EXPERIENCIAS DE JUSTICIA TRANSICIONAL Y PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD 4.0
-20%

EXPERIENCIAS DE JUSTICIA TRANSICIONAL Y PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD 4.0

LUIS FERNANDO VÉLEZ GUTIÉRREZ

$ 79,900.00
$ 63,920.00

U$ 16,39 15,47 €

¡Última unidad!
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1147-643-0
EAN:
9788411476430
Páginas:
303
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 79,900.00
$ 63,920.00

U$ 16,39 15,47 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Contenido
Abreviaciones 17
Prólogo 21
Introducción 27
Capítulo I.
Desarrollo del concepto de justicia transicional y antecedentes históricos 29
Desarrollo conceptual 29
Elementos de la justicia transicional 30
Las cuatro formas de acercamiento a la justicia transicional 32
a) Acercamiento maximalista 34
b) Acercamiento minimalista 36
c) Acercamiento moderado 39
d) Acercamiento holístico o integral 41
La justicia transicional a colores 45
Una caja de herramientas para la construcción de paz 49
Antecedentes históricos de la justicia transicional 52
Capítulo II.
Experiencias de Justicia Transicional 57
Conflicto armado en Guatemala y en Colombia 58
Aplicación de la Verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición 63
Derecho a la verdad en la justicia transicional 65
Antecedentes del derecho a la verdad en Guatemala 68
Acuerdo sobre el Establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las Violaciones a los Derechos Humanos y los Hechos
de Violencia que han causado sufrimientos a la población Guatemalteca (1994) 68
La Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) 69
Informe del Proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica
—REMHI— Informe: “Guatemala: Nunca más” (1998) 70
Informe Guatemala: Memoria del Silencio (1999) 71
Antecedentes de derecho a la verdad en Colombia 72
Ley 975 del 2005 (Ley de Justicia y Paz) 73
Ley 1424 de 2010 y Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución
de Tierras) 74
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) 76
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición (CEV) 77
Centro de Investigación en Conflicto y Memoria Histórica Militar (CICMHM) 79
Derecho a la justicia en la justicia transicional 80
Antecedentes del derecho a la justicia en Guatemala 83
Comisión de Fortalecimiento de la Justicia 84
Ley de Reconciliación Nacional 85
Graves violaciones de derechos Humanos y la Fiscalía en Guatemala 86
Acuerdo entre a ONU y el Gobierno de Guatemala para la creación de la CICIG 87
Antecedentes del derecho a la justicia en Colombia 89
La justicia y la nueva Constitución Política de Colombia 90
Reconciliación nacional 95
Derecho penal premial y penas alternativas 96
Experiencias transicionales de mecanismos de justicia penal internacionales en Latinoamérica 97
Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) 98
Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) 98
Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia 100
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador
(CICIES) 106
Derecho a la reparación en la justicia transicional 107
Antecedentes del derecho a la reparación en Guatemala 109
Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) Guatemala 109
Antecedentes del derecho a la reparación en Colombia 113
Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras)–Colombia 114
Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera de 2016. 116
Fenómeno de desplazamiento forzado 118
Garantía de no repetición en la justicia transicional 122
Antecedentes de la garantía de no repetición en Guatemala 126
Acuerdo Global sobre Derechos Humanos 126
Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas 128
Ley Marco de los Acuerdos de Paz 130
Acuerdo sobre Fortalecimiento del Poder Civil y Función del Ejército
en una Sociedad Democrática 131
Antecedentes de la garantía de no repetición en Colombia 133
Fortalezas y debilidades de la justicia transicional en Guatemala y Colombia 134
Cuando la justicia transicional no llega o llega tarde a las víctimas y a los victimarios 139
Cuando la justicia transicional llega a “gotas” 144
Experiencias incompletas en la justicia transicional 150
Factores que dificultan el acceso a la justicia en procesos de paz 153
“Hacer justicia o negociar la paz” el dilema de la justicia transicional 164
La justicia premial y la justicia transicional 168
Justicia Transicional y Principio de Pareto 175
Capítulo iii.
El modelo CICIG, justicia transicional y corrupción. 177
Naturaleza jurídica y características de la CICIG 178
La CICIG: un modelo de “laparoscopia” en la justicia penal internacional 183
La CICIG en el posacuerdo 187
Resultados de la CICIG en el marco de la justicia transicional 190
Desarrollo del marco normativo de la CICIG 191
Código de Procedimiento Penal 202
Modelo CICIG: una alternativa viable en la lucha contra la impunidad en las sociedades actuales 204
Acercamiento de la justicia transicional en México 206
¿México necesita un modelo como la CICIG o similar? 209
Crear o morir en la lucha contra la corrupción y la impunidad 212
Capítulo IV.
Importancia de la Participación de la Sociedad Civil y Mecanismos de Protección 225
Protección internacional a la participación de la sociedad civil 225
Habilidades y características de la sociedad civil del siglo XXI 231
Mecanismos de participación ciudadana en Guatemala 232
Mecanismos de participación ciudadana en Colombia 235
Participación de las organizaciones de la sociedad civil como herramienta de trabajo de la comunidad internacional 237
Capítulo V.
Herramientas digitales en la justicia transicional 243
Impacto de la globalización de la información y fortalecimiento del contrato social 248
Pandemia, redes sociales y sociedad civil 249
La teoría del Big Bang en contra de la corrupción y la impunidad 255
La desigualdad social como factor de retraso en procesos de transición 259
La corrupción como delito de lesa humanidad 261
Conclusiones 263
Ultílogo 271
Bibliografía 275
Índice de materias 285
Biografía del autor 299

La justicia transicional concebida como una herramienta para solucionar escenarios de violencia derivados de dictaduras, conflictos de carácter interno o internacional merece una lectura con profundo rigor académico, crítico y reflexivo que decante sus formas de abordaje, pero sobre todo que contribuya eficazmente a los Estados en el reto mayúsculo por alcanzar unos criterios mínimos que garanticen "verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición".
El universo de víctimas que han dejado las graves y sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, merecen respuestas efectivas; acordes al dolor y al sufrimiento del impacto recibido en medio de los escenarios hostiles.
Colombia se perfila como uno de los principales referentes de este modelo de justicia no solo por el largo y prolongado conflicto de carácter no internacional, sino también por las particularidades del mismo en la medida en que son muchos los obstáculos que se interponen en la incesante tarea de alcanzar la tan anhelada paz.
Paz y justicia ¿cómo pueden conciliarse dos conceptos en medio de una violencia que no cesa, pero en cambio se recicla?
Este libro encarna conceptos y experiencias internacionales de justicia transicional que resultan oportunos de cara a la coyuntura del país, la problemática planteada por el autor en clave de los retos para enfrentar la impunidad, la necesidad de participación de la sociedad civil y los mecanismos para garantizar los derechos de las víctimas, son solo algunos conceptos que se convierten por sí mismos en herramientas favorables de reflexión y autocritica para todos aquellos interesados en proponer discusiones que abran el debate frente a las dinámicas de la justicia transicional.

Artículos relacionados

  • DELIMITACIÓN DEL MIEDO INSUPERABLE COMO EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL
    MONTES CAMELO, ALFONSO / SOTO BARRIOS, ANDRÉS FELIPE
    La causal de miedo insuperable ha sido objeto de un extenso debate en la dogmática penal, debido a la dificultad de delimitar sus elementos constitutivos y su aplicabilidad en contextos de imputación de responsabilidad penal.El objetivo de este libro es proporcionar una interpretación restringida del miedo insuperable que limite su aplicabilidad a los delitos de omisión, otorgá...
    Disponible

    $ 40,000.00$ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • LA POLICÍA JUDICIAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
    GONZÁLEZ MONGUÍ, PABLO ELÍAS
    Esta segunda edición de La policía judicial en el sistema penal acusatorio, con diez capítulos es producto de las vivencias y experiencias del autor como jefe de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación, que realizó investigaciones en materia de corrupción, enriquecimiento ilícito y por violación de derechoshumanos, como también del desem...
    Disponible

    $ 270,000.00$ 216,000.00

    U$ 55,38 52,27 €

  • LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD. ATIPICIDAD, JURÍDICA E INCULPABLE
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    Los días de privación de la libertad personal, cesaron y, cuando fue injusta, el Estado debe pagar la indemnización del daño antijuridico inferido. Este es el fondo del compromiso político del Estado al reservarse la administración de justicia e impartirla injustamente como sinónimo de arbitrariedad estatal o sin apego a las reglas del debido proceso nacional. ...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • HORACIO GÓMEZ ARISTIZÁBAL (PRÁCTICO JURÍDICO-PENAL)
    RESTREPO FONTALVO, JORGE
    Antes de que Horacio Gómez Aristizábal parta hacia el oriente eterno, quienes entonces estén presentes podrán afirmar que fue un hombre que no vivió en vano, que amó y entendió la vida, que fue un luchador, que educó con su ejemplo. Alguien podrá entonces decir sobre su tumba lo que quedó consignado en el epitafio de Peer Gynt, en la magistral tragedia de Henrik Ibsen (1828-190...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • DE LA CRIMINOLOGÍA AL DERECHO PENAL. EN MEMORIA DE LO TRANSITADO
    RIERA ENCINOZA, ARGENIS
    Que nadie piense que la poesía y la criminología, hermanadas, como siempre, en este libro, sugieren un tiempo de armonía. Es la «ambigüedad de la penumbra» la que nos lleva, como sabiamente nos conduce el maestro. No se trata de un aporte para el disfrute, sino para la elevación, para la contradicción, para la antítesis, para la discusión. Es ver la crueldad aparente de la somb...
    ¡Última unidad!

    $ 80,000.00$ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

  • EL DELITO POLÍTICO
    MEDINA RICO, RICARDO HERNÁN / GIL RUIZ, RICHARD MAURICIO / SALAZAR MEDINA, WILLIAM JAVIER
    Se torna indispensable el contar con un estudio como el aquí realizado, que recopila el tratamiento dado al tema desde sus orígenes, sus fundamentos y el futuro que podrá tener, determinando si la figura puede responder a una verdadera política criminal o si por el contrario ha caído en desuso e inoperancia. ...
    Disponible

    $ 57,000.00$ 45,600.00

    U$ 11,69 11,04 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA Y CAMINO HACIA LA REGULARIZACIÓN DE DROGAS ILÍCITAS
    LUIS FERNANDO VÉLEZ GUTIÉRREZ
    Esta obra nos muestra cómo el narcotráfio se asienta sobre la realidad irrefutable de la oferta y la demanda; y de qué manera esta realidad plantea un modelo represivo. Modelo en el que Colombia ha llevado la peor parte: en pérdida de vidas humanas: la muerte de nuestros soldados, policías y jueces; la corrupción galopante; una economía de bonanza ficticia; la grave alteración ...
    No disponible

    $ 69,900.00$ 55,920.00

    U$ 14,34 13,53 €