DENTRO DE LA LEY. FUERA DE LA LEY. INSURGENCIA SOCIAL EN EL VALLE DEL CAUCA 1810-1854

DENTRO DE LA LEY. FUERA DE LA LEY. INSURGENCIA SOCIAL EN EL VALLE DEL CAUCA 1810-1854

VALENCIA LLANO, ALONSO

$ 71,000.00

U$ 18,20 17,18 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-765-316-8
EAN:
9789587653168
Páginas:
366
$ 71,000.00

U$ 18,20 17,18 €

No disponible
Añadir a favoritos

En esta obra se estudia el proceso de insurgencia social que las ?lites esclavistas del valle del r?o Cauca y de Popay?n -en sur de Colombia- .identificaron como "guerra racial", y que se desarroll? durante la primera mitad del Siglo XIX. SU prop?sito es mostrar que se calificaron de esta manera los comportamientos pol?ticos de los habitantes pobres de la zona en su lucha contra los dominadores, en momentos en que ?stos intentaban construir la sociedad republicana sin que se modificaran las formas de dominaci?n social que imperaban desde la colonia.?De acuerdo con esto, el objetivo central consiste en estudiar la participaci?n de los campesinos del Valle del Cauca en una ?poca de formaci?n republicana caracterizada por las guerras civiles. Para esto se estudian tres tipos de procesos:?? El desarrollado por muchos campesinos libres y esclavos que durante las guerras civiles se vincularon a los ej?rcitos en contienda con el fin ?de mejorar su condici?n econ?mica y social.? El de una inmensa mayor?a de campesinos dependientes e independientes que se "enmontaron", y el de muchos esclavos que aprovecharon la confusi?n del per?odo para escapar de sus amos y construir sociedades libres al margen de la republicana.? La lucha de blancos pobres, mestizos libres y esclavos libertos y fugitivos, que buscaron en la naciente sociedad republicana espacios sociales en los cuales insertarse.?Estos procesos se caracterizaron por las acciones de insurgencia y de resistencia, que llevaron a que muchos hombres y mujeres habitantes de campos, ciudades y pueblos fueran considerados como individuos "fuera de la ley" y ?por lo mismo, reprimidos como "delincuentes" y "bandidos" por los sectores m?s conservadores de la sociedad, mientras que -al mismo tiempo, en una din?mica de rechazos y atracciones-, funcionarios del Estado y ?lites regionales m?s liberales intentaron atraerlos para construir con ellos la base social que le faltaba a sus proyectos republicanos, lo que los pondr?a nuevamente "dentro de la ley".?

En esta obra se estudia el proceso de insurgencia social que las lites esclavistas del valle del ro Cauca y de Popayn -en sur de Colombia- .identificaron como "guerra racial", y que se desarroll durante la primera mitad del Siglo XIX. SU propsito es mostrar que se calificaron de esta manera los comportamientos polticos de los habitantes pobres de la zona en su lucha contra los dominadores, en momentos en que stos intentaban construir la sociedad republicana sin que se modificaran las formas de dominacin social que imperaban desde la colonia.De acuerdo con esto, el objetivo central consiste en estudiar la participacin de los campesinos del Valle del Cauca en una poca de formacin republicana caracterizada por las guerras civiles. Para esto se estudian tres tipos de procesos:? El desarrollado por muchos campesinos libres y esclavos que durante las guerras civiles se vincularon a los ejrcitos en contienda con el fin de mejorar su condicin econmica y social.? El de una inmensa mayora de campesinos dependientes e independientes que se "enmontaron", y el de muchos esclavos que aprovecharon la confusin del perodo para escapar de sus amos y construir sociedades libres al margen de la republicana.? La lucha de blancos pobres, mestizos libres y esclavos libertos y fugitivos, que buscaron en la naciente sociedad republicana espacios sociales en los cuales insertarse.Estos procesos se caracterizaron por las acciones de insurgencia y de resistencia, que llevaron a que muchos hombres y mujeres habitantes de campos, ciudades y pueblos fueran considerados como individuos "fuera de la ley" y por lo mismo, reprimidos como "delincuentes" y "bandidos" por los sectores ms conservadores de la sociedad, mientras que -al mismo tiempo, en una dinmica de rechazos y atracciones-, funcionarios del Estado y lites regionales ms liberales intentaron atraerlos para construir con ellos la base social que le faltaba a sus proyectos republicanos, lo que los pondra nuevamente "dentro de la ley".

Artículos relacionados

  • DERECHO INTERNACIONAL
    VARGAS CHAVES, IVÁN
    El presente manual de Derecho Internacional proporciona una visión panorámica y exhaustiva del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre los Estados y otros actores internacionales. En la obra, se aborda de manera integral los fundamentos teóricos y prácticos del Derecho Internacional, desde sus fuentes y principios generales hasta los regímenes especializados, sin ...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • COLECCIÓN LOW MURTRA: DERECHO ECONÓMICO. TOMO XV: CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO Y DERECHO
    BLANCO BARON, CONSTANZA / CORREDOR CASTELLANOS, GUILLERMO RODRIGO / MONROY CELY, DANIEL ALEJANDRO / SOTO PINEDA, JESÚS ALFONSO / VILLANUEVA TOBALINA, ANTONIO J.
    n n La Colección Enrique Low Murtra de Derecho Económico es una publicaciónn periódica del Departamento de Derecho Económico de la Universidadn Externado de Colombia. Su propósito es contribuir a las principalesn discusiones sobre los temas más relevantes y actuales en el campo deln ...
    Disponible

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 12,58 €

  • EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
    PIERLUIGI CHIASSONI
    Esta obra presenta de manera clara y accesible los conceptos fundamentales del análisis económico del derecho, abordando su evolución desde los orígenes hasta su impacto en el razonamiento jurídico actual. A lo largo del libro, el autor recopila y explica los aportes más relevantes de economistas y juristas, ofreciendo una visión integral de este enfoque interdisciplinario. Dir...
    ¡Última unidad!

    $ 266,000.00

    U$ 68,20 64,37 €

  • CUANDO ANTÍGONA ENCONTRÓ A BENJAMIN
    RAFAEL ESCUDERO ALDAY
    Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el silencio y el olvido institucional que presidió la transición a la democracia y por el revisionismo histórico de quienes se empeñan en clausurar toda rendición de cuentas con el pasado. Este libro...
    ¡Última unidad!

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 29,04 €

  • SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL
    MAURO BARBERIS
    Mientras la democracia es atacada en todas partes, por los populismos occidentales y las autocracias orientales, se redescubre la separación de poderes: el último requisito esencial de los regímenes democráticos, luego del descrédito que ha caído sobre las elecciones. Muchos de los “redescubridores”, sin embargo, no se han dado cuenta de tres cuestiones fundamentales que se ana...
    Disponible

    $ 159,000.00

    U$ 40,77 38,48 €

  • PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO SOBRE EL CASTIGO
    FERNANDO LEÓN TAMAYO ARBOLEDA
    Pensamiento contemporáneo sobre el castigo es un libro que contribuye con la consolidación de la nueva criminología regional y colombiana. Para ello, se ha reunido a un grupo de investigadores dedicados a la cuestión quienes, desde los resultados de las investigaciones por ellos conducidas durante los últimos años, ofrecen alternativas teóricas y metodológicas para proseguir el...
    Disponible

    $ 117,000.00

    U$ 30,00 28,31 €

Otros libros del autor