EDUCACIÓN TRANSFORMADORA Y VIRTUALIDAD

EDUCACIÓN TRANSFORMADORA Y VIRTUALIDAD

FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA DIGNIDAD

RAMÍREZ CASTELLANOS, ÁNGEL IGNACIO

$ 67,000.00

U$ 17,18 16,21 €

Disponible
Editorial:
ECOE
Año de edición:
2025
Materia
Sociologia
ISBN:
978-958-508-482-7
EAN:
9789585084827
Páginas:
190
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 67,000.00

U$ 17,18 16,21 €

Disponible
Añadir a favoritos

Presentación

Capítulo 1. La emergencia de nuevos escenarios educativos
1. Línea educativa heredada
2. Realidades educativas emergentes y mundo virtual
3. Tensiones de sentido en cuanto a lo misional de la educación
4. Tensiones de sentido en la orientación curricular
5. Tensiones de pertinencia educativa ante lo étnico y lo cultural
6. Tensiones de vigencia educativa: entre lo real y lo virtual
7. Tensiones entre poder, condición humana, dignidad y educación
7.1. El reconocimiento de la condición humana en la modernidad
7.2. El surgimiento del Yo moderno como sujeto de dignidad
8. El rumbo de la educación hacia mediados del siglo XXI

Capítulo 2. Preguntas claves para una educación transformadora
1. ¿Cuáles educandos seguirán ingresando al sistema educativo?
2. ¿Se requieren cambios educativos ante los cambios de vida y cultura?
3. ¿La noción de dignidad humana podrá ser el referente central del paradigma educativo que se asuma?
3.1. Datos importantes sobre la historia de la noción de dignidad
3.2. Encuentros y desencuentros contemporáneos en torno a la noción de dignidad
4. ¿Cuál paradigma podrá orientar la educación que continúa en el siglo XXI?
5. ¿Cuáles temores y desafíos culturales deberán enfrentarse?

Capítulo 3. Hacia un sistema de trabajo escolar proactivo y humanista
1. ¿Reforma o cambio educativo?
2. La planificación del trabajo escolar bajo el nuevo paradigma educativo
3. Posibles estrategias
3.1. De orden general
3.2. De orden curricular y pedagógico
3.3. De orden organizacional
3.4. De orden direccional
Referencias

Las últimas revoluciones tecnológicas no solo han transformado los sistemas productivos, sino que también han modificado la identidad individual, la convivencia, la cultura y el entorno ambiental. En este contexto, surge la pregunta: ¿qué tipo de educación necesitan las nuevas generaciones para comprender estas realidades y, de manera consciente, orientar sus vidas en libertad, con la aspiración de alcanzar una vida digna?

Este libro busca ofrecer una respuesta global a esa pregunta a partir de la hipótesis de un nuevo paradigma educativo. Para ello, confronta las realidades emergentes y los posibles escenarios futuros con la identidad en construcción de los estudiantes, en un contexto que podría estar atravesando una crisis civilizatoria. A partir de este análisis, plantea un sistema de trabajo escolar transformador.

Dirigido a docentes, así como a estudiantes de facultades de educación y escuelas normales superiores. Educación transformadora y virtualidad propone un cambio educativo integral basado en un paradigma derivado de la filosofía antropológica. Esta visión responde a los desafíos formativos que plantean los escenarios futuros de las próximas décadas.

Incluye:

Un nuevo paradigma educativo, distinto del psicopedagógico.
Una visión diferente del sistema educativo y del sistema de trabajo escolar.
Posibles impactos de los actuales cambios sociales y tecnológicos sobre la identidad de los estudiantes, en medio de una potencial crisis civilizatoria.
Estrategias de trabajo pedagógico orientadas a la formación multidimensional del educando para el desarrollo de talentos y el ejercicio de la dignidad

Artículos relacionados

  • LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenasnotas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho acontaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevosmedicamentos peligrosos o para donar sus órganos?¿Y contratarmercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a losinmigrantes que quieran pagar? ...
    Disponible

    $ 47,000.00

    U$ 12,05 11,37 €

  • HACIENDA COLONIAL Y FORMACIÓN SOCIAL
    TOVAR PINZÓN, HERMES
    La conquista del Nuevo Mundo trajo grandes beneficios para los países colonizadores que, a través de nuevas instituciones como el sistema colonial y sus haciendas, latifundios y plantaciones pudieron atender sus demandas de alimentos, materias primas y acumulación de capital. En América, no obstante, este sistema colonial resultó ser una economía dependiente de la explotación, ...
    Disponible

    $ 83,000.00

    U$ 21,28 20,09 €

  • "SOMOS DE CIUDAD BOLÍVAR": SENTIDOS DE VIDA EN EL COLECTIVO CASA CULTURAL POTOSÍ
    POVEDA ROMERO, STIVEN
    Producto de un acercamiento del autor a la Casa Cultural Potosí, en la localidad de Ciudad Bolívar, surge este estudio que se centra en desvelar los sentidos de las experiencias de la organización política del colectivo juvenil Casa Cultural Potosí, como un aporte para la construcción de alternativas de paz en el territorio. Este texto de corte etnográfico involucra una compren...
    Disponible

    $ 42,000.00

    U$ 10,77 10,16 €

  • LA SUMA DE TODOS LOS AFECTOS. LAS RELACIONES QUE CONSTRUIMOS Y NOS CONSTRUYEN DE VUELTA: AMISTAD, FAMILIA Y AMOR
    MARÍA, ITA
    Comprender las diferentes formas de cariño que nos conforman puede ayudar a valorarnos más.Ita María se adentra en las complejidades de la amistad, la familia y las relaciones de pareja, pero no desde el idealismo simplista de creer que la amistad entre mujeres es perfecta, la familia es sagrada y la pareja es un quitar y poner.Todo lo contrario. Desde su propia historia, se ac...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • UNA HISTORIA DE LAS SEXUALIDADES
    VARIOS
    La sexualidad no solo se ha convertido en un campo esencial de la historia, también se ha apoderado del léxico político: igualdad, dominación, discriminación, libertad, liberación, revolución, etc. En línea con la obra de Michel Foucault, se presenta como un hecho eminentemente cultural, sensible a las transformaciones económicas, religiosas y científicas, y que estructura los ...
    Disponible

    $ 134,000.00

    U$ 34,36 32,43 €

  • TRABAJO COMUNITARIO, ORGANIZACION Y DESARROLLO SOCIAL
    BARBERO, JOSEP MANUEL / CORTES, FERRAN
    El presente texto, de concepción abierta e interdisciplinar, es un manual de formación para el ejercicio del Trabajo Comunitario. Junto a los contenidos teóricos y metodológicos, los autores incorporan importantes recorridos por la planificación, por las técnicas que pueden favorecer desarrollos participativos de las acciones comunitarias, orientaciones epistemológicas de actua...
    ¡Última unidad!

    $ 154,100.00

    U$ 39,51 37,29 €

Otros libros del autor