VILLANUEVA MARTÍNEZ, ORLANDO
U$ 7,79 7,36 €
U$ 7,79 7,36 €
De todos los comandantes de la insurrección llanera tal vez ninguno ha sido más celebrado que Guadalupe Salcedo Unda. Después de su asesinato en 1957, la figura de Salcedo llegó a convertirse, en el imaginario popular, en el héroe principal; un líder llanero, fornido y diestro, quien representaba los ideales verdaderos de la insurrección, pero que fue obligado a comprometer sus principios hasta salvar la vida de otros. ¿Quién fue Guadalupe Salcedo y cuál era la naturaleza verdadera de la insurrección que duró cuatro años y que se convirtió en el frente principal de resistencia popular durante la época de la Violencia en Colombia? En este libro encontramos una investigación impecable y de desactivación del mito de Guadalupe Salcedo, así como de la llamada "revolución llanera". El Dr. Orlando Villanueva Martínez lidia con estas dos preguntas importantes. El resultado es un libro destinado a convertirse en una contribución esencial para nuestra comprensión de un hombre complejo y del movimiento igualmente complejo que él representa.
De todos los comandantes de la insurrección llanera tal vez ninguno ha sido más celebrado que Guadalupe Salcedo Unda. Después de su asesinato en 1957, la figura de Salcedo llegó a convertirse, en el imaginario popular, en el héroe principal; un líder llanero, fornido y diestro, quien representaba los ideales verdaderos de la insurrección, pero que fue obligado a comprometer sus principios hasta salvar la vida de otros. ¿Quién fue Guadalupe Salcedo y cuál era la naturaleza verdadera de la insurrección que duró cuatro años y que se convirtió en el frente principal de resistencia popular durante la época de la Violencia en Colombia? En este libro encontramos una investigación impecable y de desactivación del mito de Guadalupe Salcedo, así como de la llamada "revolución llanera". El Dr. Orlando Villanueva Martínez lidia con estas dos preguntas importantes. El resultado es un libro destinado a convertirse en una contribución esencial para nuestra comprensión de un hombre complejo y del movimiento igualmente complejo que él representa.