ENSAYOS DE FILOSOFÍA, LINGÜÍSTICA Y ECONOMÍA

ENSAYOS DE FILOSOFÍA, LINGÜÍSTICA Y ECONOMÍA

MARTÍNEZ MONTOYA, ORLANDO

$ 39,000.00

U$ 10,00 8,96 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Año de edición:
2021
Materia
Filosofia
ISBN:
978-958-787-219-4
EAN:
9789587872194
Páginas:
438
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 39,000.00

U$ 10,00 8,96 €

No disponible
Añadir a favoritos

Ensayos de filosof?a, ling??stica y econom?a es parte vital e importante del proyecto de investigaci?n que se desarrolla en la Facultad de Ingenier?a de la Universidad Distrital Fran-cisco Jos? de Caldas, en el ?rea de Lingu?stica Computacional, respecto al an?lisis de los len-guajes naturales que se consideran en los actos de habla y las maneras de ver y juzgar a trav?s del lenguaje determinadas ideas u objetos contenidos en los modos de hablar y escribir. La obra comprende los siguientes aspectos de importancia: 1) en filosof?a del lenguaje se muestra la diferencia entre lenguajes formales y naturales, y se acomete la pregunta acerca del pensar de una m?quina, considerando la posibilidad de estructurar maquinas biol?gicas con capacidad de entenderse con el hombre, pero con autonom?a evolutiva independiente a este; 2) en ling??stica, se destaca la importancia de la interpretaci?n textual alrededor de la ontolog?a sem?ntica y la gram?tica del lenguaje desde una perspectiva l?gica, y 3) la secci?n de econom?a conlleva dos enfoques: los propios de la econom?a matem?tica y las principales fuentes de las premisas o fundamentos que sustentan la econom?a moderna y contempo-r?nea, y la que pertenece a econom?a pol?tica est? enfocada a la ling??stica y a los sistemas ideol?gicos, porque a partir de la dimensi?n y apertura del discurso ling??stico y pol?tico se pueden indagar las vivencias y los juicios de valor que se construyen a partir de las diferentes ideas propias de las capas sociales e intelectuales. Las sucesivas historias de las ideas recrean cosmovisiones de mundos imaginarios o reales; de esto surge la posibilidad de una teor?a de los actos racionales e irracionales de la acci?n y los hechos humanos. En s?ntesis, la reflexi?n del hombre conlleva una exploraci?n sistem?tica de los diversos tipos de discursos. Solo as? es posible caer sobre las preguntas: ?cu?ndo hablas o escribes de qu? hablas? o ?cu?ndo hablas o escribes que es lo que dices o quieres decir?

Ensayos de filosofía, lingüística y economía es parte vital e importante del proyecto de investigación que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Fran-cisco José de Caldas, en el área de Linguística Computacional, respecto al análisis de los len-guajes naturales que se consideran en los actos de habla y las maneras de ver y juzgar a través del lenguaje determinadas ideas u objetos contenidos en los modos de hablar y escribir. La obra comprende los siguientes aspectos de importancia: 1) en filosofía del lenguaje se muestra la diferencia entre lenguajes formales y naturales, y se acomete la pregunta acerca del pensar de una máquina, considerando la posibilidad de estructurar maquinas biológicas con capacidad de entenderse con el hombre, pero con autonomía evolutiva independiente a este; 2) en lingüística, se destaca la importancia de la interpretación textual alrededor de la ontología semántica y la gramática del lenguaje desde una perspectiva lógica, y 3) la sección de economía conlleva dos enfoques: los propios de la economía matemática y las principales fuentes de las premisas o fundamentos que sustentan la economía moderna y contempo-ránea, y la que pertenece a economía política está enfocada a la lingüística y a los sistemas ideológicos, porque a partir de la dimensión y apertura del discurso lingüístico y político se pueden indagar las vivencias y los juicios de valor que se construyen a partir de las diferentes ideas propias de las capas sociales e intelectuales. Las sucesivas historias de las ideas recrean cosmovisiones de mundos imaginarios o reales; de esto surge la posibilidad de una teoría de los actos racionales e irracionales de la acción y los hechos humanos. En síntesis, la reflexión del hombre conlleva una exploración sistemática de los diversos tipos de discursos. Solo así es posible caer sobre las preguntas: ¿cuándo hablas o escribes de qué hablas? o ¿cuándo hablas o escribes que es lo que dices o quieres decir?

Artículos relacionados

  • CONSUMIDORES DE ATENCIÓN
    PALACIO, ROBERTO
    u00bfPor qué cada vez podemos concentrarnos menos, estamos másrndispersos y hemos perdido la capacidad de enfocarnos? A través de esternensayo filosófico, Roberto Palacio nos habla de uno de los mayoresrnproblemas de la sociedad contemporánea: el déficit de atención, causado,rnen gran medida, por nuestros hábitos de consumo, la sobreestimulaciónrnde las redes sociales, el deseo...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan ...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €

  • EL CIELO EN DESORDEN
    SLAVOJ ŽIŽEK
    «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionarias una gran oportunidad para actuar con decisión y tomar el poder político. Pero en las convulsiones de hoy en día, dadas las crisis que nos acechan, ¿la si...
    Disponible

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 22,75 €

  • LA PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE
    RIEMEN, ROB
    En 1942 el maestro Janusz Korczak fue obligado a evacuar de un gueto a doscientos niños para llevarlos al campo de Treblinka. Pese a haber podido escapar, se negó a abandonar a los niños de camino a la muerte. Al mismo tiempo, Saint-Exupéry acababa de publicar Tierra de los hombres, la semilla de El Principito, a raíz de un fugaz encuentro con un niño harapiento en un tren. Tre...
    Disponible

    $ 42,000.00

    U$ 10,77 9,65 €

  • LA SABIDURÍA ES LA RECOMPENSA
    HOLIDAY, RYAN
    Ryan Holiday ha contribuido a llevar el estoicismo a millones de lectores. En este esperado cuarto libro de la serie Las 4 Virtudes Estoicas, Holiday celebra la virtud de la sabiduría y aquellos que la han alcanzado. Basándose en fascinantes historias de figuras antiguas y modernas, Holiday muestra cómo cultivar la sabiduría a través de la lectura, la contemplación y la experie...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • ENSAYOS ELEMENTALES
    ELIOT WEINBERGER
    Desde que se iniciara como escritor, Eliot Weinberger encontró en el ensayo un territorio inexplorado que a partir de entonces no ha dejado de investigar. Ha creado un fascinante compendio de antropología universal reduciendo la distancia entre la poesía y la narrativa hasta lo ínfimo, y así ha renovado profundamente la forma del ensayo contemporáneo. En estos Ensayos elemental...
    Disponible

    $ 110,000.00

    U$ 28,20 25,28 €