MANTILLA JACOME, RODOLFO / BAYONA, CAROLINA / MARIA GUEVARA MENDOZA, CARLOS FRIAS RUBIO, CRISTAIN DARIO ARIZA RODRIGUEZ
U$ 6,41 6,05 €
U$ 6,41 6,05 €
CAPÍTULO I
CONCEPTO SOCIOLÓGICO DE LA FAMILIA
La Familia, aspectos epistemológicos.
Orígenes de la familia
Concepto y función de la Familia
Conclusiones
CAPÍTULO II
LA EVOLUCIÓN DEL BIEN JURÍDICO DE LA FAMILIA EN COLOMBIA
Mutación del bien jurídico de la familia
Pasado y presente de la protección del bien jurídico de la familia en Colombia
La legislación civil contra la mujer
El matrimonio como única fuente de la familia legítima.
No al divorcio vincular
Las leyes civiles contra el concubinato
La represión penal al servicio de la ideología familiar
El futuro de la institución familiar en la Constitución de 1991.
CAPÍTULO III
INSTITUTO JURÍDICO DE LA FAMILIA
La familia en la Constitución de 1991
Protección a la familia
CAPÍTULO IV
VIOLENCIA INTRAF AMILIAR
Introducción
Sistema de Protección Administrativa de la Familia y sus miembros frente a la Violencia Intrafamiliar
Creación de una Política Pública de Protección de la Familia
Sistema Penal de Protección de la Familia y sus miembros en caso de
Violencia Intrafamiliar
Tipificación de conductas constitutivas de delito de Violencia
Intrafamilíar
Carácter Subsidiario de las normas constitutivas de delito de Violencia Intrafamiliar
Agravación Específica de Conductas delictivas cuando estas se cometan contra un miembro de la Familia del autor o partícipe Delito de Violencia Intrafamiliar
Maltrato mediante restricción a la libertad física
Ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad
CAPÍTULO V
MENDICIDAD y TRÁFICO DE MENORES (DEROGADO)
CAPÍTULO VI
ADOPCIÓN IRREGULAR
Concepto de adopción
Antecedentes históricos de la adopción Régimen de adopción
Delito de adopción irregular
Tipo penal de adopción irregular; Características trascendentes del tipo penal de adopción irregular
La tentativa en el delito de la adopción irregular
La participación criminal en el tipo penal de adopción irregular Concurrencia del tipo penal de adopción irregular con otras conductas delictivas
Circunstancias de Agravación
Antijuridicidad en el delito de adopción irregular
La culpabilidad en el delito de adopción irregular.
CAPÍTULO VII
INASISTENCIA ALIMENTARIA
Delito de inasistencia alimentaria en el derecho penal vigente
Tipo penal de inasistencia alimentaria
Características trascendentes del tipo penal de inasistencia alimentaria
La tentativa de la inasistencia alimentaria
La participación criminal en el delito de inasistencia alimentaria
Concurrencia del delito de inasistencia alimentaria con otras conductas punibles
La antijuridicidad en la inasistencia alimentaria
La culpabilidad en el tipo penal de inasistencia alimentaria
Circunstancia de agravación
CAPÍTULO IX
MALVERSACIÓN Y DILAPIDACIÓN DE BIENES DE FAMILIARES
El delito de malversación y dilapidación de bienes familiares en el Código Penal Colombiano
Tipo penal de malversación y dilapidación de bienes familiares
Características trascendentes del tipo penal de Malversación y dilapidación de bienes familiares
Tentativa
La participación criminal en el delito de malversación y dilapidación de bienes familiares
Concurrencia del delito de malversación y dilapidación de bienes familiares con otras conductas punibles
La antijuridicidad en el delito de malversación y dilapidación de bienes familiares
Culpabilidad en el delito de malversación y dilapidación de bienes familiares
CAPÍTULO X
INCESTO
Antecedentes Históricos
El delito de incesto en el derecho penal vigente
Tipo penal de incesto
Características trascendentes del Tipo Penal de Incesto
La tentativa en el Incesto
La participación criminal en el delito de incesto
Concurrencia del delito de incesto con otras conductas delictivas:
La antijuridicidad en el delito de incesto
La culpabilidad del delito de Incesto
CAPÍTULO XI
SUPRESIÓN, ALTERACIÓN O SUPOSICIÓN DEL ESTADO CIVIL
Tipo penal
Características trascendentes del tipo penal de supresión, alteración o suposición del estado civil
Concurrencia del delito de supresión, alteración o suposición del estado civil con otras conductas punibles
La tentativa
Participación criminal
Antijuridicidad
La culpabilidad en delito de supresión, alteración o suposición del estado civil
FUENTES
La relación entre la realidad social y las normas jurídicas que pretenden regularla es un proceso dinámico en el que suele suceder que las prácticas sociales hagan obsoletas las normas jurídicas.
En ese orden de ideas, nada más patente que lo ocurrido con las principales instituciones del derecho familiar que han sido desbordadas por la realidad social que viene imponiendo a través de los usos y costumbre cambios radicales en esas estructurasjurídicas.