¿DE QUIEN ES LA TIERRA?

¿DE QUIEN ES LA TIERRA?

PALACIOS, MARCO

$ 59,000.00

U$ 15,13 14,28 €

No disponible
Editorial:
FCE FONDO DE CULTURA ECONOMICA MEXICO
Año de edición:
2013
Materia
Historia
ISBN:
978-958-38-0165-5
EAN:
9789583801655
Páginas:
255
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 59,000.00

U$ 15,13 14,28 €

No disponible
Añadir a favoritos

Qué grupos de campesinos participaron en las protestas de la década de 1930 en Colombia ¿Cómo lo hicieron y qué pidieron ¿Se puede considerar ésta como una rebelión agraria Entre los grupos políticos comprometidos con las reformas participaron liberales y comunistas y perdieron estos últimos. ¿Por qué y cómo ganaron los liberales y cuáles se consideran las consecuencias a largo plazo En 1936 se firmó una Ley de Tierras que algunos consideran como reforma agraria. ¿Quiénes fueron los principales beneficiarios de esa Ley: los políticos o los campesinos ¿Hicieron parte las reformas constitucionales y legales de 1936 de un plan de cooptación del campesinado mediante la expansión del sufragio ¿Qué intereses pudieron tener los gobernantes del Estado o los empresarios de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y de algunas instituciones bancarias en promover la vía campesina de la agricultura Este libro vuelve a esos tópicos y enfoca la disputa alrededor de un tema antiguo y recurrente en la historia de la humanidad: ¿De quién es la tierra Si los jefes de la República Liberal usualmente, 1930-1946 se hubiesen formulado de forma sincera esta pregunta, habrían tenido que reconsiderar las coaliciones de clase alrededor de la reforma del Estado colombiano y de la formación de la vida pública. En ese caso, hubieran tenido que concebir el Estado y manejar la maquinaria gubernamental de forma que campesinos y trabajadores de las ciudades se encontraran en un plano de igualdad política en relación con las clases propietarias, capitalistas y rentistas. No se arriesgaron. Por consiguiente, la Ley de Tierras de 1936, su abracadabra, dejó incólume el lugar de los grandes terratenientes en la coalición de poder y abrió un nuevo capítulo de la larga historia de marginación social y política, objeto de análisis del presente libro.Este libro vuelve a esos tópicos y enfoca la disputa alrededor de un tema antiguo y recurrente en la historia de la humanidad: ¿De quién es la tierra Si los jefes de la República Liberal usualmente, 1930-1946 se hubiesen formulado de forma sincera esta pregunta, habrían tenido que reconsiderar las coaliciones de clase alrededor de la reforma del Estado colombiano y de la formación de la vida pública. En ese caso, hubieran tenido que concebir el Estado y manejar la maquinaria gubernamental de forma que campesinos y trabajadores de las ciudades se encontraran en un plano de igualdad política en relación con las clases propietarias, capitalistas y rentistas. No se arriesgaron. Por consiguiente, la Ley de Tierras de 1936, su abracadabra, dejó incólume el lugar de los grandes terratenientes en la coalición de poder y abrió un nuevo capítulo de la larga historia de marginación social y política, objeto de análisis del presente libro.

Artículos relacionados

  • GRAN GUÍA VISUAL DE LA HISTORIA
    MASAT TANAKA
    Las grandes historias de la historia explicadas gráficamente. Un libro original y sorprendente para redescubrir la historia. Más de 200 conceptos clave de la historia explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras que, de un modo accesible, iluminan el pasado y nos desvelan las claves del mundo actual. Del nacimiento de las civilizaciones a la Edad Contemporánea, ...
    Disponible

    $ 82,000.00

    U$ 21,02 19,84 €

  • EL FRACASO DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    ULLRICH, VOLKER
    Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la historia mundial, que el prestigioso historiador alemán Volker Ullrich explica como nunca antes se ha contado: de una forma vívida, emocionante y tan minuciosamente contextualizada que ...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • EL DÍA DE LOS PRODIGIOS
    JORGE, LÍDIA
    El día de los prodigios narra los sucesos extraordinarios que tienen lugar en Algarve, Vilamaninhos, al tiempo que, de forma ?tangencial?, aborda los hechos del 25 de abril de 1974 ?la Revolución de los claveles, encabezada por las Fuerzas Armadas, que derrocó a la dictadura del Estado Nuevo e instauró la democracia en Portugal ?. Los fenómenos insólitos del pequeño pueblo entr...
    Disponible

    $ 31,000.00

    U$ 7,95 7,50 €

  • HISTORIA DE LA COMUNA DE PARÍS DE 1871
    PROSPER-OLIVIER LISSAGARAY
    La Historia de la Comuna de París de 1871 no es sólo un relato histórico de los acontecimientos ?contado por Prosper-Olivier Lissagaray, actor y testigo del movimiento insurreccional?, desde el levantamiento hasta la represión, es también un cuadro de todas las corrientes del pensamiento social involucradas, de todos los enfrentamientos internos, un balance de los logros y de l...
    Disponible

    $ 100,000.00

    U$ 25,64 24,20 €

  • BRÚJULA PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
    URIBE, DIANA
    La historiadora y periodista colombiana Diana Uribe nos entrega un libro necesario para entender los tiempos turbulentos que corren en el mundo actual. Con su magistral forma de narrar y enseñar explica el presente convulsionado por el que atraviesa la humanidad: los conflictos bélicos, el renacer de China y Rusia, la complejidad de los pueblos de Oriente, los inmigrantes como ...
    Disponible

    $ 95,000.00

    U$ 24,36 22,99 €

  • MÁS BRILLANTE QUE MIL SOLES
    JUNGK, ROBERT
    La noción de una ?era atómica? surgió en la década de los años cincuenta, después de la utilización de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki, que dio fin a la segunda Guerra Mundial. Junto con la promesa de una energía limpia y barata a partir de la fisión nuclear, vino el temor de un conflicto bélico que utilizara armas nucleares y acabara con todo. Escrito desde esa perspe...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

Otros libros del autor

  • POPULISTAS EL PODER DE LAS PALABRAS
    PALACIOS, MARCO
    Cabe plantearse si ha sido bien dimensionada la incidencia de Jacques Lacan en el psicoanálisis. Su fórmula del inconsciente freudiano «estructurado como un lenguaje» se hizo célebre, pero era tan sólo una puerta de entrada. Luego vino la tesis del «inconsciente real», insólita, si se la compara con la precedente. ¿Cuál fue la razón de este paso? Al buscar el hilo de Ariadna de...
    No disponible

    $ 80,000.00

    U$ 20,51 19,36 €

  • HISTORIA GENERAL (VOL.VIII) DE AMERICA LATINA: AMERICA LATINA DESDE 1930
    PALACIOS, MARCO
    Si hasta hace no mucho el ´lugar común´ oponía las formas visuales y las formas verbales, la actualidad mediática ha suspendido la ´oposición´ entre páginas y pantallas, y ha provocado que la voz sea ´vista´. De allí el interés en esbozar una teoría de la ...
    No disponible

    $ 253,000.00

    U$ 64,87 61,23 €

  • LAS INDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANAS
    PALACIOS, MARCO
    No disponible

    $ 10,000.00

    U$ 2,56 2,42 €

  • VIOLENCIA PUBLICA EN COLOMBIA 1958-2010 (PALACIOS)
    PALACIOS, MARCO
    No disponible

    $ 73,000.00

    U$ 18,72 17,67 €