ESTRATEGIAS PROACTIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE

ESTRATEGIAS PROACTIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE

PARDAVÉ LIVIA, WALTER

$ 65,000.00

U$ 16,67 15,73 €

Disponible
Editorial:
ECOE
Año de edición:
2021
Materia
Ecologia e ingenieria ambiental
ISBN:
978-958-503-153-1
EAN:
9789585031531
Páginas:
164
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 65,000.00

U$ 16,67 15,73 €

Disponible
Añadir a favoritos

Prefacio
Introducción

Capítulo 1. Recompensar
1.1. Los árboles y el clima urbano
1.2. Los árboles y la calidad del aire
15 principales beneficios de los árboles en las ciudades
Bibliografía

Capítulo 2. Revalorizar
2.1. Uso de la energía en el mundo
2.2. Recursos de fuentes de energía alternativos
2.3. Control de las fuentes de energía renovables
2.4. Energía hidroeléctrica
2.5. Energía geotérmica
2.6. Energía solar
2.7. Energía eólica
2.8. Fuentes de energía y calidad de aire
2.9. Algunos criterios de la contaminación del aire por fuentes
Bibliografía

Capítulo 3. Rediseñar
3.1. ¿Qué es la ecoeficiencia?
3.2. ¿De qué trata la ecoeficiencia empresarial?
3.3. ¿Cuál es el origen de la ecoeficiencia?
3.4. ¿Cuáles son los objetivos generales de la ecoeficiencia?
3.5. ¿Cuáles son los criterios técnicos de la ecoeficiencia?
3.6. ¿Cuáles son los indicadores de sostenibilidad?
3.7. ¿La actividad empresarial afecta el ambiente?
3.8. ¿Cómo se interrelaciona la empresa y el medio ambiente?
3.9. ¿Cómo es la ecoeficiencia en el marco del desarrollo sostenible de las empresas?
3.10. Algunas opciones de oportunidades para integrar la ecoeficiencia en las empresas
3.11. Pautas para la implementación de la ecoeficiencia empresarial
Fase 1. Formulación de objetivos y metas ambientales
Fase 2. Inicio de proyectos estratégicos
Fase 3. Motivación del personalFase 4. Consolidación de los cambios
3.12. Ejemplo de experiencia de ecoeficiencia empresarial
3.13. Los sistemas de gestión como soporte de la ecoeficiencia empresarial
La certificación es el inicio de la ecoeficiencia
Bibliografía

Capítulo 4. Reemplazar
4.1. ¿Cómo promover el buen uso de la bicicleta?
4.2. Aire limpio y uso de la bicicleta
4.3. Seguridad y uso de la bicicleta
Bibliografía

Capítulo 5. Reformular
5.1. ¿Qué son los materiales ecológicos?
5.2. ¿En qué se diferencian los materiales ecológicos de los materiales convencionales?
5.3. El desarrollo de materiales ecológicos
5.4. Clasificación de materiales ecológicos
Perfil de recursos verdes
5.5. Proceso de producción con impactos ambientales mínimos
Alta productividad
5.6. Sustancias peligrosas mínimas en los materiales
5.7. Alta reciclabilidad en los materiales
5.8. Alta eficiencia de tratamiento ambiental
5.9. Enfoque de cuatro pasos para seleccionar materiales ecológicos para eco-rediseño
y eco-innovación
5.9.1. Definición del tipo de productos
5.9.2. Recopilación de información sobre materiales ecológicos
5.9.3. Definición de requisitos del producto
5.9.4. Seleccionar materiales ecológicos
Bibliografía

Capítulo 6. Reducir
6.1. Introducción a la purificación de combustibles para reducir emisiones al aire
6.2. Problemas del sulfuro de hidrógeno asociados al biogás
6.2.1. Métodos de purificación por adsorción
6.2.2. Métodos de purificación por absorción
6.2.3. Método de filtración por membrana
6.3. Métodos biológicos para la eliminación de sulfuro de hidrógeno
6.3.1. Diseño de filtros biológicos para la purificación de biogás
6.3.2. Biolavadores (Bioscrubbers)
6.3.3. Biofiltros de lecho fijo
6.3.4. Biofiltros de escurrimiento (biotrickling filters)
Bibliografía

Capítulo 7. Renovar
7.1. ¿Es posible eliminar el olor en la fuente?
7.2. ¿Cómo se configura una evaluación técnica de olores?
7.3. ¿Cuáles son los principios del olor?
7.4. ¿Cuáles son los métodos de control de olores?
7.4.1. Métodos de combustión
7.4.2. Métodos de absorción
7.4.3. Métodos de adsorción
7.4.4. Métodos de enmascaramiento de olores
7.4.5. Métodos de contracción de olores
Bibliografía

Capítulo 8. Refabricar
8.1. Introducción a un nuevo enfoque de la manufactura
8.2. Algunos retos para mejorar la calidad de aire
8.3. ¿Cómo algunos países deben hacer frente a la contaminación atmosférica regional
y local?
8.4. ¿Cómo se compara la calidad del aire de Hong Kong con otras ciudades?
8.5. La base de un plan de aire limpio en las ciudades industrializadas
Bibliografía

Capítulo 9. Respetar
9.1. ¿Qué es un respirador purificador de aire?
9.2. ¿Qué son los respiradores filtradores de partículas?
9.2.1. Filtros de vapores y gases
9.3. Suministro de aire
9.4. Circuitos en los respiradores
9.5. La prueba de ajuste
9.6. Mantenimiento de los respiradores
Bibliografía

Capítulo 10. Reorientar
10.1. Método para determinación de la capacidad aeróbica
10.2. Protocolos de valoración
10.2.1. Protocolo en escalón 1
10.2.2. Protocolo en escalón 2, test de Queen´s Collegue
Anexos

Esta obra es una propuesta para mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades, en general, en todo el mundo, mediante la aplicación de 10 palabras que inician con la letra “R”. Se busca de forma grupal e individual, que todos aporten con sus cambios de hábito. Se espera que todo ello pueda contabilizarse para beneficio de nuestra humanidad.

Su contenido va dirigido a estudiantes de carreras técnicas, tecnológicas y profesionales de Ciencias naturales y ambientales, entre otras; ingenierías ambiental, ecológica, sanitaria, industrial y mecánica. Profesionales en ejercicio de entidades ambientales, ONG ambientales y empresas que realizan estudios de calidad del aire. Investigadores de temas ambientales, calidad del aire y producción limpia en industrias y ciudades.

Incluye

Contenido nemotécnico (10 palabras que inician con la letra “R”).
Acceso a aplicativos de calidad del aire de diversas ciudades de Colombia y de otras ciudades del mundo.
Un aplicativo denominado AIRE+LIMPIO para cálculo individual de la huella de carbono.

Artículos relacionados

  • EL NUEVO ORDEN VERDE
    FRESCO, PEDRO
    El mundo, tal y como lo hemos conocido hasta el momento, se encuentra enn un impasse silencioso, aunque de vital importancia, que dará lugar a unn nuevo modelo social, económico y geopolítico con transformaciones de enormen envergadura. Nos referimos a la Transición Energética. O lo que es lo mismo: aln ...
    ¡Última unidad!

    $ 98,000.00

    U$ 25,13 23,72 €

  • AHORA O NUNCA II
    BEJARANO, JOHN / BELTRÁN GÓMEZ, LEIDY CATALINA / DÍAZ VELÁZQUEZ, DAVID STEVEN / GÓMEZ LEE, MARTHA ISABEL / GÓMEZ RUEDA, SANTIAGO IVÁN / GONZÁLEZ ESPINOSA, ANA CAROLINA / GUZMÁN, MARIÁNGELA / GUZMÁN GONZÁLEZ, MARÍA CAROLINA / GUZMÁN HENNESSEY, MANUEL / LABORDA MORA, CRISTIAN / MARTÍNEZ VARGAS, GONZALO / RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
    n n La primera parte del libro expone el propósito de la obra, que es aportar evidencias científicas acerca de la urgencia de actuar ahora o nunca para adoptar transformaciones epistémicas y políticas con las que podamos salvar al planeta. La segunda parte contiene las prácticas epistemológicas de transformación recomendadas en la era del A...
    Disponible

    $ 102,000.00

    U$ 26,15 24,68 €

  • LA MALOCA
    NOVA, MARTÍN
    En el encierro de la pandemia, Martín Nova decidió comprender las crisis ambientales que enfrenta actualmente la humanidad, entre ellas el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. A través de una serie de conversaciones con expertos globales -científicos, empresarios, políticos, activistas y líderes indígenas-, este libro recrea, al estilo de un diálogo bajo el techo de ...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • LA TIERRA EXHAUSTA
    JOAQUIM SEMPERE
    Seis personajes, Julia, Egidio, Silvestre, Abel, Doris y Leopoldo, preocupados por las amenazas que se ciernen sobre el futuro, se encuentran a lo largo de diecisiete tardes para conversar sobre la crisis ecolo´gica, la emergencia clima´tica, la transicio´n energe´tica, las desigualdades, el colonialismo y algunos temas ma´s. Los dialogantes no abordan solo diagno´sticos, sino ...
    Disponible

    $ 276,000.00

    U$ 70,77 66,79 €

  • EL BALANCE DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA: NACIMIENTO, EVOLUCIÓN Y FUTURO
    MATEUS RODRÍGUEZ, ALEXANDER / RODRÍGUEZ, GLORIA AMPARO / MOLINA ROA, JAVIER ALFREDO / PATIÑO HURTADO, JORGE ANDRÉS / HINESTROZA CUESTA, LISNEIDER / VELILLA MORENO, MARCO ANTONIO / TABARES GUZMÁN, MARÍA CAMILA / VARGAS OSSA, NATALY / MARTÍNEZ DALMAU, RUBÉN / DA SILVEIRA LOUREIRO, SILVIA MARIA
    Este libro colectivo contiene nueve trabajos de diez autores respecto al ya no tan reciente reconocimiento de la personalidad jurídica de la naturaleza o -como más se refiere a este tema la doctrina- de los derechos de la naturaleza. Pretende aportar a la construcción teórica y práctica de tales derechos. Es decir, ya pasados unos años desde los primeros reconocimientos de los ...
    ¡Última unidad!

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 17,42 €

  • RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS TASAS AMBIENTALES EN COLOMBIA. EVALUACIÓN DE LA TRIBUTACIÓN DE LAS TASAS AMBIENTALES DEL RECURSO HÍDRICO
    NOREÑA HENAO, ANDRÉS FELIPE
    La tributación medioambiental es un tema de alta importancia y complejidad cuyo estudio aborda disciplinas técnicas y jurídicas. La cuestión de los tributos medioambientales, en especial las tasas ambientales, es universalmente relevante y resultan necesarias las reflexiones sobre el funcionamiento y efectividad de las mismas para la protección del medio ambiente. El tema plant...
    ¡Última unidad!

    $ 90,000.00

    U$ 23,08 21,78 €

Otros libros del autor