RIGOBERTO QUINTERO CAMACHO
U$ 13,59 12,83 €
U$ 13,59 12,83 €
Este texto fue pensado para estudiantes de ingenier?a y nivelaci?n de algunas maestr?as y especializaciones, as? articula un conjunto de datos con la teor?a. Dicho de otra forma, presenta una propuesta metodol?gica en la cual se conjunta la estad?stica descriptiva Con la estad?stica inferencia!. Se sabe que la primera se considera la parte de la estad?stica que ense?a a presentar un conjunto de datos de Una muestra aleatoria, a trav?s de tablas y gr?ficas, adem?s ense?a a calcular una serie de estad?sticas en funci?n de una muestra aleatoria.?Esta propuesta brinda al estudiante una metodolog?a que presenta una serie de datos que en esencia son la estad?stica descriptiva, adem?s de la construcci?n de tablas y gr?ficas y la creaci?n de un modelo a partir de modelos de probabilidad conocidos. Se ejemplifica la tem?tica a trav?s de la medici?n de par?metros importantes de las tablas de frecuencia y los histogramas como instrumentos que permiten inferir la forma de la distribuci?n de probabilidades de una variable aleatoria.?Para tal fin, en el cap?tulo de estad?stica descriptiva se presentan conjuntos de datos que pertenecen a una distribuci?n conocida de Una variable aleatoria, por ejemplo se simula el n?mero de defectos por pantal?n o el n?mero de art?culos defectuosos de un lote de tama?o cinco, a partir, naturalmente, de ese conjunto de datos. Entretanto, en el cap?tulo de distribuciones de variables aleatorias discretas. se infiere que los anteriores son datos que provienen de una distribuci?n de Poisson y una binomial.?Por otra parte, se exponen las medidas de la muestra, como el promedio aritm?tico, el valor central y el m?ximo. Cualquier otro tipo de medici?n Con los daros de la muestra es estimador de los par?metros de un modelo de probabilidad.?La exposici?n que se presenta en este libro contiene, de forma sencilla pero rigurosa, el objeto de la estad?stica. As?, en el cap?tulo dos se desarrolla la teor?a de probabilidades con la presentaci?n y demostraci?n de teoremas pertinentes, mientras que en el cap?tulo tres se define qu? es una variable aleatoria, su valor esperado y varianza, por supuesto tambi?n se aborda qu? es una funci?n de distribuci?n de probabilidades para una variable aleatoria discreta. Asimismo se est?n estudian las distribuciones m?s conocidas para las variables aleatorias discretas.
Este texto fue pensado para estudiantes de ingeniería y nivelación de algunas maestrías y especializaciones, así articula un conjunto de datos con la teoría. Dicho de otra forma, presenta una propuesta metodológica en la cual se conjunta la estadística descriptiva Con la estadística inferencia!. Se sabe que la primera se considera la parte de la estadística que enseña a presentar un conjunto de datos de Una muestra aleatoria, a través de tablas y gráficas, además enseña a calcular una serie de estadísticas en función de una muestra aleatoria. Esta propuesta brinda al estudiante una metodología que presenta una serie de datos que en esencia son la estadística descriptiva, además de la construcción de tablas y gráficas y la creación de un modelo a partir de modelos de probabilidad conocidos. Se ejemplifica la temática a través de la medición de parámetros importantes de las tablas de frecuencia y los histogramas como instrumentos que permiten inferir la forma de la distribución de probabilidades de una variable aleatoria. Para tal fin, en el capítulo de estadística descriptiva se presentan conjuntos de datos que pertenecen a una distribución conocida de Una variable aleatoria, por ejemplo se simula el número de defectos por pantalón o el número de artículos defectuosos de un lote de tamaño cinco, a partir, naturalmente, de ese conjunto de datos. Entretanto, en el capítulo de distribuciones de variables aleatorias discretas. se infiere que los anteriores son datos que provienen de una distribución de Poisson y una binomial. Por otra parte, se exponen las medidas de la muestra, como el promedio aritmético, el valor central y el máximo. Cualquier otro tipo de medición Con los daros de la muestra es estimador de los parámetros de un modelo de probabilidad. La exposición que se presenta en este libro contiene, de forma sencilla pero rigurosa, el objeto de la estadística. Así, en el capítulo dos se desarrolla la teoría de probabilidades con la presentación y demostración de teoremas pertinentes, mientras que en el capítulo tres se define qué es una variable aleatoria, su valor esperado y varianza, por supuesto también se aborda qué es una función de distribución de probabilidades para una variable aleatoria discreta. Asimismo se están estudian las distribuciones más conocidas para las variables aleatorias discretas.