EL CINE COMO MÁQUINA DE PENSAMIENTO Y CONTROL
-10%

EL CINE COMO MÁQUINA DE PENSAMIENTO Y CONTROL

APARATOS, DISPOSITIVOS Y AUTÓMATAS

DURÁN CASTRO, MAURICIO

$ 58,000.00
$ 52,200.00

U$ 13,38 12,00 €

¡Última unidad!
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2021
Materia
Cine
ISBN:
978-958-781-524-5
EAN:
9789587815245
Páginas:
190
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 58,000.00
$ 52,200.00

U$ 13,38 12,00 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN 11



I. CINE-MAQUINA

LA MÁQUINA DE VISIÓN EN EL CINE 21

LA TELEVISIÓN ANTES DE LA TELEVISIÓN 21

LA TELEVISIÓN DESPUÉS DE LA TELEVISIÓN 29

EL CINE COMO MÁQUINA INTELIGENTE 41

EL CINE-OJO 42

LA INTELIGENCIA DE UNA MÁQUINA 51



II. MAQUINA-HUMANO

LA MÁQUINA COMO HUMANO 65

LA VISIÓN DE LA MÁQUINA 65

LA MÁQUINA DE VISIÓN 73

LA MÁQUINA DE CALCULAR 78

LO HUMANO COMO MÁQUINA 85

EL CUERPO COMO MÁQUINA 85



EL CEREBRO COMO MAQUINA 91

LOS MECANISMOS DEL CEREBRO 96

EL AUTOMATISMO DEL PENSAMIENTO 102



III. CINE-PENSAMIENTO

EL ESPECTADOR CINEMATOGRÁFICO COMO HUMANO MECÁNICO 111

LA IMPOTENCIA DEL ESPECTADOR 114

EL SUEÑO DE LA PELÍCULA "HOLLYWOODIANA" 123

LA FABRICA DE SUEÑOS Y HABITOS 129

EL PENSAMIENTO EN EL CINE 137

INTERACTIVIDAD Y AUTOMATIZACIÓN CEREBRO-CORPORAL 139

PUESTA EN EVIDENCIA DE LA REPRESENTACIÓN CINEMATOGRÁFICA 146

DESARTICULACIONES EN EL RELATO AUDIOVISUAL 152

LA DESARTICULACIÓN DEL HABITO EN EL PENSAMIENTO 159



CONCLUSIÓN: MÁQUINA DE PENSAMIENTO COMO MÁQUINA DE GUERRA 167



REFERENCIAS 179

FILMOGRAFÍA 185

Tanto en su complejidad mecánica como en su articulación con el cuerpo social, el cine puede ser comprendido como una máquina con una doble potencia: por un lado, tiene la capacidad de representar y narrar el mundo y el ser humano; y, por el otro, es un aparato de control y sometimiento de hombres y mujeres, que vigila y registra todo desde cualquier lugar y momento o, de manera más subrepticia, desde el poder hipnótico de sus imágenes, capaz de mover las emociones de las masas. Mauricio Durán Castro examina en este libro la doble potencia del cine, como una creación que le permite al hombre moderno ampliar su mirada científica y filosófica y, a la vez, atrapar su inconsciente. De esta manera, el cine, con sus creadores y sus espectadores, es estudiado desde las ideas de máquina de guerra, aparato de control, dispositivo de visión y autómata. Este acercamiento crítico invita a revisar la obra de cineastas como Dziga Vértov, Jean Epstein, Sergei Eisenstein, Alfred Hitchcock, Roberto Rossellini, Stanley Kubrick, Alain Resnais, Jean-Luc Godard, Harun Farocki o Chris Marker, a partir de las conceptualizaciones de importantes pensadores del siglo XX, como Gilles Deleuze, Félix Guattari, Walter Benjamin, Michel Foucault, Giorgio Agamben y Henri Bergson.

Artículos relacionados

  • ESTRATEGIAS DE PELÍCULA
    MARÍA PAULA OROZCO ESPINEL
    "Estrategias de película" estudia el amor, el desamor, la dicha, el fracaso, los sueños y las caídas en las vidas privadas y profesionales de las actrices mexicanas Lupe Vélez y Dolores del Río, en diálogo con los grandes procesos históricos de la primera mitad del siglo XX en las Américas. Salta de las rupturas amorosas a los estallidos revolucionarios, poniendo de relieve los...
    ¡Última unidad!

    $ 56,000.00$ 50,400.00

    U$ 12,92 11,58 €

  • DE LO ACCESIBLE A LO INCLUSIVO
    FONT BISIER, MIGUEL ÁNGEL
    Desde la década de 1970, la investigación académica ha buscado mejorar el disfrute y la participación de las personas con discapacidad en el cine, pero pocas iniciativas han integrado pautas inclusivas desde el proceso inicial de creación. El realizador audiovisual Miguel Ángel Font presenta, para ello, un novedoso paradigma: el cine inclusivo. A través de un estudio riguroso,...
    ¡Última unidad!

    $ 83,000.00$ 74,700.00

    U$ 19,15 17,17 €

  • CINE SILENTE UNA HISTORIA DE HOLLYWOOD EN COLOMBIA 1910-1930
    BOLANOS FLORIDO, LEIDY PAOLA
    A través del estudio de fuentes internacionales y nacionales, este libro se ocupa del cine como arte, como negocio y como uno de los más grandes entretenimientos en Colombia -y el mundo- desde principios del siglo XX. Se concentra en las formas particulares a través de las cueles llegó el cine extranjero de ficción al país, especialmente el hollywoodense; y en cómo reajustó los...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • VOCES EN PANTALLA: BIOÉTICA Y CIUDADANÍAS EMERGENTES A TRAVÉS DEL CINE
    PINTO BUSTAMANTE, BORIS JULIÁN / GÓMEZ CÓRDOBA, ANA ISABEL / ÁLVAREZ MONROY, LAURA ALEJANDRA / AMAYA PEÑA, SERGIO ANDRÉS / BARRETO MARTÍNEZ, MARÍA CAMILA / SANDOVAL CARDOZO, JUAN MANUEL / SARRIA CALDERÓN, NATALIA ANDREA / RÍOS SAMPER, LAURA VANESSA / MARTÍNEZ SILVA, PABLO ANDRÉS / TÉLLEZ ALARCÓN, MANUELA / RODRÍGUEZ GI
    Esta obra aglutina los temas analizados en la noción de ciudadanía entendida como un proceso social que permite la emergencia de subjetividades e identidades morales y políticas articuladas en torno a la afirmación de libertades y derechos fundamentales, así como a los deberes necesarios para la vida en comunidad. Ciudadanías articuladas alrededor de las necesidades comunes en ...
    ¡Última unidad!

    $ 60,000.00$ 54,000.00

    U$ 13,85 12,41 €

  • ALMODÓVAR
    GÓMEZ, PAU
    * Acceda al vibrante mundo de Pedro Almodóvar, el icónico cineasta español cuyas cautivadoras, audaces y sugerentes películas han dejado una huella indeleble en el panorama cinematográfico mundial. A lo largo de cuatro décadas, Almodóvar ha desafiado las convenciones de género y haraspasado fronteras, ha recibido la aclamación internacional y se ha ganado una fiel legión de fan...
    ¡Última unidad!

    $ 198,000.00$ 178,200.00

    U$ 45,69 40,95 €

  • MATEMÁTICAS A TRAVÉS DEL CINE
    POBLACIÓN SÁEZ, ALFONSO JESÚS
    Con un planteamiento distinto al tradicional libro de texto, este volumen propone un acercamiento alternativo y complementario a los contenidos de esta asignatura: recurriendo al aprendizaje basado en problemas como metodología y al cine como recurso didáctico. Al hilo de la visualización de distintas secuencias o diálogos de películas, que plantean situaciones sencillas y coti...
    ¡Última unidad!

    $ 69,000.00$ 62,100.00

    U$ 15,92 14,27 €

Otros libros del autor

  • MAQUINA CINEMATOGRAFICA Y EL ARTE MODERNO, LA
    DURÁN CASTRO, MAURICIO
    ´El libro de Alberto Acosta - reseña Boaventura de Sousa en el prólogo - tiene un objetivo didáctico: el de explicar los principales rasgos del principio del Sumak Kawsay, el Buen Vivir, en cuanto orientación basilar constitucional. Lo presenta como un principio que, partiendo de una contribución indígena, es válido mucho más allá de los pueblos indígenas y del mismo Ecuador. A...
    No disponible

    $ 40,000.00$ 36,000.00

    U$ 9,23 8,27 €