FILOSOFOS DE LA NADA
-20%

FILOSOFOS DE LA NADA

UN ENSAYO SOBRE LA ESCUELA DE KIOTO

HEISIG, JAMES W.

$ 90,500.00
$ 72,400.00

U$ 18,56 17,52 €

No disponible
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2002
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-254-2216-4
EAN:
9788425422164
Páginas:
464
Encuadernación:
Tapa dura
$ 90,500.00
$ 72,400.00

U$ 18,56 17,52 €

No disponible
Añadir a favoritos

"Tres intelectuales japoneses han sentido la fascinación del Extremo Occidente, pero en lugar de imitarlo servilmente, de combatirlo inútilmente o de organizar otra invasión se han dedicado a conocerlo profundamente. Es así como han descubierto primero para ellos y luego con repercusiones para el mismo Occidente uno de sus filones más ricos y profundos que llevaba el nombre griego de filosofía cuando ésta no se había aún escindido entre religión y sabiduría, ni convertida en opus rationis exclusivamente. Estos tres pensadores, que el autor escoge con acierto como los más conspicuos representates de la llamada "Escuela de Kioto", se dedicaron a estudiar el pensamiento occidental sin resentimientos -cosa que ya prueba su magnanimidad conociendo la historia del colonialismo occidental. Digo con amor y sin animadversión, pero no sin prejuicios; han estudiado la filosofía occidental con el pre-juicio inevitable de su cultura propia. Dicho de otra forma: no podemos poner entre paréntesis nuestras convicciones más profundas. No podemos entender fuera de nuestras categorías. Entender al "otro" exige más que buena voluntad; exige penetrar a través del logos en el mythos del otro. Esto significa ver al "otro" no como un aliud sino como un alter: como la "otra parte", la altera pars de nuestra misma persona -y no digo individuo. Para ello debemos participar en el mythos del "otro". Todos nuestros juicios emergen de un magma "pre-juicial" que los hace posibles. James Heisig, el actual director del Instituto Nanzan de Religión y Cultura, incorporado a la Universidad de Nanzan en Nagoya, una de las mayores metrópolis japonesas, conoce en profundidad tanto el trasfondo japonés como el contexto euroamericano. Ello le permite hacer una síntesis magistral de las filosofías de estos tres grandes pensadores, ellos mismos fecundados por la filosofía europea. Si Heisig no es el inventor de la "Escuela de Kioto" se puede decir que es posiblemente quien más ha contribuido al conocimiento de ella allende el archipiélago. La presente obra es pues más que una simple presentación de una filosofía más o menos exótica en el mundo de habla hispánica; es una obra crítica que tamiza la aportación de esta escuela a lo que el autor llama "filosofía mundial" entendida como filosofía sin fronteras artificiales. La filosofía no es monopolio de nadie. No se trata de proponer una (sola) filosofía como "filosofía mundial" sino de racabar los derechos de la filosofía para todo el mundo. La Escuela de Kioto significa uno de los desafíos más fecundos a las religiones monoteístas. Acaso permita al Extremo Occidente salir de su extremismo separador y reconciliar filosofía y religión -lo que con una sustancia omnisciente y omnipotente es difícil de conseguir.

El espíritu de la Escuela de Kioto es profundamente religioso en el sentido más profundo de la palabra: el reconocimiento de la peregrinación humana como algo que no se limita a un paseo por un espacio físico y un tiempo lineal, y de que en este camino existencial y personal el intelecto humano es nuestro acompañante indispensable -en caso contrario la religión es superstición y la filosofía un lujo superfluo. Pero la razón no puede identificarse con el intelecto, ni éste puede considerarse el solo "ingrediente" del ser humano."

Raimon Panikkar (fragmentos del Prólogo)

James W. Heisig, doctor en Filosofía de la Religión por la Universidad de Cambridge, ha sido profesor en las universidades de Iowa, Chicago, México, Norfolk y Pompeu Fabra (Barcelona). En la actualidad es profesor en la Facultad de Artes y Letras de Nazan (Japón) y director del Nazan Institute for Religion and Culture.

Artículos relacionados

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se ap...
    Disponible

    $ 59,000.00$ 47,200.00

    U$ 12,10 11,42 €

  • KANT Y EL (A)TEÍSMO ÉTICO
    PARRA PARÍS, LISÍMACO / RODRÍGUEZ ARAMAYO, ROBERTO / DIAZ, JORGE AURELIO / LAURSEN, JOHN CHRISTIAN / MUÑOZ VELASCO, JULIA / BEADE, ILEANA PAOLA / DEL LUJÁN DI SANZA, SILVIA / DURÁN CASAS, VICENTE / ESPINOSA ANTÓN, FRANCISCO JAVIER / GIL, TOMÁS / GIUSTI, MIGUEL / PLACENCIA, LUIS
    El movimiento llamado Ilustración se consideró como el sol de la razón que disiparía la oscuridad de la superstición y reduciría a la nada a la religión. Vivimos en una época que muestra al menos la ingenuidad de tales pretensiones. La vida contemporánea de las religiones es testimonio fehaciente de que la concepción ilustrada de este fenómeno fue muy limitada. Pero, asimismo, ...
    Disponible

    $ 80,000.00$ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

  • GOETHE Y EL DESPOJO
    LOS COSTOS DEL PROGRESO, EL SUR, LA INCERTIDUMBRE, LOS DEMONIOS...
    Armando Bartra presenta una aguda reflexión sobre el progreso y las consecuencias ecocidas y genocidas que genera. A su vez, brinda un planteamiento ético desde una lectura de la obra de Goethe, especialmente de Fausto, donde se plantea el caso de una pareja de ancianos campesinos asesinados y despojados en beneficio del personaje principal, como metáfora del progreso. De esta ...
    Disponible

    $ 44,000.00$ 35,200.00

    U$ 9,03 8,52 €

  • CONFERENCIAS: 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    Günther Neumann, académico alemán con una amplia trayectoria y estudioso coeditor de las obras de Martin Heidegger, recoge esta edición crítica de quince conferencias impartidas por el fi lósofo alemán entre los años 1915 y 1932, en las cuales trata diversos temas centrales para la fi losofía. En sus conferencias, Heidegger explora conceptos y postulados de Aristóteles, Platón,...
    Disponible

    $ 126,000.00$ 100,800.00

    U$ 25,85 24,39 €

  • EL HOMBRE Y LO DIVINO
    ZAMBRANO, MARÍA
    María Zambrano, la ilustre discípula de Ortega y Gasset, estudia la relación entre el hombre y lo divino. Analiza desde el nacimiento de los dioses griegos, pasando por el fenómeno único del cristianismo, hasta nuestra época, que ha hecho del futuro su dios desconocido. ...
    Disponible

    $ 47,000.00$ 37,600.00

    U$ 9,64 9,10 €

  • LA VENGANZA DEL PUNTO CLAVE
    GLADWELL, MALCOLM
    Veinticinco años después de la publicación de su primer libro, Malcolm Gladwell retoma las lecciones de El punto clave con la intención de iniciar un debate difícil sobre las epidemias. Es el momento de reconocer nuestro papel en su génesis y ser honestos acerca de todas las formas sutiles y a veces ocultas en las que intentamos manipularlas. Necesitamos una guía sobre los pató...
    Disponible

    $ 67,000.00$ 53,600.00

    U$ 13,74 12,97 €

Otros libros del autor

  • KANJI PARA RECORDAR 3
    HEISIG, JAMES W.
    ¡Última unidad!

    $ 138,000.00$ 110,400.00

    U$ 28,31 26,72 €

  • FILÓSOFOS DE LA NADA
    HEISIG, JAMES W.
    No disponible

    $ 124,000.00$ 99,200.00

    U$ 25,43 24,01 €

  • HANZI PARA RECORDAR 2 CHINO TRADICIONAL
    HEISIG, JAMES W.
    No disponible

    $ 117,000.00$ 93,600.00

    U$ 24,00 22,65 €

  • HANZI PARA RECORDAR 2 CHINO SIMPLIFICADO
    HEISIG, JAMES W.
    No disponible

    $ 124,000.00$ 99,200.00

    U$ 25,43 24,01 €

  • HANZI PARA RECORDAR 1 CHINO TRADICIONAL
    HEISIG, JAMES W.
    Curso mnemotécnico para el aprendizaje de la escritura y el significado de los caracteres chinos.El método que ha ayudado a miles de estudiantes a memorizar los kanji japoneses ahora adaptado para los caracteres chinos, hanzi.El Libro 1 de Hanzi para recordar -Chino Tradicional- abarca la escritura y el significado de los 1.000 caracteres más comunes en el sistema tradicional d...
    No disponible

    $ 138,000.00$ 110,400.00

    U$ 28,31 26,72 €

  • HANZI PARA RECORDAR 1 CHINO SIMPLIFICADO
    HEISIG, JAMES W.
    Curso mnemotécnico para el aprendizaje de la escritura y el significado de los caracteres chinos.El método que ha ayudado a miles de estudiantes a memorizar los kanji japoneses ahora adaptado para los caracteres chinos, hanzi. El Libro 1 de Hanzi para recordar -Chino Simplificado- abarca la escritura y el significado de los 1.000 caracteres más comunes en el sistema simplificad...
    No disponible

    $ 124,000.00$ 99,200.00

    U$ 25,43 24,01 €