ESCRITOS FEDERALISTAS
-10%

ESCRITOS FEDERALISTAS

PROUDHON, P.-J.

$ 85,000.00
$ 76,500.00

U$ 19,61 17,58 €

¡Última unidad!
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Clasicos
ISBN:
978-84-460-2826-0
EAN:
9788446028260
Páginas:
464
$ 85,000.00
$ 76,500.00

U$ 19,61 17,58 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Estudio introductorio - Jorge Cagiao y Conde

Nota a la edición

LA FEDERACIÓN Y LA UNIDAD EN ITALIA

La federación y la unidad en Italia
Mazzini y la unidad italiana
Garibaldi y la unidad italiana
La prensa belga y la unidad italiana
Notas


DEL PRINCIPIO FEDERATIVO Y DE LA NECESIDAD
DE RECONSTITUIR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN

Del principio federativo y de la necesidad de reconstituir el partido de la Revolución

Primera parte. Del principio de federación
Capítulo I. Dualismo político. Autoridad y libertad: oposición y conexion de estas dos nociones
Capítulo II. Concepción a priori del orden político: régimen de autoridad, régimen de libertad
Capítulo III. Formas de gobierno
Capítulo IV. Transacción entre los dos principios: origen de las contradicciones de la política
Capítulo V. Gobiernos de hecho: disolución social
Capítulo VI. Posición del problema político. Principio de solución
Capítulo VII. Explicación de la idea de federación
Capítulo VIII. Constitución progresiva
Capítulo IX. Causas que han retardado la concepción y la realización de las federaciones
Capítulo X. Idealismo político. Eficacia de la garantía federal
Capítulo XI. Sanción económica. Federación agrícola-industrial

Segunda parte. Política unitaria
Capítulo I. Tradición jacobina: Galia federalista, Francia monárquica
Capítulo II. La democracia desde el 2 de diciembre
Capítulo III. Monograma democrático, la unidad
Capítulo IV. Maniobra unitaria
Capítulo V. Iniciación de campaña: la federación escamoteada
Capítulo VI. Villafranca: política contradictoria
Capítulo VII. El papado y las sectas religiosas
Capítulo VIII. El peligro de una rivalidad política y comercial entre Francia e Italia en el sistema de la unidad
Capítulo IX. Dificultades de la situación en 1859
Capítulo X. Plan de Garibaldi: la unidad italiana fracasa por culpa de los demócratas
Capítulo XI. Hipótesis de la solución propuesta por el principio federativo

Tercera parte. La prensa unitaria
Capítulo I. De la dignidad del periodista. Influencia del unitarismo sobre la razón y la conciencia de los escritores
Capítulo II. Le Siècle. Alucinaciones unitarias del señor Delort
Capítulo III. LOpinion Nationale. Política basculante del señor Guéroult
Capítulo IV. La Presse, La Patrie, Le Pays, Les Debats, LEcho de la Presse, La Revue Nationale
Capítulo V. Le Temps, L'Independant de la Charente-Inferieure, Le Journal des Deux-Sevres. Servidumbre mental del señor Nefftzer
Capítulo VI. Le Progres (de Lyon). Paralogismos católico-jacobinos del señor Fr. Morin
Capítulo VII. Cuestiones morales y políticas de la razón de Estado
Capítulo VIII. Del juramento político
Capítulo IX. La esclavitud y el proletariado

Conclusión

Índice onomástico

A pesar de ser Proudhon una de las figuras más importantes del socialismo decimonónico europeo, del fulgurante éxito de sus obras y de la difusión y calado de sus ideas, es también una de las más incomprendidas, quizá la más oscura de todas ante la opinión. "Escritos federalistas" ofrece al lector la revisión de su obra que tan necesaria se hacía, no sólo para intentar explicar el verdadero significado del pensamiento proudhoniano y romper así definitivamente con los numerosos errores que con el paso del tiempo se han ido instalando entre los estudiosos, sino también para esclarecer su filosofía política. Reconocido como uno de los principales teóricos del federalismo, Proudhon es uno de los pocos pensadores críticos de los que se puede echar mano contra los nacionalismos grandes y pequeños, estatales o subestatales, en un momento como el actual, en el que la incertidumbre gana terreno por todos lados.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE LA FELICIDAD
    EPICURO
    Una guía filosófica para alcanzar la felicidad y la ataraxia, o larntranquilidad del alma. Este libro contiene tres cartas de Epicurorndirigidas a Heródoto, Pítocles y Meneceo. Son los escasísimosrntextos de Epicuro que han llegado a nuestros días; sin embargo,rntratan de temas tan esenciales para el ser humano como su finrnúltimo en la tierra, la esencia del alma o la composic...
    Disponible

    $ 37,000.00$ 33,300.00

    U$ 8,54 7,65 €

  • MOMENTOS ESTELARES DE LA HUMANIDAD
    ZWEIG, STEFAN
    Momentos estelares de la humanidad es probablemente el libro más célebre de Stefan Zweig. Desde el 44 a. C. hasta 1919, el autor hace un repaso único de algunos de los momentos que cambiaron para siempre el transcurso de la Historia.Zweig recrea, con una prosa vibrante y de manera magistral, catorce momentos clave: desde Cicerón hasta Thomas Woodrow Wilson, los protagonistas se...
    Disponible

    $ 49,000.00$ 44,100.00

    U$ 11,31 10,13 €

  • CANCIÓN DE NAVIDAD Y OTROS CUENTOS
    CHARLES, DICKENS
    El presente volumen reúne algunas de las mejores historias navideñas que nos dejó. Son cuentos para leer o escuchar al calor de la chimenea: fantasmas como el que se le aparece al avaro Scrooge, cementerios lúgubres, colegios pobres, la vida del Londres victoriano y algunas sorprendentes aventuras en mares atestados de piratas. Además, recogemos también algunos relatos más ínti...
    Disponible

    $ 39,000.00$ 35,100.00

    U$ 9,00 8,07 €

  • SENTIDO Y SENSIBILIDAD
    AUSTEN, JANE
    Tras la muerte repentina del padre, la familia Dashwood queda desamparada. La novela sigue los avatares de esta familia, orientando la atención especialmente hacia las peripecias de sus dos hermanas mayores, que encarnan posturas vitales diametralmente opuestas: Si Elinor representa el sentido común y la razón, Marianne actúa impulsada por el sentimiento y la emoción. Los escol...
    ¡Última unidad!

    $ 39,000.00$ 35,100.00

    U$ 9,00 8,07 €

  • LA DIVINA COMEDIA
    ALIGHIERI, DANTE
    Qué es pues la Comedia? La edad medieval realizada como arte, a pesar del autor y de los contemporáneos. u00a1Y notad qué cosa tan grande es ésta! La edad media no era un mundo artístico, antes lo contrario del arte. La religión era misticismo; la filosofía, escolástica. La primera excomulgaba el arte, quemaba las imágenes, avezaba a los espíritus a desasirse de lo real. La otr...
    ¡Última unidad!

    $ 90,000.00$ 81,000.00

    U$ 20,77 18,61 €

  • EL MERCADER DE VENECIA
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    El mercader de Venecia (c. 1596-1598) es u na de las obras más discutidas y multifacéticas del dramaturgo inglés William Shakespeare. Formalmente clasificada como una comedia, esta obra escapa a una categorización simple debido a su compleja amalgama de romance, intriga legal, crítica social y profundas tensiones éticas y religiosas. Ambientada entre la fastuosa ciudad mercanti...
    Disponible

    $ 45,000.00$ 40,500.00

    U$ 10,38 9,31 €