EMERGENCIA Y CONVERGENCIA

EMERGENCIA Y CONVERGENCIA

NOVEDAD CUALITATIVA Y UNIDAD DEL CONOCIMIENTO

BUNGE, MARIO

$ 87,000.00

U$ 22,31 21,05 €

No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2004
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-9784-019-4
EAN:
9788497840194
Páginas:
400
Encuadernación:
Otros
$ 87,000.00

U$ 22,31 21,05 €

No disponible
Añadir a favoritos

Prefacio


Introducción


PARTE I. EMERGENCIA


1. Parte y todo, resultante y emergente


1. Asociación y combinación


2. Emergencia y supervivencia


3. Niveles y evolución


4. Estructura y mecanismo


5. Emergencia y explicación


Comentarios finales


2. Emergencia y extinción de sistemas


1. Emergencia de sistemas


2. ¿Emergencia ex nihilo?


3. Extinción: descomposición de sistemas


4. Tipos de sistemas


5. El modelo cesm


Comentarios finales


3. El enfoque sistémico


1. El enfoque sistemático


2. Sistemas conceptuales y materiales


3. El enfoque sistémico de los procesos físicos y químicos


4. El enfoque sistémico de la vida


5. El enfoque sistémico del cerebro y la mente


Comentarios finales


4. Sistemas semióticos y sistemas de comunicación


1. Las palabras, las ideas y las cosas


2. Los sistemas semióticos


3. Los lenguajes como sistemas semióticos


4. El habla y el lenguaje


5. El aprendizaje y la enseñanza del habla


6. Los sistemas de comunicación


Comentarios finales


5. Sociedad y artefacto


1. El enfoque sistémico de la sociedad


2. Microsocial y macrosocial. sectorial e integral


3. La emergencia por diseño


4. La invención social


5. Beneficios filosóficos del enfoque sistémico


6. Comentarios finales


6. El individualismo y el holismo: teóricos


1. Individuo e individualismo, totalidad y holismo


2. Ontológicos


3. Lógicos


4. Semánticos


5. Epistemológicos

6. Metodológicos


Comentarios finales


1. Teoría de los valores, teoría de la acción y ética


2. Individualismo histórico y político


3. Primera alternativa al individualismo: el holismo


4. Los híbridos


5. La alternativa sistémica


Comentarios finales


8. Tres puntos de vista sobre la sociedad


1. Las dos perspectivas clásicas sobre la sociedad


2. El enfoque sistémico


3. De la estadística a los modelos teóricos


4. El supersistema ciencia-tecnología-mercado


5. Consecuencias para el diseño de políticas sociales


6. Los estudios sociales tratan de sistemas sociales


7. La ventaja competitiva del sistemismo


8. Comentarios finales


PARTE II. CONVERGENCIA


9. Reducción y reduccionismo


1. Operaciones de reducción


2. Microniveles, macroniveles y sus relaciones


3. Relaciones intranivel y relaciones internivel

4. Hipótesis internivel y explicaciones


5. De la física a la química


6. La biología, la ecología y la psicología


7. De la biología a las ciencias sociales: la sociobiología humana y la discusión sobre el CI


8. Clases de reducción y sus límites

9. Reduccionismo y materialismo


Comentarios finales


10. Una muestra de proyectos reduccionistas fallidos


1. El fisicismo


2. El computacionismo


3. El imperialismo lingüístico


4. El biologismo I: la sociobiología


5. El biologismo II: la psicología evolutiva


6. El psicologismo


7. El sociologismo, el economismo, el politicismo y el culturalismo


Comentarios finales


11. Por qué tiene éxito la integración en los estudios sociales


1. El cuadro B-E-P-C


2.Multidisciplinariedad social


3. Interdisciplinariedad social


Comentarios finales


12.Convergencia funcional: el caso de las funciones mentales


1. La psicología informacionista


2. El modelo Mark II: el conexionismo


3. La localización de las funciones mentales


4. La interdependencia funcional de los módulos neurales


5. La conciencia: de ministerio a problema científico


6. Los procesos de convergencia


Comentarios finales


13. Convergencia furtiva: la teoría de la elección racional y la hermenéutica


1. Divergencias y convergencias


2. El individualismo metodológico


3. Proceso subjetivo y comportamiento observable


4. Los problemas inversos


5. La búsqueda de mecanismos intermedios


6. Ejemplo: la relación entre delincuencia y desempleo


Comentarios finales


14. La convergencia como confusión: el caso del "puede ser"


1. La posibilidad lógica


2. La posibilidad real


3. La probabilidad*


4. Relación entre frecuencia y probabiliad


5. Probabilidad, azar y causalidad


6. La credibilidad


7. La epistemología probabilística


8. La plausibilidad o verosimilitud


9. Hacia un cálculo de plausibilidades


10. Comentarios finales


15. Emergencia de la verdad y convergencia hacia la verdad


1. La naturaleza de la verdad


2. Hacia un concepto de correspondencia exacto


3. La verdad parcial


4. La emergencia del conocimiento de la verdad


5. Ética de ideología centradas en la verdad


Comentarios finales


16. Emergencia de la enfermedad y convergencia de las ciencias biomédicas


1. Sistemas multinivel y multidisciplinariedad


2. ¿Qué tipo de entidad es la enfermedad?

¿Cómo emergieron las moléculas, la vida, la mente, las normas sociales, el Estado? ¿Por qué convergieron la fisioquímica, la biofísica, la bioquímica, la neurociencia cognitiva o la socioeconomía?
Estas preguntas guían la fascinante exploración de todos los ámbitos científicos que Mario Bunge presenta en esta obra. Objeto de sus análisis son los mecanismos subyacentes en los hechos observables, las limitaciones del individualismo y el holismo, los alcances de la reducción, los abusos del darwinismo, las diferencias entre la elección racional y la hermenéutica, la conformación modular del cerebro en contraposición con la unidad de la mente, el conjunto de conceptos que se hallan en torno al ?puede ser?, la relevancia de la verdad en todos los aspectos de la vida humana, los obstáculos a superar para lograr un diagnóstico médico correcto y las condiciones formales necesarias para la emergencia de una transdisciplina. No se trata de vanas fantasías acerca de enigmas ingeniosos pero estériles, sino de problemas de gran actualidad que se presentan en todas las disciplinas que estudian la realidad.
Si bien este libro aborda problemas filosóficos, cuando éstos son realmente importantes desbordan la filosofía. Por eso, no está dirigido sólo a filósofos profesionales, sino también a la amplia comunidad de personas que está interesada en las cuestiones que caracterizan nuestro tiempo y que nos afectan a todos.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES DE GATO AURELIO
    PICTOLINE
    La Pictoline version, 100% ilustrada y para el siglo XXI, del gran clásico del estoicismo: Meditaciones, de Marco Aurelio.Descubre, de la mano (o mejor dicho: patita) del adorable Gato Aurelio, cómo controlar tus prejuicios, juicios y reacciones, a ver cada cotratiempo como oportunidad y a aprender a precurar lo que de verdad importa para ser feliz.Para gatitos y gatitas estoic...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • LA RUTA DEL PRAGMATISMO
    MEJÍA VERGNAUD, ANDRES
    Vivimos en una sociedad orientada al logro, donde constantemente nos fijamos metas y trabajamos arduamente para alcanzarlas. Sin embargo, a menudoncarecemos de un método claro y efectivo para lograr nuestros objetivos. El pragmatismo, una filosofía práctica y una forma de ver el mundo, ofrece valiosasnlecciones para navegar en este entorno de altas expectativas. Este libro prop...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • SIRVAN LA CICUTA, CRUCIFIQUEN EL AUTÓMATA
    ARANGO, PABLO
    u00bfA qué se dedica alguien cuya profesión es pensar? u00bfEn qué consiste esa actividad que le costó la vida a Sócrates? Sacudido por la condena a muerte de su maestro y amigo, Platón rechazó una vida de poder y riqueza para seguir su legado y, sinnsaberlo, fundó la filosofía occidental. Casi diez siglos después, Agustín se vio estrujado por el sexo, la búsqueda de salvación ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • EL CUERPO FANTÁSTICO
    FRANCISCO GONZÁLEZ CRUSSI
    Francisco González Crussí cree, con Paul Valéry, que tenemos no uno, sino varios cuerpos. Uno en el que vivimos y que percibimos de forma incompleta. Otro que los demás ven y que nos proporciona identidad social. Está también el biológico, constituido de órganos. Y por último el cuerpo que podemos entender como una entidad etérea, sumergida en una atmósfera hecha de historia, s...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 19,12 €

  • LA PASIÓN DE LOS EXTRAÑOS
    MARINA GARCÉS
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a traves de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    Disponible

    $ 69,900.00

    U$ 17,92 16,92 €

  • TEORÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
    ZULETA, ESTANISLAO
    “Los derechos humanos llenaron el vacío de la revolución mundial”.Este libro fue editado a partir de las últimas conferencias dictadas por Estanislao Zuleta unos pocos meses antes de morir, y abordan múltiples temas, aunque se concentran sobre todo en dos: el primero, la relación de los derechos humanos con la democracia y con la revolución (“los derechos humanos llenaron el va...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

Otros libros del autor

  • DEMOCRACIAS Y SOCIALISMOS
    BUNGE, MARIO
    "Argüiré- escribe Mario Bunge- en favor de la socialización de todas las esferas. En otras palabras, romperé una lanza por lo que llamo democracia integral: ambiental, biológica, económica, política y cultural. Sontendré que la democracia parcial, aunque posible, no es plena, justa ni sostenible" " En particular, la democracia política no puede ser plena mientras haya indivi...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • CIENCIA TECNICA Y DESARROLLO
    BUNGE, MARIO
    En este libro, que es el más gozoso y el más armónico del poeta, asistimos al júbilo del místico reciente que ha descubierto que el amor es el centro ontológico del universo. Cardenal se comienza a establecer como uno de los místicos más originales -y, si ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 100,000.00

    U$ 25,64 24,20 €

  • PSEUDOCIENCIAS VAYA TIMO, LAS
    BUNGE, MARIO
    Las corrientes del pensamiento actual han ido fraguando un espacio reticular, tejido al mismo tiempo por la afinidad y el desencuentro. Sin renunciar a una exposición sistemática y a una disposición temporal de las diferentes corrientes filosóficas del si ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 126,000.00

    U$ 32,31 30,49 €

  • 100 IDEAS EL LIBRO PARA PENSAR Y DISCUTIR EN EL CAFE
    BUNGE, MARIO
    Si todo está tan mal ¿por qué es tan difícil construir una teoría crítica? Las sociedades del siglo XXI se intuyen a sí mismas al borde de un precipicio, pero ignoran cómo han llegado hasta allí, no encuentran el rastro del pasado y el futuro no ofrece mu ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 138,000.00

    U$ 35,38 33,40 €

  • FILOSOFÍA Y SOCIEDAD
    BUNGE, MARIO
    ´Esta antología de poemas de Alí Calderón (México, a982) es un gozoso viaje a través de ciudades, memorias, sensaciones, nostalgias elegíacas y celebraciones hímnicas, siempre señoreadas por el don de la musicalidad como vehículo transmisor de un pensamiento profundo que bebe de la tradición aunque ahonda sus raíces en el presente.´ ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 112,000.00

    U$ 28,72 27,10 €

  • CRISIS Y RECONSTRUCCIÓN DE LA FILOSOFÍA
    BUNGE, MARIO
    La filosofía académica actual se encuentra en un preocupante estancamiento. Pero esto no autoriza a proclamar su muerte, porque el ejercicio de filosofar no es un mero capricho de especialistas, sino una actividad propia a toda la especie humana. El deseo de conocer, la capacidad de formular preguntas y de investigar nos han llevado al nivel de la actual civilización tecnificad...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 147,000.00

    U$ 37,69 35,57 €