ETAPES: DISEÑO Y CULTURA VISUAL -5-

ETAPES: DISEÑO Y CULTURA VISUAL -5-

VARIOS

$ 29,000.00

U$ 7,44 7,02 €

No disponible
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2009
Materia
Diseño industrial y grafico
ISBN:
978-84-252-2300-6
EAN:
9788425223006
Páginas:
144
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 29,000.00

U$ 7,44 7,02 €

No disponible
Añadir a favoritos



Índice de contenidos:


Actualidad
> Imágenes: Sarah Illenberger, Stephanie Diani, Designpreis Halle, Jason Hackenwerth, Aleksandra Stratimirovic, Elaine Lustig Cohen, Sergio Jiménez, Josh Keyes, Paco Bascuñán
> Concienciación social: Una campaña para combatir la precariedad de la vivienda
> La ciudad del diseño: La Bienal Internacional de Diseño de Saint Étienne
> Carteles: Los mejores del teatro holandés en 2008
>Music graphics: Fred Deakin (alias Lemon Jelly), Martin Infanger y Vanesa Zafra
> El diseño y la pena de muerte: This is Real Art diseña una campaña que cuestiona la pena de muerte
> Publicidad: The Cup anuncia sus ganadores
> Moda: Las prendas de Vicelona son un soporte para el diseño
> Tienda conceptual: El delicioso laboratorio de la agencia Asylum: el Chocolate Research Centre de Singapur

Fondo & forma
> El arte del graffiti en Bogotá. Étienne Mineur documenta la omnipresencia del graffiti en las paredes de la capital colombiana
> De la K a la J. Keetra Dean Dixon y Jonathan Keller: rienda suelta a la imaginación
> Sin punto no hay parada. Massimo Vignelli revisa su plano del metro de Nueva York de 1972
> La moda sin imposturas. Faux Q, una presencia irreverente en el mundo de las revistas de moda
> 100 años de tipografía checa. Filip Blazek relata la tumultuosa historia de un país y sus tipografías
> Excitantes manualidades. Cinco diseñadores que usan los patrones como objetos: Nervous System, Reddish, Demakersvan, Corina Rietveld, Inopdrachtvan
> DOSSIER ÁFRICA / EL LEGADO DEL APARTHEID El amargo sabor del apartheid. En Bitterkomix, Anton Kannemeyer y Conrad Botes utilizan una iconografía altamente provocadora para criticar la cultura sudafricana
> DOSSIER ÁFRICA / CONSTITUTIONAL COURT La letra de la ley. Marian Sauthoff analiza la tipografía diseñada por Garth Walker para el Tribunal Constitucional de Sudáfrica
> DOSSIER ÁFRICA / TIPOGRAFÍA La escritura en el muro. Indre Klimate desarrolla en Sudáfrica tras proyectos de diseño y tipografía
> DOSSIER ÁFRICA / ICONOGRAFÍA Símbolos y sistemas gráficos africanos. Piers Carey examina los sistemas gráficos de tres culturas africanas, la luchazi, la bamum y la zulú

Texto(s)
> La Forma del libro. Astrid Stavro habla sobre diseño editorial con Catherine Dixon, Sara de Bondt y Fraser Muggeridge, a propósito de la conferencia The Form of the Book
> Ettore Sottsass para siempre. Jeanne Quéheillard ahonda en el universo particular del maestro del diseño
> Propaganda totalitaria. Filip Blazek y Steven Heller hablan sobre los imaginarios gráficos de los sistemas totalitarios
> Libros


SUMARIO


Actualidad

Imágenes / Carteles / Diseño social / Music graphics / Publicidad



Fondo & forma

Graffiti en Bogotá / From K to J / Vignelli en el metro de Nueva York / Faux Q / Tipografía checa / Los patrones de Nervous System, Reddish, Demakersvan, Corina Rietveld e Inopdrachtvan / Dossier: una mirada a África



Texto(s)

Astrid Stavro: La forma del libro / Jeanne Quéheillar: Ettore Sotsass por siempre / Filip Blazek entrevista a Steven Heller: Propaganda totalitaria




EDITORIAL

'El váter de Zizek



Es de sobra conocido el análisis que Slavoj Zizek hace de los modelos francés, alemán y anglosajón de diseño de inodoro y su afirmación de que ninguno de ellos puede explicarse en términos puramente utilitarios puesto que cada uno implica una actitud existencial distinta, una percepción ideológica determinada acerca de cómo el sujeto debe relacionarse con el mundo (y que a grandes rasgos viene a definir como 'minuciosidad reflexiva' en el caso alemán, 'precipitación revolucionaria' en el francés y 'pragmatismo utilitarista' en el inglés). Lo que Zizek demuestra es que no existe tal cosa como un diseño neutro ni neutral, sino que éste es un ejercicio preñado siempre de ideología y que guarda una vinculación profunda con su contexto cultural, lingüístico y sociopolítico. Los artículos de Filip Blazek en este número, sobre la historia de la tipografía checa y sobre la imaginería de los regímenes totalitarios; el reportaje de Étienne Mineur sobre el graffiti en Bogotá; y los artículos que se incluyen en nuestro dossier sobre África son materiales idóneos para reflexionar sobre esta relación, que es, además, performativa. Si bien el diseño está hundido hasta las rodillas en su contexto sociohistórico, o precisamente por ello, cuenta también con el poder de generar imágenes que supongan un desplazamiento de dicho contexto y elaboren nuevos discursos a partir de los imaginarios simbólicos heredados.



El colectivo Excusado, autor de nuestra portada, se muestra activamente comprometido en ese juego de tensiones. Su trabajo apuesta por la elaboración de imágenes altamente saturadas, donde el choque de elementos permite que los discursos sean diversos a la hora de enfrentarse a la pieza. 'Digamos que aunque hay unas imágenes principales, lo que nos interesa no es un recorrido direccionado para el observador sino la posibilidad de diversas entradas a la misma', dicen. Esta apertura que permite al observador aproximaciones, miradas y lecturas distintas, es crucial en ese juego en el que el diseño nace de un contexto cultural al que a la vez va, históricamente, dando forma. Es una forma de autoría que constituye, en realidad, una exhortación a que el observador abandone su postura de consumidor pasivo -de engullidor de discursos- y se convierta en agente de su propia mirada y responsable de su propia lectura. Un ejercicio que le entrena en la comprensión crítica de los discursos de su propia cultura... de su propio inodoro.'

Artículos relacionados

  • EL CAMINO DEL DISEÑO
    HAROLD G, NELSON
    La obra constituye una visión filosófica sobre el diseño como principio creador aplicado en todos los ámbitos de la vida humana y social. Comienza con una propuesta: considerar al diseño como una tradición cultural independiente de la ciencia y el arte, para lo cual los autores trazan una serie de conceptos que se relacionan con la actividad diseñadora, tales como la intención,...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • EL DISEÑO DE LAS COSAS COTIDIANAS
    NORMAN, DONALD
    El diseño no tiene por qué ser complicado, por eso esta guía de diseño centrado en el ser humano muestra que la usabilidad es tan importante como la estética. nn nnIncluso los más inteligentes pueden sentirse ineptos al no saber qué interruptor de la luz o del horno hay que encender, o si hay que empujar, tirar o deslizar una puerta. La culpa, argumenta este ingenioso -incluso...
    ¡Última unidad!

    $ 132,000.00

    U$ 33,84 31,94 €

  • DIAGRAMANDO LA MODERNIDAD
    BOGLIONE, RICCARDO / GUTIÉRREZ VIÑUALES, RODRIGO
    En este libro se ofrece por vez primera un panorama amplio sobre el libro ilustrado en América Latina en el periodo 1920-1940, etapa caracterizada por el desarrollo y consolidación de modernidades propias. Se reproducen y analizan, dentro de narrativas nacionales y continentales, más de un millar de primeras ediciones ilustradas, ampliándose las referencias a libros intervenido...
    ¡Última unidad!

    $ 289,000.00

    U$ 74,10 69,94 €

  • GEOMETRÍA Y DISEÑO
    CLAUDI ALSINA
    Nuestro mundo es un mundo diseñado. Presente a lo largo de la historia como una constante antropológica, es a través del diseño, ya sea artesanal o industrial, que los humanos han ideado artilugios y transformado espacios, buscando dar respuesta a diversos problemas y necesidades, contribuyendo al progreso material de la humanidad. El diseño es así una actividad muy matemática:...
    ¡Última unidad!

    $ 77,000.00

    U$ 19,74 18,63 €

  • LETRAS CAPITULARES DE TRES ARTISTAS GRÁFICOS EN LA DONACIÓN DE GRABADOS DE LA IMPRENTA NACIONAL A LA IMPRENTA PATRIÓTICA
    MARTÍNEZ VILLALBA TRILLOS, IGNACIO
    A Colombia llegaron estas influencias del Art Decó y del Funcionalismo que son evidentes en las Hojas de Cultura Popular Colombiana. En la obra de los tres artistas gráficos cuyos fotograbados reposan en los chibaletes de la Imprenta Patriótica, confluye la larga tradición de las capitulares en la historia de los impresos. Los tres optaron por líneas de creación muy particulare...
    ¡Última unidad!

    $ 30,000.00

    U$ 7,69 7,26 €

  • PENSAR LA IMAGEN
    VV. AA.
    Pensar la imagen es el primer libro de una serie que recoge ensayos de autores provenientes de distintos países y tradiciones, dedicados a problematizar la visualidad en sus diversas modalidades. Átomos, células, galaxias, fósiles, afiches, memes, billetes, fórmulas matemáticas, compuestos químicos y un largo etcétera se estudian (se piensan) hoy junto a pinturas, películas, fo...
    ¡Última unidad!

    $ 129,000.00

    U$ 33,08 31,22 €

Otros libros del autor

  • UNA HISTORIA DE LAS SEXUALIDADES
    VARIOS
    La sexualidad no solo se ha convertido en un campo esencial de la historia, también se ha apoderado del léxico político: igualdad, dominación, discriminación, libertad, liberación, revolución, etc. En línea con la obra de Michel Foucault, se presenta como un hecho eminentemente cultural, sensible a las transformaciones económicas, religiosas y científicas, y que estructura los ...
    Disponible

    $ 134,000.00

    U$ 34,36 32,43 €

  • OJO QUE TE ENCUENTRO
    VARIOS
    ¡A buscar ya! Usa estas herramientas exclusivas para encontrar los tesoros ocultos en 15 acertijos visuales diferentes. ...
    Disponible

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • CUENTOS DE NAVIDAD CLÁSICOS
    VARIOS
    Si hay una época que ha inspirado a autores occidentales de todos los tiempos, esa es la Navidad. Historias entrañables, pero también melancólicas y humorísticas, todas tienen cabida en esta antología que abarca relatos del siglo XIX y principios del siglo XX de cuentistas reconocidos, como Charles Dickens o Antón Chéjov, o aún por descubrir, como O. Henry o Nikolái Gógol.nUna ...
    Disponible

    $ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

  • LA GRANJA PARA COLOREAR
    VARIOS
    LA GRANJA PARA COLOREAR - SUPER PACK COLORES - 978-987-797-832-2 Edad recomendada: A partir de 3 años SINOPSIS Increíbles set para colorear, ideales para regalar y desplegar toda la creatividad artística de cada uno con crayones, acuarelas, sellos, marcadores y ¡mucho más! ...
    Disponible

    $ 42,000.00

    U$ 10,77 10,16 €

  • LA CASA DE LOS MADRIGAL
    VARIOS
    En el corazón de la selva colombiana; existe un valle lleno de magia y maravillas. Se llama Encanto y es el hogar de Mirabel y su familia. ¡Acompaña a esta divertida y adorable joven en una aventura inolvidable! (...) ...
    ¡Última unidad!

    $ 19,900.00

    U$ 5,10 4,82 €

  • NUEVOS RUMBOS AVENTURAS EN EL CAMINO
    VARIOS
    Rayo McQueen y su mejor amigo Mate emprenden un fabuloso viaje por carretera en el que conocerán personajes inolvidables y visitarán lugares asombrosos. ¡Acompañalos en todas sus aventuras! (...) ...
    Disponible

    $ 19,900.00

    U$ 5,10 4,82 €