DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

PALACIO HINCAPIÉ , JUAN ÁNGEL

$ 340,000.00

U$ 87,18 78,13 €

No disponible
Editorial:
LIBRERIA JURIDICA SANCHEZ
Año de edición:
2023
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-628-95814-8-5
EAN:
9786289581485
Encuadernación:
Gran formato Pasta dura
$ 340,000.00

U$ 87,18 78,13 €

No disponible
Añadir a favoritos

La Ley 640 de 2001, cuya vigencia empezó a partir del día 6 de enero de 2002, abrió un nuevo panorama en todos los conflictos en Colombia para desjudicializarlos y permitir la solución oportuna, dándole un nuevo impulso a la institución, exigiendo en el ejercicio de las acciones de reparación directa y controversias contractuales el previo agotamiento del trámite de conciliación, estableciéndolo como requisito de procedibilidad. Por su parte, la Ley 1285 de 2009, que reformó la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia, extendió la conciliación prejudicial a las acciones de nulidad y restablecimiento del derecho, y así el artículo 161, numeral 1.u00ba del cpaca consagró la obligación de acudir a la conciliación antes de demandar en los asuntos que sean conciliables de toda demanda en que se formulen pretensiones relativas a nulidad con restablecimiento del derecho, reparación directa y controversias contractuales.rnRecientemente se expidió la Ley 2220 de 2022, con la cual se expidió el nuevo Estatuto de Conciliación en Colombia, la cual entró a regir el 30 de diciembre de 2022, derogando todas las disposiciones anteriores y convirtiéndose en el único régimen vigente para esa figura. En lo referido a la contencioso administrativo, mantuvo el requisito de procedibilidad en los mismos casos fijados en el CPACA, en los que se ventilan pretensiones de contenido patrimonial, al paso que actualizó sus reglas y procedimientos, buscando, ante todo, la protección del interés general y la salvaguarda del patrimonio público.rnEsta nueva reglamentación unificó y estandarizó la dispersión normativa que existía sobre la conciliación, pues dado que esta figuraba se regía en algunos aspectos por la Ley 640 de 2001, por el Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012) y por el CPACA, se generaban conflictos de interpretación que, en algunas casos, terminaban dificultando el uso de este instrumento y afectando el acceso a la justicia de los ciudadanos.

Artículos relacionados

  • LA GÉNESIS DEL DERECHO DISCIPLINARIO
    MARIO FELIPE DAZA PÉREZ
    Esta obra propone un recorrido del Derecho Disciplinario, desde sus raíces en la vida comunitaria primitiva hasta su consolidación en la era contemporánea. Se presenta al Derecho Disciplinario como un pilar en la organización de sociedades, desde el monacato cenobítico hasta la institucionalización del derecho sancionatorio. Con un enfoque integral y una sólida base histórica, ...
    ¡Última unidad!

    $ 89,900.00

    U$ 23,05 20,66 €

  • TEORÍA DEL PRECEDENTE ADMINISTRATIVO
    JESÚS DAVID LONDOÑO BEDOYA
    Teoría del Precedente Administrativo: Aplicación en Escenarios de Responsabilidad Fiscal y Disciplinaria es el resultado de años de investigación rigurosa sobre una figura jurídica clave para la eficiencia y coherencia del derecho administrativo en Colombia.Este libro ofrece un análisis profundo sobre el precedente administrativo, desde su conceptualización hasta su aplicación ...
    Disponible

    $ 89,900.00

    U$ 23,05 20,66 €

  • DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA EN LA CONFIGURACIÓN DEL CONTRATO ESTATAL
    JOHN FREDY SILVA TENORIO
    En esta obra se analiza y exponen las instituciones jurídicas que participan en la confección de los contratos estatales, especialmente en la fase precontractual de la cadena contractual, para lo cual se aborda el asunto de la potestad discrecional y su contraste con la autonomía de la voluntad contractual y sus contornos. Todo lo anterior, desde una visión aplicativa y bajo el...
    Disponible

    $ 89,900.00

    U$ 23,05 20,66 €

  • RESPONSABILIDAD FISCAL DE LOS CONTRATISTAS COMO GESTORES FISCALES EN COLOMBIA: ANÁLISIS NORMATIVO, PRÁCTICO Y JURISPRUDENCIAL
    PINILLOS BOHÓRQUEZ, MARCELA CECILIA
    El propósito del siguiente libro es ofrecer el análisis riguroso, sistemático y actualizado sobre la figura del contratista como gestor fiscal en Colombia, abordando las dimensiones constitucionales, legales, jurisprudenciales y prácticas que la sustentan. Se estudian los fundamentos normativos orientadas a fortalecer la seguridad jurídica, la proporcionalidad del sistema sanci...
    ¡Última unidad!

    $ 30,000.00

    U$ 7,69 6,89 €

  • LA REPARACIÓN DE DAÑOS DERIVADOS DE ACTOS ADMINISTRATIVOS EN EL SISTEMA JURÍDICO COLOMBIANO
    GÜECHÁ MEDINA, CIRO NOLBERTO / GÜECHÁ TORRES, JESSICA TATIANA
    El sistema jurídico colombiano consagra varias acciones contencioso administrativas o en su denominación de medios de control, como mecanismo para acudir a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, con el fin de controlar la actividad de las entidades públicas y de esta manera buscar la reparación de daños en el caso de generarse daños antijurídicos que deban ser repara...
    Disponible

    $ 60,000.00

    U$ 15,38 13,79 €

  • LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
    COSSALTER, PHILIPPE / AMAN JR, ALFRED C. / CASSESE, SABINO / AUBY, JEAN BERNARD / THÉVENOT WERNER, ANNE-MARIE / NAPOLITANO, GIULIO / KLEMENT, J.H. / LAAZOUZI, MALIK / SANTULLI, CARLO / SIERRA CADENA, GRENFIETH DE JESÚS / STIRN, BERNARD / DUFFY MEUNIER, AURÉLIE / CHAMBON, MAXENCE / STELKENS, ULRICH / LENGLART, ELIE / RODRÍGUEZ AR
    nnu00bfInternacionalización del derecho administrativo o derecho administrativo global? Este es el debate epistemológico en el derecho público comparado que está definiendo los instrumentos mediante los cuales interactúan los órdenes jurídico-administrativos nacionales, regionales y globales. u00bfCómo gobernar mejor desde el derecho un mundo conectado por redes económicas, inf...
    Disponible

    $ 81,000.00

    U$ 20,77 18,61 €