EDUCACIÓN TRANSFORMADORA Y VIRTUALIDAD

EDUCACIÓN TRANSFORMADORA Y VIRTUALIDAD

FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA DIGNIDAD

RAMÍREZ CASTELLANOS, ÁNGEL IGNACIO

$ 67,000.00

U$ 17,18 16,21 €

Disponible
Editorial:
ECOE
Año de edición:
2025
Materia
Sociologia
ISBN:
978-958-508-482-7
EAN:
9789585084827
Páginas:
190
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 67,000.00

U$ 17,18 16,21 €

Disponible
Añadir a favoritos

Presentación

Capítulo 1. La emergencia de nuevos escenarios educativos
1. Línea educativa heredada
2. Realidades educativas emergentes y mundo virtual
3. Tensiones de sentido en cuanto a lo misional de la educación
4. Tensiones de sentido en la orientación curricular
5. Tensiones de pertinencia educativa ante lo étnico y lo cultural
6. Tensiones de vigencia educativa: entre lo real y lo virtual
7. Tensiones entre poder, condición humana, dignidad y educación
7.1. El reconocimiento de la condición humana en la modernidad
7.2. El surgimiento del Yo moderno como sujeto de dignidad
8. El rumbo de la educación hacia mediados del siglo XXI

Capítulo 2. Preguntas claves para una educación transformadora
1. ¿Cuáles educandos seguirán ingresando al sistema educativo?
2. ¿Se requieren cambios educativos ante los cambios de vida y cultura?
3. ¿La noción de dignidad humana podrá ser el referente central del paradigma educativo que se asuma?
3.1. Datos importantes sobre la historia de la noción de dignidad
3.2. Encuentros y desencuentros contemporáneos en torno a la noción de dignidad
4. ¿Cuál paradigma podrá orientar la educación que continúa en el siglo XXI?
5. ¿Cuáles temores y desafíos culturales deberán enfrentarse?

Capítulo 3. Hacia un sistema de trabajo escolar proactivo y humanista
1. ¿Reforma o cambio educativo?
2. La planificación del trabajo escolar bajo el nuevo paradigma educativo
3. Posibles estrategias
3.1. De orden general
3.2. De orden curricular y pedagógico
3.3. De orden organizacional
3.4. De orden direccional
Referencias

Las últimas revoluciones tecnológicas no solo han transformado los sistemas productivos, sino que también han modificado la identidad individual, la convivencia, la cultura y el entorno ambiental. En este contexto, surge la pregunta: ¿qué tipo de educación necesitan las nuevas generaciones para comprender estas realidades y, de manera consciente, orientar sus vidas en libertad, con la aspiración de alcanzar una vida digna?

Este libro busca ofrecer una respuesta global a esa pregunta a partir de la hipótesis de un nuevo paradigma educativo. Para ello, confronta las realidades emergentes y los posibles escenarios futuros con la identidad en construcción de los estudiantes, en un contexto que podría estar atravesando una crisis civilizatoria. A partir de este análisis, plantea un sistema de trabajo escolar transformador.

Dirigido a docentes, así como a estudiantes de facultades de educación y escuelas normales superiores. Educación transformadora y virtualidad propone un cambio educativo integral basado en un paradigma derivado de la filosofía antropológica. Esta visión responde a los desafíos formativos que plantean los escenarios futuros de las próximas décadas.

Incluye:

Un nuevo paradigma educativo, distinto del psicopedagógico.
Una visión diferente del sistema educativo y del sistema de trabajo escolar.
Posibles impactos de los actuales cambios sociales y tecnológicos sobre la identidad de los estudiantes, en medio de una potencial crisis civilizatoria.
Estrategias de trabajo pedagógico orientadas a la formación multidimensional del educando para el desarrollo de talentos y el ejercicio de la dignidad

Artículos relacionados

  • LOS NUEVOS REYES DEL MUNDO
    FATIMA BHUTTO
    From the global south, a massive cultural movement is emerging that is sweeping away everything that has come before it. After all, India's Shah Rukh Khan is the world's most popular actor. Bollywood, Turkish dizi dramas, Korean K-pop and other aspects of Eastern popular culture have a global reach, arouse international fascination and represent the biggest challenge to America...
    Disponible

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 31,46 €

  • LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenasnotas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho acontaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevosmedicamentos peligrosos o para donar sus órganos?¿Y contratarmercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a losinmigrantes que quieran pagar? ...
    Disponible

    $ 47,000.00

    U$ 12,05 11,37 €

  • EL ARTE DE LA GUERRA Y LA PAZ
    KILCULLEN, DAVID / MILLS, GREG
    El arte de la guerra y la paz explora cómo se pueden ganar guerras en el campo de batalla y cómo ese éxito puede traducirse en una paz estable y duradera.El mundo se está volviendo un lugar más peligroso. Desde la caída de Kabul y la invasión de Rusia a Ucrania, el orden internacional liberal liderado por Estados Unidos está dando paso a un sistema mundial más caótico, disputad...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • VERTEDERO
    OLIVER FRANKLIN WALLIS
    ¿Qué ocurre realmente con lo que tiramos? Tras esta simple pregunta el galardonado periodista de investigación Franklin-Wallis se sumerge de lleno en la crisis mundial de los residuos y saca a la luz el mundo oculto que sustenta nuestra economía moderna. En la India conoce a los recicladores que están en primera línea de la crisis del plástico. En el Reino Unido viaja por las a...
    Disponible

    $ 129,000.00

    U$ 33,08 31,22 €

  • HERENCIA
    WHITEHOUSE, HARVEY
    Gracias a una nueva manera de estudiar nuestra historia, con el empleo de experimentos psicológicos, trabajo de campo y big data, Whitehouse identifica tres sesgos que marcan el comportamiento humano: el conformismo, la religiosidad y el tribalismo. Claves para entender transformaciones como el nacimiento de la agricultura y los primeros estados centralizados, el auge y caída d...
    Disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 17,42 €

  • HUERTOPÍAS. ECOURBANISMO, COOPERACIÓN SOCIAL Y AGRICULTURA
    JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ CASADEVANTE
    La crisis ecosocial supone una amenaza sin precedentes de urbicidio, destrucción del entorno construido y desarticulación de las comunidades que lo habitan. Ante la certeza de un futuro próximo donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente más adversos, amar las ciudades pasa por asumir las complejas y radicales transformaciones que plantea la a...
    ¡Última unidad!

    $ 116,000.00

    U$ 29,74 28,07 €

Otros libros del autor