EL LENGUAJE

EL LENGUAJE

3ª EDICIÓN CORREGIDA Y AUMENTADA

YULE, GEORGE

$ 155,000.00

U$ 39,74 37,51 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2007
Materia
Comunicación y lenguaje
ISBN:
978-84-460-2521-4
EAN:
9788446025214
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
$ 155,000.00

U$ 39,74 37,51 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Índice de contenidos


Prefacio

1 Los orígenes del lenguaje
El origen divino; La hipótesis de los sonidos naturales; La hipótesis de la adaptación física; Dientes, labios, boca, laringe y faringe; El cerebro humano; El origen genético; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

2 Los animales y el lenguaje humano
Señales comunicativas y señales informativas; Desplazamiento; Arbitrariedad; Productividad; Transmisión cultural; Dualidad; Hablando con animales; Los chimpancés y el lenguaje; Washoe; Sarah y Lana; La polémica; Kanzi; Los rudimentos más básicos del lenguaje; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

3 El desarrollo de la escritura
Pictogramas e ideogramas; Logogramas; La escritura jeroglífica; La escritura silábica; La escritura alfabética; El inglés escrito; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

4 Los sonidos del lenguaje
Fonética; Sonidos sonoros y sordos; Punto de articulación; Bilabiales; Labiodentales; Dentales; Alveolares; Palatales; Velares; Tabla de los sonidos consonánticos; Limitaciones de la tabla; Modo de la articulación; Oclusivas; Fricativas; Africadas; Nasales; Líquidas; Glides; Vocales; Diptongos; La sutil variación individual en la pronunciación; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

5 Los patrones sonoros del lenguaje
Fonología; Fonemas; Fonos y alófonos; Pares y conjuntos mínimos; Fonotaxis; Sílabas y grupos; Efectos de co-articulación; Asimilación; Elisión; El habla cotidiana; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

6 Las palabras: qué son y cómo se forman
Etimología; Acuñación; Préstamo; Composición; Mezcla; Apócope; Retroformación; Conversión; Acrónimos; Derivación; Prefijos y sufijos; Infijos; Procesos múltiples; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

7 Morfología
Morfología; Morfemas; Morfemas libres y ligados; Morfemas léxicos y morfemas funcionales; Morfemas derivativos y morfemas flexivos; Descripción morfológica; Problemas de la descripción morfológica; Morfos y alomorfos; Otras lenguas; Canurí; Ganda; Ilocano; Tagalo; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

8 Sintagmas y oraciones: la gramática
Gramática; La gramática tradicional; Las partes de la oración; Concordancia; El género gramatical; El análisis tradicional; El enfoque prescriptivo; El infinitivo del Capitán Kirk; El enfoque descriptivo; El análisis estructural; Análisis de constituyentes inmediatos; Oraciones etiquetadas y encorchetadas; Una oración en gaélico; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

9 Sintaxis
Gramática generativa; Estructuras sintácticas; Estructura profunda y superficial; Ambigüedad estructural; Recursividad; Los símbolos utilizados en la descripción sintáctica; Diagramas de árbol; Reglas de estructura sintagmática; Reglas léxicas; La recursividad, de nuevo; Sintagmas complemento; Reglas transformacionales; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

10 Semántica
Significado conceptual y significado asociativo; Rasgos semánticos; Papeles semánticos; Agente y tema; Instrumento y experimentador; Ubicación, origen, objetivo; Relaciones léxicas; Sinonimia; Antonimia; Hiponimia; Prototipos; Homófonos y homónimos; Polisemia; Juegos de palabras; Metonimia; Colocación; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

11 Pragmática
Significado invisible; Contexto; Deixis; Referencia; Inferencia; Anáfora; Presuposición; Actos de habla; Actos de habla directos e indirectos; Cortesía; Aspecto negativo y aspecto positivo; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

12 Análisis del discurso
Interpretando el discurso; Cohesión; Coherencia; Eventos de habla; Análisis conversacional; Pedir la palabra; El principio de cooperación; Atenuadores retóricos; Implicaturas; Conocimientos previos; Esquemas y guiones; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

13 El lenguaje y el cerebro
Neurolingüística; Partes del cerebro; El área de Broca; El área de Wernicke; El córtex motor y el fascículo arcuato (o arqueado); La hipótesis localista; Cuando las palabras se tienen «en la punta de la lengua»; Lapsus linguae; Lapsus del oído; Afasia; Afasia de Broca; Afasia de Wernicke; Afasia de conducción; Escucha dicótica; El periodo crítico; Genie; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

14 Adquisición de la primera lengua
Requisitos básicos; El programa de adquisición; El habla del cuidador; Gorgoritos y balbuceos; La etapa de la palabra única; La etapa de las dos palabras; Habla telegráfica; El proceso de adquisición; El desarrollo de la morfología; El desarrollo de la sintaxis; Generando preguntas; Generando negaciones; El desarrollo de la semántica; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

15 Aprendizaje de una segunda lengua
El aprendizaje de una segunda lengua; Adquisición y aprendizaje; Barreras para la adquisición; Factores afectivos; Centrándose en el método...; El método de la gramática y la traducción; El método audiolingüe; Enfoques comunicativos; Centrándose en el alumno...; Transferencia; Interlengua; Motivación; Input y output; Competencia comunicativa; Lingüística aplicada; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

16 Los gestos y las lenguas de signos
Los gestos; Tipos de gestos; Clases de lenguas de signos; Oralismo; El inglés en signos; Los orígenes del ASL; La estructura de los signos; Forma y orientación; Ubicación y movimiento; Elementos básicos, caras y el deletreo con los dedos; El significado de los signos; Escribir en ASL; El ASL como un lenguaje natural; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

17 Historia de la lengua y cambio lingüístico
Árboles genealógicos; Relaciones de familia; Cognados; Reconstrucción comparada; Reconstrucción fonética; Reconstrucción morfológica; Cambio lingüístico; Inglés antiguo; Inglés medio; Cambios fonéticos; Cambios sintácticos; Cambios semánticos; Variación diacrónica y sincrónica; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

18 La variación geográfica de las lenguas
La lengua estándar; Acento y dialecto; Dialectología; Dialectos regionales; Las isoglosas y los límites dialectales; El continuum dialectal; Bilingüismo y diglosia; Planificación lingüística; Pidgins y lenguas criollas; El continuum post-criollo; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

19 La variación social de las lenguas
Sociolingüística; Dialectos sociales; Educación y empleo; Marcas sociales; Estilo y cambio de estilo al hablar Prestigio; Ajuste del discurso; Registro y jerga; Argot; Barreras sociales; Lengua vernácula; Los sonidos de una variedad vernácula; La gramática de una variedad vernácula; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

20 Lengua y cultura
Cultura; Categorías; Relativismo lingüístico; La hipótesis Sapir-Whorf; Los esquimales y la nieve; Categorías cognitivas; Clasificadores; Categorías sociales; Formas de tratamiento; Género; Las palabras según el género; La forma de hablar según el género; La interacción hablada según el género; Ejercicios; Tareas de investigación; Temas/proyectos de discusión; Lecturas adicionales.

Apéndice: Respuestas a los «Ejercicios»
Glosario
Bibliografía
Índice temático

Pensado para quienes se inician en el estudio del lenguaje, este manual, que se ha convertido con el tiempo en un clásico, supone una introducción particularmente ágil a la lingüística. Haciendo un recorrido desde su origen, permite alcanzar un sólido co

Artículos relacionados

  • COMUNICACIÓN EFECTIVA
    PÉREZ RODRÍGUEZ, MARÍA DOLORES
    Comunicación Efectiva es una obra que explora los principios esenciales de la comunicación, cómo superar las barreras comunes y cómo aplicar estas habilidades en la vida diaria.nnA lo largo de esta obra, se exploran diferentes estilos de comunicación, la influencia de las emociones y la personalidad en nuestras interacciones y cómo aplicar la asertividad en situaciones reales.L...
    ¡Última unidad!

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 23,96 €

  • NO ME HABLES EN ESE TONO
    GÓMEZ GARZÓN, RICARDO
    Algo tan sencillo como saber escuchar y, a la vez, tan complejo en el mundo actual donde nadie quiere saber del otro y donde prima la vanidad. Aprender a oír es algo fundamental y es la apuesta de este libro. Una de las principales necesidades del ser humano es ser escuchado. Parece obvio, simple, fácil, y hasta inherente a la existencia, como si habláramos de respirar. Pero lo...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • COMO HABLAR BIEN EN PÚBLICO E INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS DE NEGOCIOS
    CARNEGIE, DALE
    Cómo hablar bien en público e influir sobre personas de negocios es un clásico de Dale Carnegie que enseña cómo hablar con confianza, persuadir a la audiencia y dejar una impresión duradera en cualquier situación profesional ???????.Con consejos prácticos y ejemplos inspiradores, es una guía indispensable para triunfar ?? en el mundo de los negocios ??. ...
    Disponible

    $ 34,900.00

    U$ 8,95 8,45 €

  • ENCUENTRA TU VOZ
    SHAYLER, MARK
    Una guía esencial para desarrollar los dos elementos clave a la hora de hablar en público: la confianza en ti mismo y la confianza en tus propias ideas. Convierte cada palabra en impacto.En un mundo donde todos parecen tener algo que decir, hacer que nuestra voz se escuche puede ser una tarea desafiante. Hoy, la capacidad de presentar nuestras ideas con confianza es una habilid...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • LA IMAGEN INCESANTE
    BALLÓ, JORDI / OLIVA, MERCÈ
    ¿Qué nos dicen las imágenes televisivas? ¿Qué discursos hay detrás de los diversos formatos audiovisuales?Un formato audiovisual es un conjunto de reglas capaces de generar una repetición narrativa. ¿Pero qué discursos hay detrás de estos formatos? ¿Cómo dialogan con otros lenguajes visuales? La imagen incesante plantea un recorrido a través de géneros tan diferentes como los c...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 26,38 €

  • ESPEJOS ROTOS
    GÓMEZ-PUERTAS, LORENA / OLIVA MERCÉ / PÉREZ-LATORRE, ÓLIVER
    Nmarcado en el periodo de 'entrecrisis¡ que va desde el Crash financiero de 2008 hasta la irrupción de la COVID-19, este libro examina el imaginario social de nuestro tiempo a través del lente de la distopía. Por medio de temas como la austeridad, la nostalgia, la naturaleza, la tecnología, el género y el autoritarismo en las narrativas distópicas de diversos medios -incluyendo...
    ¡Última unidad!

    $ 147,000.00

    U$ 37,69 35,57 €

Otros libros del autor