EL DESISTIMIENTO EN LA TENTATIVA Y EL DELITO IMPOSIBLE
-20%

EL DESISTIMIENTO EN LA TENTATIVA Y EL DELITO IMPOSIBLE

PIVA TORRES, GIANNI EGIDIO

$ 58,000.00
$ 46,400.00

U$ 11,90 11,23 €

No disponible
Editorial:
EDICIONES JURIDICAS GUSTAVO IBAÑEZ
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-958-791-136-7
EAN:
9789587911367
Páginas:
128
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 58,000.00
$ 46,400.00

U$ 11,90 11,23 €

No disponible
Añadir a favoritos

Desistimiento en la tentativa: Capítulo I. Fundamentación del desistimiento: 1. Definición de desistimiento. 2. Teorías sobre la impunidad del desistimiento. 3. Teoría político criminal. 4. Teorías jurídicas. 5. Teoría prémiales. 6. Teoría de la disminución de la intensidad de la voluntad criminal. 7. Teoría del fin de la pena. 8. Situación actual del problema. 9. Jurisprudencia. Capítulo II. Desistimiento y política criminal: 1. Relación entre política criminal y dogmática penal. 2. Naturaleza jurídica del desistimiento. 3. ¿Cómo se determina la voluntariedad en el desistimiento?. Capítulo III. Oportunidad para poder desistir: 1. Generalidades. 2. Ubicación temporal de la figura del desistimiento. 3. Tentativa. Capítulo IV. Efecto del desistimiento: 1. Generalidades. 2. Desistimiento como excusa absolutoria. 3. Desistimiento como causa de exclusión de la tipicidad (derecho español). 4. Desistimiento como exclusión.de la culpabilidad. 5. Desistimiento como exclusión de la antijuridicidad. 6. Nuestra postura. Capítulo V. Voluntad en el desistimiento: 1. Generalidades. 2. Teorías psicológicas. 3. Teorías voluntarias o normativas. 4. Posiciones doctrinales voluntarias o normativas. Capítulo VI. Desistimiento de la tentativa acabada e inacabada: 1. Generalidades. 2. Tentativa inacabada. 3. Tentativa acabada. 4. Anexo jurisprudencia. Delito imposible: Capítulo VII. Delito imposible: 1. Generalidades. 2. Reseña histórica. 3. Naturaleza del delito imposible. 4. Inidoneidad de la conducta. 5. Diferencias con otras figuras delictivas. 6. Tentativa inidónea en el iter criminis. 7. Cuestión terminológica. 8. Jurisprudencia. Capítulo VIII. Teorías aplicables al delito imposible: 1. Teorías objetivas. 2. Teoría de la realización parcial del delito. 3. Teoría de la falta de tipo. 4. Teorías objetivo-materiales (teorías del peligro). 5. Teorías objetivas y esquemas del delito. 6. Teorías subjetivas. 7. Teorías subjetivas y esquemas del delito. 8. Teorías mixtas. 9. Teoría de la idoneidad objetiva del plan del autor. 10. Teoría del error nomológico y ontológico. 11. Teoría de la impresión. 12. Teoría de la unificación. 13. Nuestra posición. Anexo de jurisprudencia.

Artículos relacionados

  • DELIMITACIÓN DEL MIEDO INSUPERABLE COMO EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL
    MONTES CAMELO, ALFONSO / SOTO BARRIOS, ANDRÉS FELIPE
    La causal de miedo insuperable ha sido objeto de un extenso debate en la dogmática penal, debido a la dificultad de delimitar sus elementos constitutivos y su aplicabilidad en contextos de imputación de responsabilidad penal.El objetivo de este libro es proporcionar una interpretación restringida del miedo insuperable que limite su aplicabilidad a los delitos de omisión, otorgá...
    Disponible

    $ 40,000.00$ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • LA POLICÍA JUDICIAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
    GONZÁLEZ MONGUÍ, PABLO ELÍAS
    Esta segunda edición de La policía judicial en el sistema penal acusatorio, con diez capítulos es producto de las vivencias y experiencias del autor como jefe de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación, que realizó investigaciones en materia de corrupción, enriquecimiento ilícito y por violación de derechoshumanos, como también del desem...
    Disponible

    $ 270,000.00$ 216,000.00

    U$ 55,38 52,27 €

  • LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD. ATIPICIDAD, JURÍDICA E INCULPABLE
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    Los días de privación de la libertad personal, cesaron y, cuando fue injusta, el Estado debe pagar la indemnización del daño antijuridico inferido. Este es el fondo del compromiso político del Estado al reservarse la administración de justicia e impartirla injustamente como sinónimo de arbitrariedad estatal o sin apego a las reglas del debido proceso nacional. ...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • DERECHO PROCESAL PENAL CASUÍSTICO
    VIVEROS CASTELLANOS, YEZID / LOZANO PACHECHO, LUIS GONZALO / ORTIZ GONZÁLEZ, SADY OSWALDO
    El Proceso Penal Casuístico es una obra novedosa y de especial formato en el área procesal penal, que examina las principales instituciones procesales, su significado, características y vínculos con otras figuras, complementándose con jurisprudencia de altas Cortes, doctrina y comentarios propios de los autores. Adicionalmente, el texto propone un significativo número de ejempl...
    ¡Última unidad!

    $ 180,000.00$ 144,000.00

    U$ 36,92 34,85 €

  • EL DELITO POLÍTICO
    MEDINA RICO, RICARDO HERNÁN / GIL RUIZ, RICHARD MAURICIO / SALAZAR MEDINA, WILLIAM JAVIER
    Se torna indispensable el contar con un estudio como el aquí realizado, que recopila el tratamiento dado al tema desde sus orígenes, sus fundamentos y el futuro que podrá tener, determinando si la figura puede responder a una verdadera política criminal o si por el contrario ha caído en desuso e inoperancia. ...
    Disponible

    $ 57,000.00$ 45,600.00

    U$ 11,69 11,04 €

  • HORACIO GÓMEZ ARISTIZÁBAL (PRÁCTICO JURÍDICO-PENAL)
    RESTREPO FONTALVO, JORGE
    Antes de que Horacio Gómez Aristizábal parta hacia el oriente eterno, quienes entonces estén presentes podrán afirmar que fue un hombre que no vivió en vano, que amó y entendió la vida, que fue un luchador, que educó con su ejemplo. Alguien podrá entonces decir sobre su tumba lo que quedó consignado en el epitafio de Peer Gynt, en la magistral tragedia de Henrik Ibsen (1828-190...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

Otros libros del autor