ESTÉTICA DE LA COMPLEJIDAD
-20%

ESTÉTICA DE LA COMPLEJIDAD

MALDONADO, CARLOS EDUARDO

$ 50,000.00
$ 40,000.00

U$ 10,26 9,68 €

¡Última unidad!
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Año de edición:
2021
Materia
Filosofia
ISBN:
978-958-5555-58-7
EAN:
9789585555587
Páginas:
156
$ 50,000.00
$ 40,000.00

U$ 10,26 9,68 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

El mundo debe ser explicado y comprendido de tantas maneras como sea posible, ya, sin pretensiones de totalidad. Lo mismo sucede con la vida misma. Nunca terminamos de comprenderla en todos sus avatares, en sus comedias y tragedias, en sus dramas y en sus pequeñas cosas cotidianas. Pues, bien, igualmente juegan un papel importante en estas comprensiones y explicaciones el vacío, la ambigüedad, las ambivalencias, los implícitos, los dobles sentidos, en fin, variados tipos de ruidos.
En consecuencia, debemos estar en condiciones de aprender otros lenguajes u2013otros códigos si se quiereu2013 para entender el mundo, el universo, la vida. Así, por ejemplo, las voces de la genética, la química, las matemáticas, la física y la biología, pero asimismo de la filosofía, la economía y la antropología, y entonces, también, desde luego, la jerga de las artes. Maxwell y Einstein no dicen el mundo mejor que Shakespeare o Mahler, por tomar una referencia, multiplicable a voluntad: Newton no explica el mundo mejor que Baudelaire, y Platón y Aristóteles no lo hacen mejor que Esquilo, Píndaro o Safo.
En otro espectro, no es seguro que Alberto Magno y Tomás de Aquino lograran comprender el mundo mejor que el mito de los nibelungos, que el Cantar de las huestes, de Igor, o que el Edda Mayor y el Edda Menor. La ciencia en general, incluida la filosofía, siempre ha asumido explícita y abiertamente que tiene un logos, mejor que la música, la poesía y la literatura. Este es el núcleo del problema. Este libro pretende abordar y resolver este asunto.

Artículos relacionados

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se ap...
    Disponible

    $ 59,000.00$ 47,200.00

    U$ 12,10 11,42 €

  • KANT Y EL (A)TEÍSMO ÉTICO
    PARRA PARÍS, LISÍMACO / RODRÍGUEZ ARAMAYO, ROBERTO / DIAZ, JORGE AURELIO / LAURSEN, JOHN CHRISTIAN / MUÑOZ VELASCO, JULIA / BEADE, ILEANA PAOLA / DEL LUJÁN DI SANZA, SILVIA / DURÁN CASAS, VICENTE / ESPINOSA ANTÓN, FRANCISCO JAVIER / GIL, TOMÁS / GIUSTI, MIGUEL / PLACENCIA, LUIS
    El movimiento llamado Ilustración se consideró como el sol de la razón que disiparía la oscuridad de la superstición y reduciría a la nada a la religión. Vivimos en una época que muestra al menos la ingenuidad de tales pretensiones. La vida contemporánea de las religiones es testimonio fehaciente de que la concepción ilustrada de este fenómeno fue muy limitada. Pero, asimismo, ...
    Disponible

    $ 80,000.00$ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

  • GOETHE Y EL DESPOJO
    LOS COSTOS DEL PROGRESO, EL SUR, LA INCERTIDUMBRE, LOS DEMONIOS...
    Armando Bartra presenta una aguda reflexión sobre el progreso y las consecuencias ecocidas y genocidas que genera. A su vez, brinda un planteamiento ético desde una lectura de la obra de Goethe, especialmente de Fausto, donde se plantea el caso de una pareja de ancianos campesinos asesinados y despojados en beneficio del personaje principal, como metáfora del progreso. De esta ...
    Disponible

    $ 44,000.00$ 35,200.00

    U$ 9,03 8,52 €

  • EL HOMBRE Y LO DIVINO
    ZAMBRANO, MARÍA
    María Zambrano, la ilustre discípula de Ortega y Gasset, estudia la relación entre el hombre y lo divino. Analiza desde el nacimiento de los dioses griegos, pasando por el fenómeno único del cristianismo, hasta nuestra época, que ha hecho del futuro su dios desconocido. ...
    Disponible

    $ 47,000.00$ 37,600.00

    U$ 9,64 9,10 €

  • CONFERENCIAS: 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    Günther Neumann, académico alemán con una amplia trayectoria y estudioso coeditor de las obras de Martin Heidegger, recoge esta edición crítica de quince conferencias impartidas por el fi lósofo alemán entre los años 1915 y 1932, en las cuales trata diversos temas centrales para la fi losofía. En sus conferencias, Heidegger explora conceptos y postulados de Aristóteles, Platón,...
    Disponible

    $ 126,000.00$ 100,800.00

    U$ 25,85 24,39 €

  • LA VENGANZA DEL PUNTO CLAVE
    GLADWELL, MALCOLM
    Veinticinco años después de la publicación de su primer libro, Malcolm Gladwell retoma las lecciones de El punto clave con la intención de iniciar un debate difícil sobre las epidemias. Es el momento de reconocer nuestro papel en su génesis y ser honestos acerca de todas las formas sutiles y a veces ocultas en las que intentamos manipularlas. Necesitamos una guía sobre los pató...
    Disponible

    $ 67,000.00$ 53,600.00

    U$ 13,74 12,97 €

Otros libros del autor

  • PRELIMINARES PARA UNA TEORÍA DE LA SALUD, NO DE LA ENFERMEDAD. CIENCIAS DE LA SALUD Y CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD
    MALDONADO, CARLOS EDUARDO
    No existe una teoría de la salud. ¿Cómo hacer salud? ¿Cómo desarrollar políticas de salud? ¿Cómo cuidar la salud si no se sabe exactamente qué es “salud”? A partir de diversas y sucintas reflexiones, el lector puede encon trarse de cara a la premisa “la salud es vida”. De acuerdo con el autor, es imposible saber de salud si antes, o al mismo tiempo, no se sabe de vida. Una comp...
    ¡Última unidad!

    $ 55,000.00$ 44,000.00

    U$ 11,28 10,65 €

  • OCCIDENTE, LA CIVILIZACIÓN QUE NACIÓ ENFERMA
    MALDONADO, CARLOS EDUARDO
    La actual crisis es civilizatoria, no simplemente de un modelo económico o de un momento histórico. La tesis central defendida en este libro es que Occidente nació enferma, circunstancia que la condujo, desde sus propios orígenes, a la decadencia y pronto final. Estas ideas marcan la novedad de esta obra. Se aportan ocho indicios que evidencian una civilización enfermiza. Al fi...
    Disponible

    $ 22,000.00$ 17,600.00

    U$ 4,51 4,26 €

  • BIOLOGÍA TEÓRICA, EXPLICACIONES Y COMPLEJIDAD
    MALDONADO, CARLOS EDUARDO
    De manera atávica, los biólogos trabajan en laboratorios, hacen trabajo de campo, se especializan en plantas o en insectos, por ejemplo, y ampliamente, hacen ciencia experimental y aplicada. En Colombia y en el mundo hay muy pocos biólogos teóricos y teóricos de la biología; por ejemplo, filósofos de la biología, o biólogos que trabajen en torno a diversas cuestiones de orden t...
    ¡Última unidad!

    $ 80,000.00$ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

  • POLITICA + TIEMPO = BIOPOLITICA
    MALDONADO, CARLOS EDUARDO
    Una política de vida no es simple y llanamente otra cosa que una política que busca comprender, hacer posible y cada vez más posible exaltar, dignificar y llenar de contenidos y calidad a la vida en toda la acepción de la palabra. Dicho de forma simple y ...
    ¡Última unidad!

    $ 40,000.00$ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • SIGNIFICADO E IMPACTO SOCIAL DE LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD
    MALDONADO, CARLOS EDUARDO
    Las ciencias de la complejidad no son ciencia de todo: esto es, no todas las cosas y los fenómenos son complejos. De hecho, una teoría que lo explica todo no explica nada. Pues, bien, no obstante su novedad, mejor: precisamente por la innovación que impli ...
    Disponible

    $ 32,000.00$ 25,600.00

    U$ 6,56 6,20 €

  • SALUD PÚBLICA Y COMPLEJIDAD: HISTORIA, CONCEPTOS, EJES
    MALDONADO, CARLOS EDUARDO
    Disponible

    $ 38,000.00$ 30,400.00

    U$ 7,79 7,36 €