ZALAMEA, JORGE
U$ 13,08 12,34 €
U$ 13,08 12,34 €
Er?tica y po?tica del siglo xx es un viaje in?dito delmaestro Jorge Zalamea a trav?s de los principales textos, creadores y temaspo?ticos de la llamada Modernidad. Es testimonio art?stico, pero tambi?n legadode uno de los m?s importantes Hombres de Letras en Colombia, gran escritor ysapiente lector.Presenta un viaje hist?rico y est?tico, como lo hicieraZalamea por la literatura de Espa?a y Francia, en La vida maravillosa de loslibros (1941); por las letras universales, como gu?a de una "extravagante expedici?npor las comarcas perdidas de la poes?a", en La poes?a ignorada y olvidada(1965); y por Las aguas vivas del Vietnam (1967); poes?a de amor por la patriay deseo de di?logo "entre los hermanos separados por el r?o..."En 1969, Jorge Zalamea dict? a la juventud y al profesoradode la Universidad del Valle varias conferencias sobre las relaciones entrepoes?a y eros, religi?n, pol?tica, cotidianidad y circunstancias, en las queabord? los procesos creativos de m?ltiples autores contempor?neos: T. S.Elliot, R. Desnos, S. J. Perse, F. Garc?a Lorca, P. Neruda, B. Pasternak, A.Blok, A. Mutis..., al tiempo que propuso textos fundamentales de nuestraModernidad cultural.Este volumen fue preparado por el escritor y profesor de laUniversidad del Valle, Carlos V?squez Zawadzki, cuyo trabajo investigativo secentra en el estudio de procesos transculturales modernos y contempor?neos enAm?rica Latina.
Erótica y poética del siglo XX es un viaje inédito del maestro Jorge Zalamea a través de los principales textos, creadores y temas poéticos de la llamada Modernidad. Es testimonio artístico, pero también legado de uno de los más importantes Hombres de Letras en Colombia, gran escritor y sapiente lector. Presenta un viaje histórico y estético, como lo hiciera Zalamea por la literatura de España y Francia, en La vida maravillosa de los libros (1941); por las letras universales, como guía de una "extravagante expedición por las comarcas perdidas de la poesía", en La poesía ignorada y olvidada (1965); y por Las aguas vivas del Vietnam (1967); poesía de amor por la patria y deseo de diálogo "entre los hermanos separados por el río..." En 1969, Jorge Zalamea dictó a la juventud y al profesorado de la Universidad del Valle varias conferencias sobre las relaciones entre poesía y eros, religión, política, cotidianidad y circunstancias, en las que abordó los procesos creativos de múltiples autores contemporáneos: T. S. Elliot, R. Desnos, S. J. Perse, F. García Lorca, P. Neruda, B. Pasternak, A. Blok, A. Mutis..., al tiempo que propuso textos fundamentales de nuestra Modernidad cultural. Este volumen fue preparado por el escritor y profesor de la Universidad del Valle, Carlos Vásquez Zawadzki, cuyo trabajo investigativo se centra en el estudio de procesos transculturales modernos y contemporáneos en América Latina.