EL DESAFÍO DE UN PENSAR DIFERENTE. PENSAMIENTO, SOCIEDAD Y NATURALEZA

EL DESAFÍO DE UN PENSAR DIFERENTE. PENSAMIENTO, SOCIEDAD Y NATURALEZA

AUGUSTO CASTRO

$ 53,000.00

U$ 13,59 12,18 €

No disponible
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2024
Materia
Filosofia
ISBN:
978-987-722-368-2
EAN:
9789877223682
Páginas:
376
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 53,000.00

U$ 13,59 12,18 €

No disponible
Añadir a favoritos

Hoy sabemos que la racionalidad humana no es uniforme y que desde la perspectiva estrictamente del conocimiento, los seres humanos no han seguido los mismos métodos para llegar a la verdad; innumerables han sido los caminos tomados para construir el conocimiento sobre el mundo y sobre sí mismos. La gran crítica a la ciencia moderna está justamente en eso, en que su mirada no se ha desprendido de una determinada manera de pensar, de una manera específica de razonar. Si hoy en día hay críticas a la ciencia moderna ello se debe a que se pueden reconocer, en el curso de la historia y en la actualidad, maneras de conocer ajenas a ella, por cierto tan válidas y tan verdaderas como las que nos ofrece la ciencia moderna. En el fondo, una de las críticas a esta está referida al inmenso descuido, por no decir displicencia, hacia otras formas de conocimiento. Esto último no es solo una manera diferente de pensar, sino un asunto que nos lleva al universo de la conducta ética.
En este libro, El desafío de un pensar diferente. Pensamiento, sociedad y naturaleza, queremos dar cuenta de lo que ha significado este cambio en la manera de pensar. Habrá que aventurarse nuevamente en el mundo de la complejidad y se lo debe hacer con renovados instrumentos de análisis y con nuevas perspectivas. Se trata de pensar y de expresarse desde puntos de vista distintos que muestren la diversidad de la especie humana, sus diferencias de pensamiento y sentimiento, y sus distintas miradas e imágenes del mundo. Esto es fundamental para reconstruir la vida y organizar el futuro. No es tarea fácil, ni cosa de un día, sino asunto complejo que exige maduración, ponderación y tiempo.

Artículos relacionados

  • CONSUMIDORES DE ATENCIÓN
    PALACIO, ROBERTO
    u00bfPor qué cada vez podemos concentrarnos menos, estamos másrndispersos y hemos perdido la capacidad de enfocarnos? A través de esternensayo filosófico, Roberto Palacio nos habla de uno de los mayoresrnproblemas de la sociedad contemporánea: el déficit de atención, causado,rnen gran medida, por nuestros hábitos de consumo, la sobreestimulaciónrnde las redes sociales, el deseo...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO DEL ESTOICISMO
    SALZGEBER, JONAS
    La filosofía está más de moda que nunca, en particular, la escuela estoica. Su éxito se debe a que ofrece un camino práctico para vivir bien, especialmente en los momentos complicados. Porque en eso consiste el estoicismo: en adquirir resiliencia emocional, desarrollar la autoconfianza, centrarse en lo que se puede cambiar y adquirir un sentido profundo de la vida, sean cuales ...
    Disponible

    $ 64,000.00

    U$ 16,41 14,71 €

  • SOBRE LA FELICIDAD
    SÉNECA
    De los numerosos ensayos sobre filosofía estoica que escribió Séneca en forma de cartas y tratados, el presente volumen reúne algunos de los más influyentes en la tradición occidental.A un primer grupo pertenecen los redactados en la sexta década de nuestra era, cuando, tras la muerte de Claudio, Séneca ofició como uno de los principales gobernantes del Imperio romano. u00abSob...
    Disponible

    $ 39,000.00

    U$ 10,00 8,96 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    La civilización comenzó el día en que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda. Rafael Narbona vuelve con una obra en la que reflexiona acerca de la naturaleza del amor y de la importancia de los cuidados, todo ello con su pluma impecable y su propia experiencia vital como punto de partida. Un recorrido desde la filosof...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • MARK FISHER
    CANO, GERMÀN
    ¿Es este el mejor de los mundos imaginables? ¿O existe otro posible? El filósofo Mark Fisher cuestionó el mundo en el que vivimos, analizó el capitalismo y cómo este guía y canaliza nuestras expectativas y nuestros deseos. La filosofía de Fisher, uno de los pensadores más citados en la actualidad, está muy ligada a la cultura popular. Su pensamiento recibe el nombre de «mate...
    ¡Última unidad!

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • TEORÍA DEL PODER. MARX, FOUCAULT, NEOZAPATISMO
    AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO
    ¿Es suficiente para conseguir las transformaciones sociales pretendidas conquistar el poder –mediante elecciones o tras un proceso revolucionario? ¿En qué momento del proceso civilizatorio se producen los primeros gestos de constitución de poder? El tema del poder y de los múltiples poderes sociales es sin duda un tema central en las sociedades contemporáneas. Por eso, lo...
    Disponible

    $ 113,000.00

    U$ 28,97 25,97 €