EMPRESAS EN EL CONFLICTO ARMADO

EMPRESAS EN EL CONFLICTO ARMADO

APORTES A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN COLOMBIA

TOLE MARTÍNEZ, JULIÁN

$ 129,000.00

U$ 33,08 29,64 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2022
Materia
Ciencias politicas
ISBN:
978-958-790-779-7
EAN:
9789587907797
Páginas:
600
$ 129,000.00

U$ 33,08 29,64 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Esta obra colectiva es el resultado del esfuerzo de investigadoras y profesoras de diversas instituciones académicas, quienes buscan repensar y evidenciar la participación de las empresas no solo en el marco de un conflicto armado de más de 50 años, también en la construcción de paz. Así, pese a centrase la mayoría de los aportes de investigación en el conflicto colombiano, algunas reflexiones de los autores permiten analizar experiencias de otros países en estos escenarios, como el caso sudafricano, lo que enriquece la investigación sobre el casi invisible y poco discutido papel de la empresa en los conflictos armados. Las diferentes investigaciones académicas llevan al lector a entender cuándo las empresas participan como víctima y sufren las consecuencias de la guerra en sus actividades u operacionales económicas; o cuando se convierten en victimarios y son cómplices o determinadores de las violaciones de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario constituyendo alianzas con los grupos armados ilegales, o simplemente se beneficia de dichas violaciones para obtener ventajas en sus actividades; sin olvidar, cuándo las empresas son un "gestor de paz" al asistir a las comunidades y tomar acciones encaminadas a la prevención de la violencia o contribuyen a reparar las violaciones cometidas y proteger los derechos humanos de la población en los territorios de la guerra. Los diferentes artículos narran la transición de ese rol durante el conflicto al llamado posconflicto. Otro aspecto que se destaca en esta obra colectiva es la presencia de diferentes perspectivas jurídicas y de otros ámbitos de las ciencias sociales, lo cual se evidencia en los dos grandes ejes temáticos: El primero, tiene como título: "Las empresas en los conflictos armados. Lecciones aprendidas del Acuerdo de Paz", y se centra en la discusión que existe alrededor de los diversos roles de los actores empresariales en medio de situaciones de conflicto armado no internacional.

Artículos relacionados

  • EL RUGIDO DE NUESTRO TIEMPO
    GRANÉS, CARLOS
    u00bfQué asuntos determinan las prácticas políticasrny artísticas de nuestrornpresente? En primer lugar, la extraña inversión de roles entre los políticosrn(sobre todo los de la nueva derecha)rny los creadoresrn: los primerosrndesarrollan estrategias performáticas para transgredir los consensosrnmoralesrn. Los segundos se transforman en defensores del statu quorny dernlas buena...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • ¡AHORA EL PUEBLO! HACIA LA REVOLUCIÓN CIUDADANA
    MÉLENCHON, JEAN-LUC
    En el verano de 2024, Francia se encontraba en el precipicio que veía a la extrema derecha a las puertas del poder. La nación se salvó de ello gracias a una coalición de partidos de izquierdas liderada por Jean-Luc Mélenchon, que promovió un programa radical, progresista e inclusivo. "Ahora, el pueblo" detalla esta visión de una revolución para nuestro tiempo. En este libro, Je...
    Disponible

    $ 71,000.00

    U$ 18,20 16,32 €

  • TRUMPISMOS. NEOLIBERALES Y AUTORITARIOS. RADIOGRAFÍA DE LA DERECHA RADICAL
    URBÁN, MIGUEL
    100 años después de la Marcha sobre Roma, Georgia Meloni llegó al poder en Italia. Casi 90 años tras el incendio del Reichstag, ante el asombro de medio mundo, el Capitolio de Estados Unidos fue asaltado por una turba de partidarios de Trump. Cuatro años después, Trump volvía a ganar las elecciones presidenciales norteamericanas convirtiéndose en el segundo presidente de la his...
    Disponible

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 14,48 €

  • LIBERALISMO TOTAL. EL MUNDO SEGÚN THE ECONOMIST
    ZEVIN, ALEXANDER
    Biografía crítica que ofrece una mirada al liberalismo a través del diario inglés The Economist. Desde su comienzo en 1843, el periódico ha pasado por varias transformaciones a manos de sus varios editores que van de James Wilson y Walter Bagehot a Bill Emmott y Zanny Minton Beddoes. El impacto que ha tenido The Economist en esta ideología política es considerable, y, por tanto...
    Disponible

    $ 95,000.00

    U$ 24,36 21,83 €

  • ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS DEL MAPA POLÍTICO MUNDIAL
    OKUNEV, IGOR
    Este libro sobre los elementos y estructuras del mapa político mundial se dedica a una disciplina que estudia las dimensiones espaciales de la política. Se concentra en la descripción y análisis conceptual de la dimensión espacial de los procesos políticos en todos los niveles. Abarca sus elementos básicos, incluyendo Estados, uniones supranacionales, sistemas geopolíticos, reg...
    ¡Última unidad!

    $ 147,000.00

    U$ 37,69 33,78 €

  • ANATOMÍA DEL PODER ILEGAL
    DAMMERT, LUCÍA
    El tráfico de drogas, la trata de personas, el tráfico de migrantes, la minería ilegal, los delitos ambientales vinculados a la tala, la pesca y el comercio ilegal de vida silvestre y la extorsión son fenómenos clave de la consolidación del poder ilegal en América Latina. Luego de un exhaustivo trabajo de campo, en un recorrido por casi todos los países latinoamericanos, Lucía ...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

Otros libros del autor

  • TRES DÉCADAS DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS DERECHOS: ENTRE PROMESAS Y REALIDADES
    TOLE MARTINEZ, JULIAN
    n Después de treinta años de nuestra Constitución Política, esta obra colectivau00a0presenta una investigación que recoge reflexiones que han marcado elu00a0constitucionalismo colombiano, principalmente, los desafíos de las transformacionesu00a0de las instituciones, mecanismos de protección y el régimenu00a0iusfundamental que materializa las relaciones entre ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 124,000.00

    U$ 31,79 28,50 €

  • SOLUCION DE CONTROVERSIAS EN LOS TLC APORTES DEL DERECHO DE LA OMC
    TOLE MARTINEZ, JULIAN
    Somos herederos del Barroco que nos parió, que convirtió la religión y la política en espectáculo y que ahora parece estar más vivo que nunca en nuestra cultura especializada en el simulacro. Las imágenes religiosas, con su materialidad y simbolismo, son las protagonistas de este ensayo. A través de ellas, el autor analiza la función política de las formas religiosas de la cult...
    No disponible

    $ 67,000.00

    U$ 17,18 15,40 €