $ 20,000.00$ 16,000.00

    U$ 4,10 3,87 €

  • URBANISMO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
    GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, HELTON DAVID
    ¿Por qué el estudio de la Ordenación del Territorio nos resulta tan complicado? Aunque haya decenas de miles de abogados en Colombia ejerciendo la profesión con dedicación preferente al Derecho Administrativo, muy pocos son los que se anuncian bajo esta dedicación. Pocos estudiantes, y especialmente pocos estudiantes jóvenes, prestan dedicación a esta materia. Cuando en las aul...
    No disponible

    $ 60,000.00$ 48,000.00

    U$ 12,31 11,62 €