VELASQUEZ DURAN, ANA MARIA
U$ 10,03 9,47 €
U$ 10,03 9,47 €
Conoce como funciona la industria de los e-sports a través de las historias de 5 colombianos que iniciaron como jugadores por hobbie y se convirtieron, gracias a su desempeño, en profesionales.
Libro que explora cómo funciona la industria de los e-sports o deportes electrónicos (competencias profesionales de videojuegos) a través de la historia de cinco jugadores: Sergio Cotopaco Silva y Elizabeth Beth Moreno, de League of Legends; Juan Esteban Sickly Valencia, de Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO); Javier Janoz Muñoz, de Fifa; y Duván Kodigo Rodríguez, de Clash Royale. Cada uno ha vivido un camino diferente para convertirse en lo que son hoy: los principales referentes de sus títulos en Colombia. En cada capítulo podrá adentrarse en sus historias, conocer los obstáculos que atravesaron y los triunfos que han logrado y, principalmente, entender cómo es la vida de estos jóvenes de entre 20 y 26 años que viajan por el mundo para competir en ligas profesionales de videojuegos. El debate de si los e-sports son un deporte o no, una cronología de su nacimiento y cómo se ha desarrollado el sector en los últimos años en
Colombia son algunos de los temas que se ilustran en el texto. Quienes trabajan en esto quieren acabar con los estereotipos en los que relacionan a los jugadores con conductas antisociales. La industria de los deportes electrónicos, que genera millones de dólares en ganancias anualmente, la componen grandes compañías, comentaristas, equipos estructurados que cuentan con analistas, entrenadores y psicólogos y sobre todo una fervorosa comunidad que sigue sin falta las competencias, desde sus casas o presencialmente, y que hace posible que este apasionante mundo crezca cada vez más. ¡Y no hay nada que detenga esta ola, el crecimiento es imparable!