GABRIELA CALDERÓN DE BURGOS
U$ 15,92 15,03 €
U$ 15,92 15,03 €
El caudillismo, el personalismo, el fanatismo religioso, el militarismo, el estatismo y el centralismo
son, en palabras resumidas, el relato usual acerca de lo que ha sucedido en América Latina, en sus
doscientos años de independencia del Imperio español. ¿Hubo rutas alternativas en ese proceso
histórico? Gabriela Calderón de Burgos cree que sí y fueron propuestas por hombres que tuvieron
relevancia en el periodo inmediatamente posterior de las independencias de sus respectivos países,
pero después quedaron sepultados en las brumas del pasado.
Este libro indaga el pasado con la intención de derivar lecciones para el presente. Se enfoca en diez
personajes que pensaron rutas alternativas para el desarrollo de la región, enraizadas en una rica
tradición liberal hispanoamericana.
En estas páginas se encuentra la fascinante historia del agitador Juan Pablo Viscardo y Guzmán, la
del precursor Francisco de Miranda, la del periodista económico Juan Hipólito Vieytes, la del
alborotador Juan Germán Roscio, la del ilustrado Manuel Belgrano, la del tribuno José Joaquín de
Olmedo, la del embajador del liberalismo Vicente Rocafuerte, la del federalista Lorenzo de Zavala, la
del progresista José María Luis Mora y la del comerciante José Ignacio de Pombo y Ante.