GIRALDO, LUZ MARY
U$ 17,44 16,46 €
U$ 17,44 16,46 €
Introducción
Mito Kogi
La creación
Mito uitoto
La creación
Mito kofán
El árbol de piedra y agua
Mito Bakú
La formación de los peces
Mito wayúu
El viaje en el más allá
II. Noticias de la colonia
Introducción
El Carnero
Juan Rodríguez Freyle
Traducciones horribles de Satanás
Francisca Josefa de Castillo
III. Relatos de costumbres
Introducción
La barberia
José Manuel Groot
De gorra
Eugenio Díaz Castro
El boga del Magdalena
Manuel María Madiedo
Mi compadre Facundo
Emiro Kastos
El maestro custodio
Manuel Pombo
Las tres tazas
José María Vergara y Vergara
El niño Agapito
José Ricardo Silva
Feliciana
Jorge Issacs
Un crimen
Soledad Acosta de Samper
Custodia o la empredada
José María Cordovez Moure
Que pase el aserrador
Jesús del Corral
IV. El oficio de contar
Introducción
En la diestra de Dios Padre
Tomás Carrasquilla
¡Tarde!
José María Vargas Vila
La tragedia del minero
Efe Gómez
La muerte en la calle
José Félix Fuernmayor
Cómo narraba la historia sagrada el maestro Feliciano Ríos
Rafael Arango Villegas
Job
José Antonio Osorio Lizarazo
La metamorfosis de su excelencia
Jorge Zalamea
Hombres
Tomás Vargas Osorio
Espuma y nada más
Hernando Téllez
Ni la muerte puede separarnos
Jesús Zárate Moreno
La muerte de Pedro Canales
Manuel Mejía Vallejo
La muerte del Estratega Cocora
Álvaro Mutis
Álvaro Cepeda Samudio
Todos estábamos a la espera
El día que terminó el verano
Carlos Arturo Turque
La siesta del martes
El ahogado más hermoso del mundo
El rastro de tu sangre en la nieve
Solo vine a hablar por teléfono
Gabriel García Márquez
Los autores
Tomo II
V. Una visión caleidoscópica
Introducción
1. Violencia
El día que enterramos las armas
Plinio Apuleyo Mendoza
Álbum de billetera
Rodrigo Parra Sandoval
Ana Joaquina Torrentes
Gustavo Álvarez Gardeazábal
La mosca
Ricardo Cano Gaviria
Gelatina
Harold Kremer
2. Ciudad
El retorno a casa
Nicolás Suescún
El lento olvido de tus sueños
Óscar Collazos
Un pequeño café al bajar la calle
Hugo Ruiz
Drick era de nombre Genoveva Palomo
Fernando Cruz Kronfly
Cantor está de viaje
Luis Fayad
Soprano
Julio Paredes
3. Erotismo
Noticias de un convento frente al mar
Germán Espinosa
Autocrítica
Marvel Moreno
Último informe Kinsey
R.H. Moreno-Durán
La noche de Aquiles y virgen
Marco Tulio Aguilera Garramuño
4. Oralidad y escritura
El campeón de siempre
Eligio García
Honoria Lozano
Amalia Lú Posso Figueroa
Nada, ni siquiera Obdulia Martina
Roberto Burgos Cantor
El atravesado
Andrés Caicedo
¿Recuerdas Staying alive?
5. Imaginación y fantasía
El dios errante
Pedro Gómez Valderrama
El pez ateo de tus sagradas olas
Gonzalo Arango
La nueva prehistoria
René Rebetez
Pesadilla en el hipotálamo
Julio César Londoño
Alas a mitad de precio
Triunfo Arciniegas
Hombre pierde su sombra en un incendio
Joaquín Mattos Omar
La plegaria del jardinero
Andrés García Londoño
6. Tradición y novedad
El amanecer llegó el litógrafo
Antonio Montaña
Feliz Navidad, señor Amézquita
Juan Manuel Roca
Las palmas del ghetto
Tomás González
Bolero para una noche de tango
Lina María Pérez
Desde el otro lado del viaje
Lenito Robinson-Bent
Viaje gratis
Jorge Franco
El día de partida
Enrique Serrano
La sinfónica
Pablo Montoya
El regreso
Juan Gabriel Vásquez
Madagascar
Antonio Ungar
Doctor Tomás Aguirre
Ricardo Silva
7. Minicuento
El crimen perfecto
Luis Vidales
Benchmarking II
Enrique Hoyos Olier
Azabache
Miguel Méndez
El jardín del guerrero
Jaime Echeverri
Morir último
Germán Santamaría
La sal de Lot
Gabriel Pabón Villamizar
El astrolabio
Nana Rodríguez Romero
Sin salida
Arturo
Bolaños
VI. Relatos para niños y jóvenes
Introducción
El renacuajo paseador
La pobre viejecita
Mirringa Mirronga
Rafael Pombo
El corneta Llanero
Eduardo Caballero Calderón
El caballo y su sombra
Arturo Alape
El último resucitado
Jairo Aníbal Niño
Turbel el viento que se disfrazó de brisa
Pilar Lozano
Cerdos en el viento
Triunfo Arciniegas
Rabdomán el mago
Santiago Londoño
Frida
Yolanda Reyes
Los autores
Bibliografía
Esta antología de relatos narrados o escritos por autores colombianos permite un viaje en el tiempo, haciendo estaciones en diversas épocas representadas por concepciones y mundos, estilos y temas. Un viaje en el que hay desde visiones de los orígenes sagrados en los mitos de diversas etnias; por otra, la configuración y el desarrollo de los tiempos históricos. Aunque atravesados por temporalidades y modos diferentes. Es posible encontrar nexos o distancias entre autores y tradiciones. Lo oral y lo escrito se alternan o yuxtaponen y lo uno o lo otro prevalece, haciendo eco de lo propio o lo aprendido. El creador no ordena el discurrir histórico: a través de sus palabras se sumerge en la vida cotidiana y profunda de los pueblos o de las culturas.