EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD

EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD

CAÑÓN ORTEGÓN, LEONARDO

$ 54,000.00

U$ 13,85 13,07 €

¡Última unidad!
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2022
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-790-747-6
EAN:
9789587907476
Páginas:
246
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 54,000.00

U$ 13,85 13,07 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

El derecho a la salud que tienen todas las personas por el solo hecho de existir es inalienable y como tal debe ser reconocido, respetado y materializado a través de los instrumentos que disponga el Estado para asegurar la supervivencia de la sociedad, el respeto a la dignidad humana y una convivencia en condiciones de bienestar para la población en general, mediante una adecuada prestación de los servicios de salud. Esta última comprende las actividades de prevención de las enfermedades, la promoción de la salud y todos los servicios de curación, protección, recuperación y rehabilitación, como también los cuidados de paliación de la enfermedad, los cuales se manifiestan en las actividades, intervenciones y procedimientos que se realizan en el suministro de los medicamentos y en el uso de las tecnologías e insumos necesarios para la prestación de los servicios de salud. El abordaje del derecho a la salud o a la protección de la salud puede hacerse con respecto al reconocimiento del derecho de cada persona y de la salud colectiva; al servicio público de la prestación de los servicios de salud; al funcionamiento del sector salud de la administración pública, del Sistema General de Seguridad Social en Salud y, en general, de la organización de los servicios de atención en salud, desde diversas perspectivas como la técnica, la administrativa, la económica y la jurídica. Esta obra recoge los esfuerzos que la sociedad colombiana ha venido adelantando durante varias décadas en torno a la dimensión jurídica de la salud, desde cuando se abocó la organización del Sistema Nacional de Salud, en los años sesenta del siglo XX, hasta la consagración del reconocimiento del derecho a la salud para todas las personas como derecho fundamental autónomo en la Constitución de 1991, en la Ley 100 de 1993, sus reformas, y en la Ley Estatutaria de Salud, organizado bajo la estructura jurídica y administrativa del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Artículos relacionados

  • PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO SOBRE EL CASTIGO
    FERNANDO LEÓN TAMAYO ARBOLEDA
    Pensamiento contemporáneo sobre el castigo es un libro que contribuye con la consolidación de la nueva criminología regional y colombiana. Para ello, se ha reunido a un grupo de investigadores dedicados a la cuestión quienes, desde los resultados de las investigaciones por ellos conducidas durante los últimos años, ofrecen alternativas teóricas y metodológicas para proseguir el...
    Disponible

    $ 117,000.00

    U$ 30,00 28,31 €

  • TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA PARA LA GUAJIRA
    GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, JULIÁN / GUERRA CARRERA, LUISA FERNANDA / DÍAZ GARCÍA, IVONNE ELENA / MALAGÓN PALACIOS, JHONATAN / GUARNIZO PERALTA, DIANA
    Esta investigación analiza el proceso de transición energética en La Guajira y examina si sus cargas y beneficios se distribuyen de manera justa. Con un enfoque sociojurídico y anfibio, que combina la etnografía y la investigación-acción participativa, este documento describe las desigualdades estructurales que afectan las comunidades Wayuu, explica sociológicamente cómo las pr...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

  • EN EL CIELO DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS
    IHERING, RUDOLF VON
    En el cielo de los conceptos jurídicos es un cuento de Rudolph Von Ihering que se considera una crítica a la jurisprudencia de conceptos, en particular a la de su maestro Savigny. En el cuento, el espíritu de un profesor romanista que llega al cielo pregunta por algunos teóricos que presume que habitan allí. Cuando le dan información sobre Savigny, le dicen que tuvieron dificul...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • LA LÓGICA JURÍDICA Y LA NUEVA RETÓRICA
    PERELMAN, CHAÏM
    La conclusión que desde ahora sacamos de esta evolución es que la técnica de razonamiento utilizada en Derecho, cualquiera que sea, no puede desinteresarse de la reacción de las consciencias ante la iniquidad del resultado al que el razonamiento lleva. Por el contrario, el esfuerzo de los juristas, a todos los niveles y en toda la historia del Derecho, se ha dirigido a concilia...
    Disponible

    $ 70,000.00

    U$ 17,95 16,94 €

  • LIBERTAD Y PECULIO
    LÓPEZ SANTAMARÍA, RAMSÉS
    Pretende inicialmente abordar la problemática de la historia de los derechos y especialmente de aquellos relacionados con el reconocimiento de la libertad y del acceso a la propiedad en favor de la comunidad de esclavos negros durante un periodo concreto de tiempo (1780-1851).Dicho interés respecto a la historia se concentra en la importancia que tuvo durante muchos años de la ...
    Disponible

    $ 180,000.00

    U$ 46,15 43,56 €

  • EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ABOGADOS
    RIASCOS GÓMEZ, LIBARDO ORLANDO
    En Colombia, la potestad disciplinaria funcionarial del Estado reafirma su existencia con la Constitución de 1991 y las normas de desarrollo disciplinario general, principalmente y desde tiempo atrás, con la Ley 200 de 1995, la Ley 734 de 2002 o C.D.U., y últimamente con la Ley 1952 de 2019 o C.G.D. y ésta reformada, adicionada y derogada parcialmente por la Ley 2094 de 2021 y ...
    Disponible

    $ 200,000.00

    U$ 51,28 48,40 €

Otros libros del autor

  • SUBSIDIO FAMILIAR Y LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR EN LAS POLÍTICAS SOCIALES DE COLOMBIA, EL
    CAÑÓN ORTEGÓN, LEONARDO
    Este libro está integrado por tres partes. La primera presenta los orígenes, los fundamentos y el régimen jurídico del subsidio familiar, además de las modalidades de reconocimiento de la prestación, la nueva dimensión de los servicios sociales y su fuente de financiación. En la segunda parte se aborda el estudio de las cajas de compensación familiar, personas jurídicas de dere...
    Disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 17,42 €

  • LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA
    CAÑÓN ORTEGÓN, LEONARDO
    Con la expedición de la Constitución colombiana en 1991 se establecieron derechos para los habitantes, algunos de carácter fundamental y otros sociales, en la categoría de los económicos y culturales, los cuales han dado lugar a importantes desarrollos legislativos, reglamentarios y jurisprudenciales, para garantizar que se hagan realidad los fundamentos del Estado social de de...
    ¡Última unidad!

    $ 37,000.00

    U$ 9,49 8,95 €

  • UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    CAÑÓN ORTEGÓN, LEONARDO
    Disponible

    $ 71,000.00

    U$ 18,20 17,18 €

  • UNA VISION INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 3ED
    CAÑON ORTEGON, LEONARDO
    El libro una visión integral de la seguridad social, en su primera edición de 1988, anticipó la concepción que adoptaría el constituyente y el legislador colombianos pocos años después para el nuevo Sistema de Seguridad Social integral en 1993. La tercera edición de este título que se presenta, más que una reedición de la obra en su primera y segunda ediciones, constituye un nu...
    No disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 17,42 €

  • SEGURIDAD SOCIAL EN LA CONSTITCION COLOMBIANA, LA
    CAÑON ORTEGON, LEONARDO
    Todos los seres vivos dependemos del aire, de la atmósfera, el infinito y más allá. Lo respiramos, nos comunicamos a través de él, viajamos por sus caminos –desde que le tomamos el gusto a las alturas– y, más recientemente, lo alteramos sin preocuparnos mucho por las consecuencias –desde que le tomamos el gusto al desarrollo tecnológico–. En este libro, Diego Ruiz nos explica t...
    No disponible

    $ 22,000.00

    U$ 5,64 5,32 €