YATES, FRANCES A.
U$ 47,18 42,28 €
U$ 47,18 42,28 €
A comienzos del siglo XVII aparecieron en Alemania unos manifiestos que, bajo el sello de la u00abRosa Cruzu00bb, anunciaban el amanecer de una nueva era de conocimiento y dominio sobre la naturaleza. El secreto que rodeaba a los u00abhermanosu00bb del u00abcolegio invisibleu00bb, a los que se atribuía la autoría de esos manifiestos, provocó una excitación que ha durado hasta nuestros días. Detrás de esas publicaciones había un genuino movimiento religioso e intelectual que con las palabras u00abmagiau00bb, u00abcábalau00bb y u00abalquimiau00bb como marchamo bebía en las fuentes de la tradición hermética y mágica del Renacimiento, la cábala judía y la renovación aportada por Paracelso a la alquimia. Como Frances A. Yates pone de relieve, esas corrientes esotéricas favorecieron el desarrollo de la ciencia en los campos de la química y las matemáticas, a los que prestaron una atmósfera empapada de religiosidad y misticismo. En su asombrosa y detectivesca investigación, Frances A. Yates nos descubre la relación de la elusiva u00abhermandadu00bb rosacruz con el inicio de la guerra de los Treinta Años y, sobre todo, con la formación de figuras tan eminentes de la ciencia como Descartes, Bacon, Kepler, Leibniz y Newton, que reciben una nueva luz que les hace parecer menos u00abmodernosu00bb, menos conformes con el tipo del intelectual y el científico al uso. El iluminismo rosacruz permite así comprender de forma más completa y matizada tres importantes capítulos de la historia: el de las creencias religiosas, el de la filosofía moderna y el de los progresos de la ciencia.