EL GESTOR DEPORTIVO Y LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

EL GESTOR DEPORTIVO Y LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

MESTRE SANCHO, JUAN ANTONIO / RODRÍGUEZ ROMO, GABRIEL

$ 130,000.00

U$ 33,33 29,87 €

No disponible
Editorial:
INDE
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-9729-107-1
EAN:
9788497291071
Páginas:
320
$ 130,000.00

U$ 33,33 29,87 €

No disponible
Añadir a favoritos

Capítulo 1. CONSIDERACIONES SOCIALES EN TORNO
A LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS 9
1. El deporte en el tiempo de ocio en la sociedad actual 9
2. Las necesidades deportivas de la población y su demanda 10
3. La satisfacción de la demanda de instalaciones deportivas 12
4. Opinión sobre la carencia o suficiencia de instalaciones deportivas 15
5. Evolución necesaria de las tendencias 17
6. Necesidades de instalaciones deportivas y desarrollo sostenible 18
7. Observatorio urbano 23
Bibliografía consultada y recomendada 24
Capítulo 2. LOS LUGARES DE PRÁCTICA, LOS EQUIPAMIENTOS
DEPORTIVOS Y SUS ESPACIOS: TERMINOLOGÍA BÁSICA
Y CLASIFICACIONES 25
1. Introducción: el concepto de equipamiento deportivo 25
2. Clasificación de los equipamientos deportivos 26
3. Los espacios deportivos: concepto y clasificación 29
4. Los espacios complementarios o auxiliares: concepto y clasificación 35
Bibliografía consultada y recomendada 39
Capítulo 3. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS
DEPORTIVAS 41
1. Marco jurídico y planificación urbanística. Una aproximación 41
2. El Plan General Municipal de Ordenación Urbana. Consideraciones generales 45
3. Documentos que normalizan la ordenación de las infraestructuras deportivas 47
4. Métodos de planificación de infraestructuras deportivas 48
5. Los Planes Directores de Instalaciones Deportivas. Concepto. Consideraciones. 54
6. El Plan Director de Infraestructuras Deportivas de la Comunidad Autónoma.
Desarrollo 54
7. El Plan Director Local de Infraestructuras Deportivas. Desarrollo 57
8. Evolución de las políticas municipales de construcción de instalaciones 59
9. Estrategias de futuro en la planificación de las infraestructuras deportivas 61
Bibliografía consultada y recomendada 63
Capítulo 4. LA PLANIFICACIÓN Y EL DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN
DEPORTIVA 65
1. Introducción 65
2. La planificación de una instalación deportiva: fases y principios generales 65
3. Criterios básicos de diseño 68
4. El proceso de diseño de una instalación deportiva y la organización funcional
de los espacios 70
Bibliografía consultada y recomendada 75
Capítulo 5. CONSIDERACIONES SOBRE PISCINAS CUBIERTAS Y AL
AIRE LIBRE 77
1. Introducción: conceptos previos 77
2. Tipos de vaso 77
3. Marco legal. Reglamentos higiénico-sanitarios sobre piscinas de uso colectivo 84
4. El proceso de planificación y diseño de una piscina: peculiaridades 96
5. El vaso y la playa de la piscina: construcción y equipamiento 104
5.1. La construcción del vaso 104
5.2. El revestimiento del vaso 105
5.3. El sistema de rebosadero 106
5.4. Los sumideros de fondo 108
5.5. Las impulsiones 109
5.6. La playa de la piscina 110
5.7. Las escaleras 111
5.8. Las duchas y los pediluvios 111
5.9. El cerramiento perimetral de las zonas de playa y vaso en piscinas al aire
libre 112
6. El tratamiento físico-químico del agua 112
6.1. Equipos participantes en el proceso de tratamiento del agua 113
6.2. Sistemas de recirculación del agua 118
6.3. Productos utilizados para el tratamiento químico del agua 120
7. Confort ambiental y medidas de ahorro 122
Bibliografía consultada y recomendada 126
Capítulo 6. CONSIDERACIONES SOBRE SALAS GRANDES Y PEQUEÑAS 129
1. Introducción: conceptos previos 129
2. Tipos de sala y esquemas de uso 130
3. Salas grandes y pequeñas: peculiaridades en el proceso de planificación y dise-
ño de la instalación 132
4. Salas grandes y pequeñas: construcción y características funcionales 137
4.1. El pavimento de la sala 137
4.2. Las paredes de la sala 144
4.3. El techo de la sala 147
5. Confort ambiental y medidas de ahorro 150
Bibliografía consultada y recomendada 153
Capítulo 7. CONSIDERACIONES SOBRE CAMPOS GRANDES Y PISTAS
PEQUEÑAS AL AIRE LIBRE 155
1. Introducción y clasificaciones 155
2. Consideraciones generales sobre su planificación y diseño 158
3. Principales tipos de espacio: dimensiones y características básicas. 164
3.1. Pistas polideportivas 164
3.2. Pistas de tenis 167
3.3. Pistas de pádel 168
3.4. Campos polideportivos 169
3.5. Anillos de atletismo 173
4. Pavimentos para pistas pequeñas y campos grandes 175
4.1. Pavimentos duros o rígidos 175
4.2. Pavimentos de dureza mejorada o semiduros 177
4.3. Pavimentos elásticos 178
5. La iluminación de campos grandes y pistas pequeñas 185
Bibliografía consultada y recomendada 187
CAPÍTULO 8. INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS Y DE OCIO
NO REGLAMENTARIAS O DE CARACTERÍSTICAS
NO CONVENCIONALES 189
1. Espacios deportivos no reglamentarios o de carácter no convencional (singula-
res, no convencionales y simbólicos) 189
2. Áreas de juego infantiles 190
3. Zonas de predeporte y deporte no oficial 193
4. Consideraciones sobre las infraestructuras y espacios de uso deportivo en la na-
turaleza 195
5. Tendencias del deporte en la naturaleza 196
6. El problema terminológico y la clasificación de actividades en la naturaleza 198
7. Inventario de recursos infraestructuras y espacios de uso deportivos. Una apro-
ximación 199
8. Normativas y efectos que deben evitarse 200
Bibliografía consultada y recomendada 204
Capítulo 9. LOS ESPACIOS AUXILIARES DE LA INSTALACIÓN
DEPORTIVA 207
1. Introducción 207
2. Recepción / Vestíbulo de acceso 207
3. Circulaciones 209
4. Vestuarios 211
5. Almacenes de material deportivo 218
6. Graderíos 220
Bibliografía consultada y recomendada 223
Capítulo 10. LA ACCESIBILIDAD Y EL USO DE LAS INSTALACIONES
DEPORTIVAS 225
1. Los accesos en la Carta Europea del Deporte 225
2. Emplazamiento 225
3. Áreas de influencia de la instalación 226
4. Condiciones del acceso 227
5. Reglamentos y normativas de uso 228
6. Eliminación de barreras arquitectónicas 230
6.1. Reglamentación sobre acceso y uso de instalaciones deportivas por personas con movilidad reducida 230
6.2. Elementos básicos de la accesibilidad integral 233
7. El pago por el uso 236
8. Información visible en el acceso a la instalación 237
Anexo 239
Bibliografía consultada y recomendada 241
Capítulo 11. LA GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS
DEPORTIVAS 243
1. Concepto de gestión deportiva 243
2. Gestión pública y gestión privada de las infraestructuras deportivas 244
3. Modos de gestión de una instalación pública conforme a Ley 245
4. Empleo de los modos de gestión y sus motivos 249
5. Los pliegos para la adjudicación de gestión pública indirecta 251
6. El seguimiento y control de la gestión pública indirecta 254
7. Gestión privada sin ánimo de lucro 256
8. Planificación de la gestión de una instalación 257
9. Estrategias de gestión pública 257
Bibliografía consultada y recomendada 259
Capítulo 12. PLANIFICACIÓN DE USOS 261
1. Variables en la planificación de los usos 261
2. Tipos de usos 262
3. Los aforos en las instalaciones deportivas 263
4. Planillas de usos en las piscinas 264
5. Planillas de usos en otras instalaciones 271
6. Modelos de planillas tipo 275
Bibliografía consultada y recomendada 277
Capítulo 13. LA GESTIÓN DE LOS MEDIOS HUMANOS 279
1. Consideraciones generales 279
2. Funciones actuales de la dirección gestión deportiva 280
3. Tendencias en la dirección gestión del deporte en el área de instalaciones de-
portivas 282
4. El gestor deportivo y el seguimiento de las obras 285
5. Proceso de gestión de los recursos humanos de la instalación 286
6. Planificación de los recursos humanos 287
7. Los organigramas 288
Bibliografía consultada y recomendada 292
CAPÍTULO 14. LA GESTIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO 293
1. Qué se entiende por mantenimiento 293
2. Tipos de mantenimiento en una instalación deportiva 294
3. Objetivos y funciones del mantenimiento y conservación 294
3.1. Objetivos 294
3.2. Funciones 295
3.3. Inventarios 295
3.4. Esquema, no exhaustivo, de los contenidos del mantenimiento preventivo 296
4. El plan de mantenimiento 299
5. Control del mantenimiento 300
6. Ficha técnica de cada equipamiento 302
Bibliografía consultada y recomendada 306
GLOSARIO DE TÉRMINOS 307

El presente libro es un acercamiento sistemático a la problemática de las instalaciones deportivas, desde la perspectiva y el enfoque de la gestión y sus gestores.
En el contexto de los distintos elementos que conforman la gestión deportiva, posiblemente sean las instalaciones las que demanden una atención preferente. Desde su planificación, diseño y construcción, como desde su posterior dirección y gestión, resultan ser las que más elevados presupuestos requieren.
La limitación de los recursos obliga a todas las organizaciones, tanto privadas como, sobre todo, públicas, a utilizarlos convenientemente, a estudiar las necesidades sociales reales de manera que puedan atenderse sin desmesuras, y a implantar rigurosos sistemas de gestión que, en todo momento, eviten posibles despilfarros.
Comienza el texto con unas consideraciones sociológicas en torno a las instalaciones deportivas. Se abordan a continuación los lugares de práctica, los equipamientos y sus espacios, la planificación territorial y el diseño de las infraestructuras e instalaciones. La problemática de las piscinas, cubiertas y descubiertas, de las salas, de los campos grandes y las pistas pequeñas al aire libre, así como las infraestructuras deportivas de ocio, las no
reglamentarias o no convencionales y los espacios auxiliares de las instalaciones, son temas que, sucesivamente, van tratándose con profundidad y de manera detallada.
La última parte de la obra está dedicada a la accesibilidad a los recintos, la planificación del uso de las instalaciones y a su gestión, con unas consideraciones finales sobre los medios humanos y los planes de mantenimiento.
Finalmente se incluye un glosario de los términos más comunes utilizados.
Dirigida a los gerentes, directores y gestores deportivos tanto del ámbito público como del privado: gerentes deportivos, responsables técnico-deportivos de municipios, directores técnicos de centros deportivos, gerentes de clubes, responsables de gimnasios, arquitectos deportivos, jefes de departamento de actividad y educación física,? También a los licenciados y alumnos de la especialidad de gestión deportiva.

Artículos relacionados

  • DIPLOMACIA CULTURAL Y ESTIGMA: ESPERANZA Y TRAGEDIA EN AMÉRICA LATINA
    MONTOYA RUIZ, SANDRA
    n Desde las relaciones internacionales, este libro ofrece una perspectiva original y sólida respecto al papel de la diplomacia cultural en contextos de estigmatización internacional. A través de los casos de Chile, Cuba y Colombia, analiza cómo estos países, señalados como u201cvioladores de derechos humanosu201d, desplegaron diplomacia cultural u2014desde la...
    Disponible

    $ 61,000.00

    U$ 15,64 14,02 €

  • ENTREVISTAS BREVES CON HOMBRES REPULSIVOS
    WALLACE, DAVID FOSTER
    Relatos que, de un modo descarado y en la frontera de lo grotesco, diseccionan personajes, situaciones y pequeñas historias aparentemente ridículas.nnRelatos que ocupan un solo párrafo, escritos como un esquema o como una entrada de diccionario, transcripciones de entrevistas cuyas preguntas desconocemos, pero imaginamos, notas al pie de página que puntualizan (y a veces, desmi...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • POSESIÓN
    A. S. BYATT
    Uno de los textos más apasionantes, lúcidos e inquietantes que nos ha brindado la literatura inglesa de las últimas décadas.Inmensa en más de un sentido, paradójicamente amada por críticos eruditos y por lectores de romances y novelas policíacas, galardonada con el Booker, el más prestigioso premio literario británico, Posesión, contaba su autora, tiene su remoto origen en las ...
    Disponible

    $ 119,000.00

    U$ 30,51 27,35 €

  • MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    BISKIND, PETER
    Easy Riders, Raging Bulls narra vívidamente la exuberancia y el exceso de la época: el éxito sorprendente de Easy Rider y las circunstancias igualmente alarmantes bajo las cuales se realizó, con drogas, alcohol y una violenta rivalidad entre los coprotagonistas Dennis Hopper y Peter Fonda dominando el set; cómo una pequeña compañía de producción llamada BBS se convirtió en el e...
    Disponible

    $ 119,000.00

    U$ 30,51 27,35 €

  • NO Y YO
    DELPHINE DE VIGAN
    El precoz Lou, de trece años, conoce a una chica sin hogar de dieciocho años en las calles de París y la vida de Lou cambia para siempre. ...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 14,25 €

  • POLVAZO
    KATHARINA VOLCKMER
    Polvazo explora grandes temas de las sociedades capitalistas contemporáneas, como la soledad, la pérdida, los sueños no realizados y el deseo insatisfecho de quienes creen no merecerlo.Jimmie llega un día más a su lugar de trabajo: un call center de una agencia de viajes londinense donde van a parar, como a un purgatorio, un desfile de perdedores con pasados mejores y un futuro...
    Disponible

    $ 89,000.00

    U$ 22,82 20,45 €