DERECHO DE LA INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA. ESTUDIO JURÍDICO DE LA EXPANSIÓN DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL

DERECHO DE LA INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA. ESTUDIO JURÍDICO DE LA EXPANSIÓN DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL

HERNÁNDEZ BETANCUR, LUIS FERNANDO

$ 98,900.00

U$ 25,36 22,73 €

¡Última unidad!
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1197-768-5
EAN:
9788411977685
Páginas:
268
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 98,900.00

U$ 25,36 22,73 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Anexo normativo 13
Inventario de fuentes de la investigación 15
Prólogo 17
Presentación 19
Introducción 23
Primera parte
Marco institucional de las convocatorias públicas para
la estructuración y ejecución de los proyectos de transmisión de energía identificados en el plan de expansión de transmisión del sistema interconectado nacional 29
Capítulo I
La planeación del devenir del stn como elemento esencial del plan de expansión del SIN 33
1. Caracterización jurídica de la planeación de la expansión del SIN 35
2. Competencias para la planificación de la expansión del SIN 36
3. Breve descripción del proceso de formación del Plan de Expansión del SIN 42
Capítulo II
Análisis de las convocatorias públicas para la provisión
de infraestructura del stn 47
1. Caracterización jurídica y económica de las convocatorias públicas para la provisión de infraestructura de transmisión en el contexto del Plan de Expansión de Transmisión del SIN 48
2. Estructura formal de las convocatorias públicas 62
3. Excursus: cuestionamientos de juridicidad en torno al procedimiento administrativo de convocatorias públicas 72
Segunda parte
Las empresas de transmisión de energía de cara a las convocatorias públicas: la debida diligencia en la formulación de las propuestas y en la estructuración de los proyectos del sistema de transmisión nacional 119
Capítulo I
Marco jurídico de “la propuesta” desde la perspectiva de
los empresarios sectoriales: preparación y presentación 121
1. Preparación de la propuesta 122
2. Presentación de la propuesta 131
Capítulo II
Estructuración de los proyectos de transmisión de energía 137
1. Actuaciones que gravitan en torno al Diagnóstico
Ambiental de Alternativas –DAA– 142
2. Actuaciones que gravitan en torno al Estudio de Impacto
Ambiental –EIA– 150
Tercera parte
Contingencias en la ejecución de los proyectos de transmisión de energía y su valoración en términos de responsabilidad fiscal 165
Capítulo I
Cambio de trazado del proyecto en fase de ejecución y sus
efectos sobre las servidumbres constituidas para el
asiento de las redes 167
1. Circunstancias que pueden generar el cambio de trazado de un proyecto de transmisión de energía en fase
de ejecución 169
2. Efectos y mitigación de los impactos económicos derivados
del cambio de trazado del proyecto en relación con
las servidumbres de conducción de energía 181
Capítulo II
Los cambios de trazado de los proyectos de transmisión de
energía a la luz del control fiscal 197
1. El control fiscal de la actividad empresarial del Estado
en el sector eléctrico 199
2. El control fiscal sobre las empresas que adelantan
proyectos de transmisión de energía: el supuesto de
la valoración fiscal de la falta de empleo de servidumbres por el cambio de trazado de la red en fase de ejecución 209

Anexo normativo 215
Bibliografía 251

La provisión de infraestructura de transporte de energía en Colombia se sujeta a un régimen jurídico especial que disciplina las actuaciones sectoriales, desde la planificación del sistema eléctrico en el mediano y largo plazo hasta la específica asignación del rol de transmisor nacional. Este régimen, en general, se caracteriza por propiciar la competencia entre las empresas de transmisión de energía, en el marco de una convocatoria pública administrada por las autoridades sectoriales de la cual habrá de resultar seleccionado un agente quien, por tal virtud, asumirá todas las cargas y riesgos propios de la provisión de la red. De hecho, tal circunstancia hace que, en la práctica, las empresas sean muy cautas en las condiciones técnicas y económicas que ofertan en dichas convocatorias, pues los incumplimientos ulteriores les resultan muy gravosos. La presente obra, entonces, se propone analizar, en forma crítica y detallada, este régimen jurídico desde tres perspectivas: los deberes misionales de las autoridades públicas, el comportamiento de las empresas y sus previsiones para asegurar el cumplimiento de sus compromisos con el sistema y, finalmente, las vicisitudes que pueden sobrevenir a la ejecución de proyectos y sus consecuencias fiscales cuando tal responsabilidad concierne a empresas descentralizadas.

Artículos relacionados

  • TRATADO DE CONTRATACIÓN ESTATAL
    YONG SERRANO, SAMUEL
    Este libro comprende la nueva edición del texto u201cEl Contrato Estatal en la Nueva Legislaciónu201d, el cual rotulé así, debido a los grandes cambios observados en la contratación pública a raíz de ese torrente de normas expedidas por el Estado en las primeras dos décadas del siglo XXI, que estuvieron dirigidas a armonizar nuestra legislación contractual pública con el derech...
    Disponible

    $ 260,000.00

    U$ 66,66 59,75 €

  • RÉGIMEN DEPARTAMENTAL COLOMBIANO
    MANRIQUE REYES, ALFREDO
    A pesar de su importancia, el régimen departamental en Colombia ha sido históricamente invisibilizado o tratado con superficialidad. Mientras abundan los estudios sobre el municipalismo, el centralismo nacional o las regiones como nuevas entidades territoriales en construcción, el departamento ha permanecido en una zona intermedia, jurídicamente ambigua y políticamente desdibuj...
    Disponible

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 29,87 €

  • LA GÉNESIS DEL DERECHO DISCIPLINARIO
    MARIO FELIPE DAZA PÉREZ
    Esta obra propone un recorrido del Derecho Disciplinario, desde sus raíces en la vida comunitaria primitiva hasta su consolidación en la era contemporánea. Se presenta al Derecho Disciplinario como un pilar en la organización de sociedades, desde el monacato cenobítico hasta la institucionalización del derecho sancionatorio. Con un enfoque integral y una sólida base histórica, ...
    ¡Última unidad!

    $ 89,900.00

    U$ 23,05 20,66 €

  • DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA EN LA CONFIGURACIÓN DEL CONTRATO ESTATAL
    JOHN FREDY SILVA TENORIO
    En esta obra se analiza y exponen las instituciones jurídicas que participan en la confección de los contratos estatales, especialmente en la fase precontractual de la cadena contractual, para lo cual se aborda el asunto de la potestad discrecional y su contraste con la autonomía de la voluntad contractual y sus contornos. Todo lo anterior, desde una visión aplicativa y bajo el...
    Disponible

    $ 89,900.00

    U$ 23,05 20,66 €

  • RESPONSABILIDAD FISCAL DE LOS CONTRATISTAS COMO GESTORES FISCALES EN COLOMBIA: ANÁLISIS NORMATIVO, PRÁCTICO Y JURISPRUDENCIAL
    PINILLOS BOHÓRQUEZ, MARCELA CECILIA
    El propósito del siguiente libro es ofrecer el análisis riguroso, sistemático y actualizado sobre la figura del contratista como gestor fiscal en Colombia, abordando las dimensiones constitucionales, legales, jurisprudenciales y prácticas que la sustentan. Se estudian los fundamentos normativos orientadas a fortalecer la seguridad jurídica, la proporcionalidad del sistema sanci...
    ¡Última unidad!

    $ 30,000.00

    U$ 7,69 6,89 €

  • LA REPARACIÓN DE DAÑOS DERIVADOS DE ACTOS ADMINISTRATIVOS EN EL SISTEMA JURÍDICO COLOMBIANO
    GÜECHÁ MEDINA, CIRO NOLBERTO / GÜECHÁ TORRES, JESSICA TATIANA
    El sistema jurídico colombiano consagra varias acciones contencioso administrativas o en su denominación de medios de control, como mecanismo para acudir a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, con el fin de controlar la actividad de las entidades públicas y de esta manera buscar la reparación de daños en el caso de generarse daños antijurídicos que deban ser repara...
    Disponible

    $ 60,000.00

    U$ 15,38 13,79 €