DIBUJO Y PROYECTO

DIBUJO Y PROYECTO

CHING, FRANCIS D. K.

$ 248,000.00

U$ 63,59 60,02 €

No disponible
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
1999
ISBN:
978-84-252-2081-4
EAN:
9788425220814
Páginas:
346
$ 248,000.00

U$ 63,59 60,02 €

No disponible
Añadir a favoritos

Contenidos:

Dibujo de observación





Línea y forma

Para reproducir los bordes y perfiles de los objetos en el espacio visual nos apoyamos especialmente en la línea. Al trazar estos límites, la línea empieza a definir la forma, o lo que es igual, el elemento pictórico que sitúa las figuras en nuestro campo visual y organiza la composición del dibujo.





Tono y textura

Las líneas son un elemento esencial en la tarea de trazar la forma de los objetos, pero no bastan para definir algunas características de la superficie y del volumen. Para acentuar las formas y modelar sus superficies hacemos uso de los tonos. La interacción de éstos nos permite comunicar una sensación intensa de luz, masa y espacio, y combinándolos con las líneas y tonos creamos la sensación y la apariencia táctil que denominamos textura.





Configuración y estructura

A diferencia del dibujo del contorno, donde se actúa fragmentariamente, en el dibujo analítico se construye la estructura del conjunto para evitar un planteamiento parcial del que se infieran relaciones erróneas entre las proporciones.





Espacio y profundidad

Los objetos no sólo ocupan un volumen des espacio sino que están en relación con éste y con el contexto que los engloba. El espacio pictórico es la representación de un espacio o profundidad ficticia realizada en una superficie bidimensional con ayuda de diversos medios gráficos (indicadores de profundidad, construcción del dibujo, determinación de la estructura, escala, estratificación de tonos, etc.)


Sistemas gráficos de representación





Sistemas pictóricos

Clasificación de los sistemas gráficos según los métodos de proyección y el efecto pictórico resultante.





Dibujos con visión múltiple

Son los que conocemos por plantas, alzados y secciones. En este capítulo se analizan las posibilidades gráficas de los dibujos de proyección ortogonal (valor de línea, escala, sombras, profundidad, etc.)





Dibujos con visión única axonométrica

Tanto las isometrías, dimetrías y trimetrías como la totalidad de proyecciones oblicuas combinan la exactitud y el uso de la escala que caracteriza los dibujos con visión múltiple y la naturaleza pictórica de la perspectiva lineal. Debido a su carácter pictórico y fácil construcción, permiten visualizar en tres dimensiones las ideas que surgen en las fases preliminares de diseño.





Visión perspectiva única

La perspectiva muestra los objetos y el espacio tal y como aparecerían ante un observador que mirara en un dirección y desde un punto concreto del espacio. Se analizan en este capítulo los distintos tipos de perspectiva lineal, las medidas, la utilización de retículas, la perspectiva de dos puntos, las sombras y los reflejos.


Dibujo de imaginación





Dibujo de especulación

El dibujo de especulación es un proceso de creación. Reconociendo el carácter indagador del dibujo, abrimos las puertas del diseño a la oportunidad, a la inspiración y a la invención.





Diagramación

El diagrama es el dibujo que explica o dilucida partes, disposición o funcionamiento de alguna cosa. Gracias a su carácter abstracto podemos analizar y comprender la esencia de los elementos de un programa, evaluar relaciones y tantear modos de organizar las partes para construir un conjunto unitario.





Composición y dibujo

La composición de un dibujos significa adoptar una estrategia para manipular elementos gráficos fundamentales, como son la línea, la forma y el tono, a fin de transmitir una determinada información visual.





Dibujo de representación

Los dibujos de representación son los que habitualmente se alude cuando se habla de dibujos de diseño. Estos dibujos describen gráficamente una propuesta de diseño con ánimo de convencer a un público de la validez de la misma.


Ilustrado con más de 1.500 dibujos, este libro describe la relación existente entre la percepción, la imaginación y la representación. El dibujo no es sólo una expresión artística, sino también una herramienta de extraordinaria utilidad a la hora de plantear y resolver cuestiones proyectuales y de diseño. Considerando la observación, la memoria y la interpretación como partes de un todo inseparable, se trata de desvelar los procesos que guían la percepción visual y la expresión. Francis Ching describe cómo se puede llegar a utilizar el conocimiento visual de la forma más eficaz cuando se abordan los problemas generales del diseño.

Artículos relacionados

  • CUARENTA AÑOS DE GUERRA EN AFGANISTÁN
    UNA CRÓNICA ANUNCIADA
    En Cuarenta años de guerra en Afganistán. Una crónica anunciada, Tariq Ali reúne algunos de sus escritos más importantes sobre la guerra y las diferentes intervenciones militares estadunidenses en Afganistán. La obra ofrece un repaso histórico y presenta un balance crítico de la situación en el país de Oriente Medio. ...
    Disponible

    $ 34,000.00

    U$ 8,72 8,23 €

  • INFORME NEGRO
    HINOJOSA, FRANCISCO
    El Informe negro de Francisco Hinojosa se compone de tres partes, la novela, el cuento ya clásico que dio origen a ésta y un apartando en el que el autor comenta la historia y evolución del cuento a la novela. Después de leer tantas novelas policíacas, y al estilo del Quijote, Tomás Sanabria abandona su trabajo mundano y estabilidad financiera para comienza una vida nueva como ...
    Disponible

    $ 31,000.00

    U$ 7,95 7,50 €

  • UNA POÉTICA EDITORIAL
    BÉRTOLO, CONSTANTINO
    Constantino Bértolo, editor y crítico literario, hace una profunda reflexión sobre el arte de la edición. Para ello, el autor hace un breve recuento histórico y pone en contexto la labor del editor actual, la cual se ha ido transformando drásticamente con el transcurrir del tiempo y el auge de nuevas tecnologías y métodos de producción y distribución. El experimentado editor na...
    Disponible

    $ 41,000.00

    U$ 10,51 9,92 €

  • EL CIERVO Y LA SOMBRE
    AMEIXEIRAS, DIEGO
    El ciervo y la sombra relata los últimos días de la vida de Mateo, un hombre de la provincia de Ourense que vive con la angustia del sinsentido de la vida. Tras haberse rehabilitado de las drogas, haber sufrido la separación de su novia, la muerte de sus padres y un intento fallido de suicidio, queda sumergido en una profunda depresión con la que tiene que enfrentarse diariamen...
    Disponible

    $ 25,000.00

    U$ 6,41 6,05 €

  • ANDRÉS BELLO
    JAKSIC, IVAN
    Orden y libertad son aspectos indispensables para la convivencia social y política de cualquier sociedad. Andrés Bello, considerado uno de los más grandes y prolíficos intelectuales hispanoamericanos del siglo XIX, fue quien identificó con singular claridad la importancia de un sano equilibrio entre ambos principios ...
    ¡Última unidad!

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €

  • GRAMÁTICAS DE LA FRIVOLIDAD
    BAK GELER, DAVID
    David Bak hace un análisis crítico respecto al uso del lenguaje y la naturaleza del discurso mediante la palabra frivolidad, sobre la cual estudia las distintas connotaciones que puede tener con base en la variedad de contextos y grupos sociales que la emplean a fin de legitimarse a sí mismos. A partir de la revisión en discursos políticos y columnas de opinión y estudios de ca...
    Disponible

    $ 31,000.00

    U$ 7,95 7,50 €

Otros libros del autor

  • DIBUJO Y PROYECTO
    CHING, FRANCIS D. K.
    El dibujo es una herramienta cognitiva y creativa fundamental a la hora de abordar el proyecto arquitectónico. Bajo esta premisa Francis D. K. Ching nos ofrece en este libro una guía de referencia con la que aprender a utilizar el dibujo como técnica para pensar el proyecto.nnOrganizado en tres grandes bloques que pasan de lo más descriptivo a lo especulativo u0097dibujo por ob...
    No disponible

    $ 239,000.00

    U$ 61,28 57,84 €

  • MANUAL DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO
    CHING, FRANCIS D. K.
    El Manual de dibujo arquitectónico es el libro que dio fama internacional a Francis D. K. Ching y sus conocidos métodos de dibujo. Esta nueva edición, la quinta desde que se publicara por primera vez en español en 1976, amplía y complementa la edición anterior incorporando nuevas ilustraciones y nuevos contenidos que hacen referencia al dibujo con herramientas digitales. Se man...
    No disponible

    $ 236,000.00

    U$ 60,51 57,11 €

  • ARQUITECTURA. FORMA, ESPACIO Y ORDEN
    CHING, FRANCIS D. K.
    Esta introducción clásica a los principios de la arquitectura analiza de manera sistemática y exhaustiva los fundamentos de la forma, el espacio y la ordenación arquitectónicos a partir de prototipos y de ejemplos históricos de todas las épocas, culturas y ámbitos geográficos. Partiendo de los elementos primarios hasta llegar a las composiciones arquitectónicas más complejas, e...
    No disponible

    $ 269,000.00

    U$ 68,97 65,10 €

  • DIBUJO Y PROYECTO
    CHING, FRANCIS D. K.
    El dibujo es una herramienta cognitiva y creativa fundamental a la hora de abordar el proyecto arquitectónico. Bajo esta premisa Francis D. K. Ching nos ofrece en este libro una guía de referencia con la que aprender a utilizar el dibujo como técnica para pensar el proyecto.Organizado en tres grandes bloques que pasan de lo más descriptivo a lo especulativo -dibujo por observac...
    No disponible

    $ 229,000.00

    U$ 58,72 55,42 €