EL ACCESO AL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

EL ACCESO AL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

DÍAZ-BASTIÉN VARGAS-ZÚÑIGA, ÁNGELA

$ 106,000.00

U$ 27,18 25,65 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
VARIAS
Año de edición:
2014
Materia
Teoria general, filosofia del derecho, historia
ISBN:
978-84-290-1822-6
EAN:
9788429018226
Páginas:
144
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 106,000.00

U$ 27,18 25,65 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS
PROLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPITULO 1 COMPOSICIÓN SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANO
I.  LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
1. Sede y composición
2. Atribuciones y competencias
3. Idiomas
II.  LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
1. Sede y composición
2. Competencias y funciones
3. Idiomas de la Corte
CAPÍTULO 2 ANÁLISIS DE LA PETICIÓN ANTE LA COMISIÓN Y CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD
I.  ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
1. Competencia ratione personae
1.1 Legitimación activa
1.2. Legitimación pasiva
2. Competencia ratione loci
3. Competencia ratione temporis
4. Competencia ratione materiae
II.  REQUISITOS PROCESALES O CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD DE LA PETICIÓN ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
1. La fórmula de la cuarta instancia
2. Requisito del agotamiento de los recursos internos
2.1. Excepciones al requisito de agotamiento de los recursos internos
2.2. Excepción de requisito del previo agotamiento de los recursos internos por indigencia o falta de abogado
3. El periodo de tiempo oportuno para interponer la petición ante la Comisión
4. Ausencia de «litispendencia» o «cosa juzgada»
  III.  REQUISITOS FORMALES DE LA PETICIÓN PARA SER ADMITIDA POR LA COMISIÓN
  IV.  LA SECRETARÍA EJECUTIVA
   V.  INFORMES DE ADMISIBILIDAD
CAPÍTULO 3 PROCESO SOBRE EL FONDO ANTE LA COMISIÓN
I.  PETICIÓN DE INFORMACIÓN A LAS PARTES Y EXAMEN DE LOS ESCRITOS
II.  LAS AUDIENCIAS
III.  LA PRUEBA
1. La prueba documental y la investigación in loco
2. Prueba testimonial y pericial
IV.  MEDIDAS CAUTELARES
V.  SOLUCIÓN AMISTOSA
VI  DECISIÓN SOBRE EL FONDO. INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE EL FONDO DEL ASUNTO
 
CAPÍTULO 4 FINAL DE LA ACTUACIÓN DE LA COMISIÓN. DEMANDA DE LA COMISIÓN ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
     I.  LA DEMANDA
CAPÍTULO 5 PRIMERA INTERVENCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. RECEPCIÓN DE LA DEMANDA Y CUESTIONES PRELIMINARES AL FONDO DEL ASUNTO
I.  REQUISITOS
II.  IMPOSIBILIDAD DE ALEGAR NUEVOS HECHOS
III.  PRESENTACIÓN DE ESCRITOS Y PRIMERAS CONSIDERACIONES
1. Excepciones preliminares
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

El mundo de los derechos humanos tiene sus cimientos en los diversos sistemas de protección de los mismos. Los más importantes sin duda alguna son el europeo y el americano. Este último fue el primer sistema de protección de los derechos humanos y, debido al complejo desarrollo del continente, es también, en comparación, el más peculiar por razón de sus especialidades.
El presente estudio trata de acercar al lector a los problemas de acceso y desarrollo procesal que dicho Sistema plantea. La autora, en un lenguaje accesible, explica cómo, al ser un sistema de derechos dualista, es decir, con una doble vía de protección, en todo caso imperativa, se ralentiza e incluso se llega a entorpecer, a veces, la eficacia de la protección. En efecto, el proceso ante la Comisión Interamericana de derechos humanos, así como el proceso ante la Corte, comparten entre sí, en gran medida, sus características básicas y los procesos que ante ellas se realizan. Esta situación hace que se dupliquen las etapas procesales antes de poder obtener una verdadera protección por parte del sistema. En esta obra se explican las características básicas de la Comisión y de la Corte, así como las etapas procedimentales ante la Comisión y la llegada del caso ante la Corte. Por su lenguaje y su metodología, no es una obra enfocada exclusivamente a juristas, interesando a cualquier individuo o colectivo que pretenda conocer el proceso de protección de los Derechos Humanos ante las Instancias Interamericanas.

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN CONSTITUCIONAL
    PIERLUIGI CHIASSONI
    A partir de la segunda mitad del siglo XX, la implementación de los Estados constitucionales ha puesto a los jueces y al razonamiento judicial en el centro de atención de los filósofos del derecho y de los juristas en general. Se suele afirmar que los jueces crean derecho o tienen una muy amplia discrecionalidad. Asimismo, se piensa en la argumentación constitucional como una a...
    Disponible

    $ 319,000.00

    U$ 81,79 77,20 €

  • JUSTICIA, VERDAD Y PRUEBA
    SUSAN HAAKC
    ¿Por qué importa la verdad de los hechos en el Derecho? ¿Existe alguna metodología que nos conduzca hacia tal verdad? ¿influye en su búsqueda la forma cómo se organiza el proceso? En este volumen, Susan Haack, responde éstas y otras cuestiones fundamentales sobre la relevancia que tiene para la justicia, una adecuada teoría sobre la verdad y sobre la prueba. Según argumenta, la...
    ¡Última unidad!

    $ 248,000.00

    U$ 63,59 60,02 €

  • AMBIENTE AXIOLOGICO DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO
    CARRILLO LÚQUEZ, RAFAEL
    Por se el "Derecho" una ciencia social que puede ser estudiada por otras disciplinas afines a ella, ha hecho que dentro de la filosofía se abra una corriente para su estudio, llamada filosofía del derecho o filosofía jurídica. ...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • COMPLIANCE EN PERSPECTIVA. TENDENCIAS Y DESAFÍOS: UN ENFOQUE INTEGRAL
    CARREÑO BALCÁZAR, FELIPE / BARACALDO LOZANO, NATALIA ANDREA / COCUY FERNÁNDEZ, ANDREA / CRISTANCHO BAQUERO, SARA SOFIA / DAZA GIRALDO, LUIS EDUARDO / DIAZ BRICEÑO, LUIS RAMIRO / ESPINOSA CARDONA, INGRID TATIANA / GARZÓN BARRERA, JUAN SEBASTIÁN / GAYTAN FUENTES, BERNICE / MORENO RODRÍGUEZ, EDUARDO - COLOMBIA / OSPINA PE
    Nuestro Libro "Compliance en perspectiva, tendencias y desafíos: un enfoque integral", documento que se destaca por su compromiso con abordar las complejidades cotidianas que enfrentan los profesionales en este rubro. nnMás allá de las discusiones teóricas, nuestros colaboradores se han esforzado por arrojar luz sobre los desafíos prácticos que surgen en la implementación y man...
    Disponible

    $ 100,000.00

    U$ 25,64 24,20 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA
    GÓMEZ PAVAJEAU, CARLOS ARTURO / GÓMEZ BARRANCO, MARÍA MARTA / GIRALDO VELÁSQUEZ, CARLOS DUVÁN
    Las tecnologías y las técnicas, de la mano de la ciencia, avanzan a pasos no sólo agigantados sino acelerados, de tal manera que lo que antes cambiaba en millones de años, posteriormente en cientos de miles de años, en miles de años, en siglos, en decenios, hoy cambia en años y se vislumbra que con el auge del conocimiento informático y el enorme poder de la computación cuántic...
    Disponible

    $ 56,000.00

    U$ 14,36 13,55 €

  • REFLEXIONES EPISTÉMICAS SOBRE LA CIENCIA DEL DERECHO
    ORTIZ BOLAÑOS, LILIANA / TOVAR, LUIS FREDDYUR / ARÉVALO MOSCOSO, MARÍA ALEJANDRA / DOMÍNGUEZ ANGULO, JUAN PABLO / SALAMANCA CHARRIA, BEATRIZ EUGENIA / ESQUIVEL GARCÍA, CLAUDIA LORENA / GARCÍA RUBIO, LISBETH / ECHEVERRY RESTREPO, CARLOS ANDRÉS / MARTÍNEZ PINILLA, IVÁN LEONARDO / HERNÁNDEZ OSORIO, JAVIER FELIPE / ZAPPALÁ
    En el libro “Reflexiones epistémicas sobre la Ciencia del Derecho” se expresan tres momentos epistémicos, óntico, hermenéutico y analítico, que en su conjunto representan perspectivas sobre la estructura lingu¨ística y metalingu¨ística del Derecho. El texto está compuesto por nueve capítulos que comienzan con una aproximación epistemológica a los conceptos de verdad y fiabilida...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €