FARMACOLOGIA CLINICA PARA ENFERMERIA

FARMACOLOGIA CLINICA PARA ENFERMERIA

MOSQUERA,J.M.-GALDOS,P.

$ 146,000.00

U$ 34,75 32,41 €

Agotado
Editorial:
EDITORIAL MC GRAW HILL
Año de edición:
2005
Materia
Enfermeria
ISBN:
978-84-481-9806-0
EAN:
9788448198060
Páginas:
560
Encuadernación:
Bolsillo
$ 146,000.00

U$ 34,75 32,41 €

Agotado
Añadir a favoritos

SECCIÓN I: PRINCIPIOS DE FARMACOLOGÍA.Absorción, distribución, biotransformación y eliminación de los fármacos. Mecanismo de acción de los fármacos. Factores que modifican sus efectos. SECCION II: APLICACIONES DE LA FARMACOLOGIA A LA PRACTICA ENFERMERA. Marco legal y proceso enfermero. Problemas derivados de la terapia farmacológica. Manejo y control de fármacos. SECCIÓN III: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. Fisiología de la transmisión colinérgica y adrenérgica. Parasimpaticomiméticos. Antagonistas colinérgicos o parasimpaticolíticos. Simpaticomiméticos. Bloqueantes adrenérgicos. Relajantes musculares. SECCIÓN IV: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.Analgésicos narcóticos. Analgésicos no narcóticos. Antitérmicos. Fármacos hipnóticos. Farmacología de la anestesia. Antiparkinsonianos. Fármacos anticonvulsivos. Estimulantes del SNC. Antimigrañosos. Fármacos utilizados en enfermedades degenerativas del SNC. Neurolépticos. Ansiolíticos. Antidepresivos. Adicción a fármacos y otras sustancias. SECCIÓN V: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR. Inotrópicos. Antiarrítmicos. Antianginosos. Antihipertensores. Vasodilatadores periféricos. Hipolipemiantes. Farmacología de la insuficiencia cardíaca y el shock. SECCIÓN VI: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO. Antiasmáticos. Antitusígenos, mucolíticos y expectorantes. Otros fármacos utilizados en enfermedades respiratorias. SECCIÓN VII: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO.

Factores antianémicos. Anticoagulantes. Fibrinolíticos y antifibrinolíticos. Antiagregantes plaquetarios. Factores de la coagulación. Factores estimulantes de la hematopoyesis. SECCIÓN VIII: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO. Reguladores de la motilidad esofágica. Antieméticos y eméticos. Antiulcerosos. Antidiarreicos. Laxantes y purgantes. Antiinflamatorios intestinales. Antilitiásicos biliares. SECCIÓN IX: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO.Aspectos generales de la farmacología endocrinológica. Hormonas hipofisarias e hipotalámicas. Hormonas tiroideas y fármacos antitiroideos. Hormonas y fármacos que intervienen en el metabolismo del calcio. Insulina, antidiabéticos orales y otras hormonas pancreáticas. Corticoides. Andrógenos. Estrógenos y progestágenos. Anticonceptivos hormonales. Estimulantes y relajantes del útero. SECCIÓN X: FÁRMACOS QUE AFECTAN AL MEDIO INTERNO. Diuréticos. Agentes que afectan al volumen y a la composición de los líquidos corporales. Nutrición parenteral. SECCIÓN XI: FARMACOLOGÍA ANTIINFECCIOSA. Conceptos generales sobre antimicrobianos. Resistencia a los antibióticos. Clasificación de los antimicrobianos. Antibióticos betalactámicos.Aminoglucósidos y otros antibióticos bactericidas. Antibióticos bacteriostáticos. Tratamiento de la tuberculosis y la lepra. Fármacos antifúngicos. Fármacos antivíricos. Fármacos antiparasitarios. Antisépticos y desinfectantes. SECCIÓN XII: FÁRMACOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA INMUNITARIO.Antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Antigotosos. Antihistamínicos. Inmunosupresores, inmunomoduladores e inmunoestimulantes.

Vacunas y sueros. SECCIÓN XIII: FARMACOLOGÍA ANTINEOPLÁSICA.Citostáticos. SECCIÓN XIV: FÁRMACOS DE APLICACIÓN TÓPICA. Bases y principios activos dermatológicos. Bases y principios activos oftalmológicos. Bases y principios activos otorrinológicos. SECCIÓN XV: APÉNDICE. Vitaminas. Tratamiento farmacológico de las intoxicaciones. Empleo de fármacos en situaciones especiales: pediatría, geriatría y embarazo. Interacciones farmacológicas.

Texto claro, conciso y completo. Autores con una amplia experiencia en la enseñanza de la Farmacología. Énfasis en las aplicaciones clínicas de interés a la enfermería. Presentación atractiva, utilizando dos colores y numerosos cuadros y tablas que hacen más claro y didáctico el contenido del libro. Las novedades se pueden resumir en la actualización de contenidos (incorporando nuevos fármacos de eficacia probada, retirando los que son de escaso uso o utilidad y renovando algunas conductas terapéuticas) e inclusión de algunos temas y aspectos que hacen de esta nueva edición un libro moderno, actualizado y de fácil lectura. El propósito de este libro es ofrecer una visión de la Farmacología con sentido práctico, asentada sobre una base científica en torno a la fisiopatología explicada de la forma más sencilla, que permita recordar acciones y efectos secundarios.

Artículos relacionados

  • CUIDADO DE ENFERMERIA EN LA ATENCION AL INDIVIDUO, FAMILIA Y COMUNIDAD
    CÚELLAR GÓMEZ, LEONOR
    El presente texto surge y se consolida a través de una frase inspiradora del Biologochileno Humberto Maturana, quien escribio: "Quien piensa en su hacer cambia SER y cambia su saber hacer. El texto recoge las orientaciones cirriculares asumidas por la asignatura en su referenciación teórica y práctica ed las décadas 80, 90, hasta llegar a nuestros días(año 2014), centrando la...
    ¡Última unidad!

    $ 37,000.00

    U$ 8,81 8,21 €

  • CUIDADOS AL PACIENTE CRÓNICO Y GESTIÓN DE CASOS EN ENFERMERÍA
    AYUSO MURILLO, DIEGO / FERNÁNDEZ DEL PALACIO, ENCARNACIÓN / VELASCO MORILLO, ELVIRA
    Este obra surge de la necesidad de plantearse retos y adecuar los roles de lasenfermeras/os para atender con calidad y de forma eficiente a los paciente crónicos. En la educación sanitaria, educación para la salud y continuidad de cuidados, las enfermeras deben ser siempre referentes y líderes del cuidado. Laatención a las personas con enfermedades crónicas se debe producir en ...
    ¡Última unidad!

    $ 210,000.00

    U$ 49,98 46,62 €

  • MANUAL DE EMERGENCIA PARA AGENTES DE CAMBIO EDUCATIVO
    GONZALEZ , RAUL
    La llegada de nuevas tecnologías está chocando frontalmente con el uso de viejas pedagogías, que se niegan a abandonar la educación y mantienen secuestrado un cambio educativo que todos consideran urgente. El libro Manual de emergencia para agentes de cambio educativo es, como su propio nombre indica, un manual práctico para transformar la mentalidad de los profesores y la cult...
    ¡Última unidad!

    $ 127,400.00

    U$ 30,32 28,28 €

  • MANUAL DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMEROS
    CARPENITO-MOYET, LYNDA JUALL
    15ª Edición de uno de los referentes absolutos sobre diagnósticos de enfermería; en esta edición se presenta una revisión completa del contenido y actualización del mismo. El contenido se divide en cuatro secciones: la primera de ellas y la más extensa compete a diagnósticos de enfermería organizados de forma alfabética, la segunda corresponde a las acciones encaminadas a la pr...
    ¡Última unidad!

    $ 108,000.00

    U$ 25,70 23,98 €

  • DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS. DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN 2015-2017
    INTERNATIONAL, NANDA
    Guía definitiva de los diagnósticos enfermeros revisados y aprobados por NANDA-I. La presente edición (2015-2017) ha sido rigurosamente actualizada y revisada por un equipo de expertas españolas en taxonomías enfermeras.Cada uno de los 235 diagnósticos presentados está basado en las definiciones, así como en las características definitorias y los factores relacionados o factore...
    ¡Última unidad!

    $ 204,000.00

    U$ 48,55 45,29 €

  • PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD: UN COMPROMISO DE AMOR
    VÁSQUEZ MUNIVE, MIRITH / ROMERO CÁRDENAS, ÁNGELA
    ¡Última unidad!

    $ 33,000.00

    U$ 7,85 7,33 €