EL OBJETO Y EL AURA

EL OBJETO Y EL AURA

RAMÍREZ, JUAN ANTONIO

$ 144,000.00

U$ 34,27 31,97 €

No disponible
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-460-2956-4
EAN:
9788446029564
Páginas:
224
$ 144,000.00

U$ 34,27 31,97 €

No disponible
Añadir a favoritos

Introducción (modo de empleo)
1. Del espacio monofocal a la visión panóptica
 Variantes de la perspectiva Panoramas, panópticos y fotografías Cine, cómic y collage La dualidad cubista y el «efecto Arcimboldo» Transparencias y fotomontajes El all over y el pop art Instalaciones panópticas Alfredo Jaar Videoarte y omnivisión
2. Movimientos y procesos
 Ilusiones (dibujos, pinturas, estatuas) Instantáneas fotográficas Cine y máquinas Futurismos Esculturas y objetos cinéticos Del Gran Vidrio a Étant donnés Cosas con desplazamientos reales Calder: estables, móviles y movistables Jean Tinguely: motores y chatarra Óptico-cinéticos Cuerpos en acción Ralentizaciones y aceleraciones (Viola, entre otros) Instalaciones y fluidos 3. Primitivismos
 El paraíso remoto: Gauguin Las fauves como salvajes Las señoritas de Aviñón De Picasso al «primitivismo industrial» de los ready-mades Primitivismo «interior» ExpresionistasDadaístas y surrealistasEl caso del cartero ChevalDel arte de los locos al «art brut»La atracción de lo prehistóricoPrimitivismo y multiculturalidad
4. Emergencia del objeto Del cuerpo geométrico al bodegón El principio collage: cuadros y construcciones Los ready-mades, por estratos La vida surrealista de las cosas Pop-objetos Fluxus y excrementos Juguetes táctiles frente a objetos virtuales
5. La conquista del suelo
 Perspectivas: pavimentos y techos Pintura gravitatoria Pavimentos en el suelo (algunos minimalistas) (Anti) formas en los pavimentos Territorios en el paisaje  Cuerpos en el suelo (en el pavimento, en la tierra) Postmodernos irónicos y políticos
6. Aura: el regreso  El nimbo Walter Benjamin El aura de los teósofos Fotografías Baraduc y la iconografía del alma Vibración y puntillismo Las auras de Duchamp Abstractos Regresar al aura Oro, aura, dinero Lo invisible El artista como santo En la época del original multiplicado
Notas
Índice de nombres Índice general

 En este libro se defiende la idea de que las transformaciones artísticas de la modernidad nos ayudan a comprender en qué consistió el sistema que se ponía en cuestión, y a la inversa, pues es en el marco de la tradición donde adquieren sentido las revoluciones creativas de los últimos cien años. El (des)orden del arte moderno se evidencia así en unos pocos asuntos nucleares: emergencia y expansión del modo «panóptico» de visión. aparición del movimiento real superando al movimiento congelado o ilusorio. atención a los distintos primitivismos como alternativas al prestigio paralizante del canon occidental. autonomía creciente del objeto real frente al ficticio, con la irrupción, más reciente, de los entes virtuales. apropiación del suelo como territorio horizontal de la creación. y finalmente, reevaluación de la noción benjaminiana del aura, que no se perdió en las sociedades actuales sino que se habría extendido a cada reproducción o a cada gesto creativo. Juan Antonio Ramírez sostiene que si la modernidad ha producido algo comparable al orden visual renacentista, vigente durante varios siglos, no parece lógico aceptar su clausura a las pocas décadas de su nacimiento. El objeto y el aura es un libro insólito por su voluntad de plantear los grandes problemas del arte contemporáneo en la perspectiva histórica de «la larga duración», superando al «tiempo corto» de los acontecimientos privilegiado por la crítica de arte habitual.

Artículos relacionados

  • LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO
    VARGAS LLOSA, MARIO
    La banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad de la política son síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea temeraria de convertir en bien supremo nuestra natural propensión a divertirnos.En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actú...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 10,71 9,99 €

  • LA GRAN BRECHA
    STIGLITZ, JOSEPH E
    Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría están estancados. La desig...
    Disponible

    $ 54,000.00

    U$ 12,85 11,99 €

  • PERSONA NORMAL
    TAIBO, BENITO
    Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con su enorme felino; conoció a uno de los últimos vampiros que viven en México; consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la Tierra.¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una «personal normal»? ...
    Disponible

    $ 39,000.00

    U$ 9,28 8,66 €

  • JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA UNA ALTERNATIVA PARA EL POSCONFLICTO
    PÉREZ PÉREZ, TITO HERNANDO
    Este libro presenta los resultados de la investigación sobre Justicia Social Educativa (JSE), desarrollada entre docentes y estudiantes del Programa de Filosofía de la Facultad de Educación, del Departamento de Humanidades y Formación Integral, de la Universidad Santo Tomás. Esta se articula con la investigación Fodein sobre "Geopolítica de la JSE: oportunidades para disminuir ...
    ¡Última unidad!

    $ 43,900.00

    U$ 10,45 9,75 €

  • PENSAR AMERICA LATINA DESDE LA LITERATURA IMAGEN Y MEMORIA EN
    JIMÉNEZ QUENGUAN, MYRIAM
    La relación entre imagen y memoria, con base en la novela Terra nostra (1975), de Carlos Fuentes, abre distintas posibilidades de reflexión y debate que contribuyen a pensar América Latina desde nuevas lecturas. Por un lado, la obra permite desentrañar historias ocultas, cuestionar la verdad de las imágenes y cómo ellas consolidan la memoria de los pueblos; es decir, su producc...
    ¡Última unidad!

    $ 44,900.00

    U$ 10,69 9,97 €

  • EL LIBRO DE LAS ILUSIONES
    AUSTER, PAUL
    Meses después del accidente en el que murieron su mujer y su hijo, David Zimmer, escritor y profesor en Vermont, escribe un libro sobre la única persona que ha conseguido devolverle la sonrisa, el actor de cine mudo Hector Mann, desaparecido décadas atrás.En la décima novela de Paul Auster, la narración de la vida de Hector Mann contada por Zimmer se mezcla con lo que le sucede...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 17,85 16,65 €

Otros libros del autor

  • CÓMO ESCRIBIR SOBRE ARTE Y ARQUITECTURA
    RAMÍREZ, JUAN ANTONIO
    Escribir bien sobre arte y arquitectura requiere habilidades idiomáticas generales, conocimientos específicos de los asuntos a tratar, y un dominio de los géneros propios de estas disciplinas. El presente volumen es un libro de estilo e introducción a los géneros de la crítica y de la historia del arte. Ante preguntas relacionadas con el arte de escribir, proporciona respuestas...
    No disponible

    $ 100,800.00

    U$ 23,99 22,38 €

  • DIOS, ARQUITECTO
    RAMIREZ, JUAN ANTONIO
    La importancia que el texto bíblico concede a la descripción del Templo de Jerusalén ha generado a lo largo de los siglos numerosas especulaciones arquitectónicas. Como, según la tradición, ese Templo había sido diseñado por el mismo Dios, era esencial conocer sus proporciones y pormenores, ya que de ellos podrían deducirse las reglas de la buena arquitectura. Se trata, -por lo...
    No disponible

    $ 76,000.00

    U$ 18,09 16,87 €