CORRER

CORRER

ECHENOZ, JEAN

$ 46,900.00

U$ 12,03 10,78 €

No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2010
Materia
Sociologia
ISBN:
978-84-339-7540-9
EAN:
9788433975409
Páginas:
144
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 46,900.00

U$ 12,03 10,78 €

No disponible
Añadir a favoritos

En los Juegos Interaliados de Berlín, en 1946, al ver de­trás del cartel de Checoslovaquia a un solo atleta desma­ñado, todo el mundo se ríe. Pero después, cuando en los cinco mil metros acelera sin parar y cruza la meta en so­litario, los espectadores estallan en un clamor. El nom­bre de ese chico que siempre sonríe: Emil Zátopek. En pocos años y dos Olimpiadas, Emil se convierte en inven­cible. Nadie puede pararlo: ni siquiera el régimen che­coslovaco, que le espía, limita sus traslados y distorsiona sus declaraciones. Emil corre contra su decadencia, y sonríe. Incluso en las minas de uranio adonde lo destie­rran porque ha apoyado a Dubcek. Ni siquiera Moscú puede pararlo. La nueva novela de Echenoz atraviesa cuarenta años de un destino excepcional y sin embargo misteriosamente parecido al nuestro. Y nos regala una escritura encrespada de esa impagable ironía que para Echenoz es sólo un pudoroso afecto.
«Un swing en la escritura digno de los más grandes li­bros de Echenoz» (Baptiste Liger, Lire);
«Nada es inven­tado. Pero no nos hallamos ante una biografía. Se trata, pura y simplemente, de una novela, vibrante, elíptica, irónica» (Nathalie Crom, Télérama).
«Una novela hipnótica... Echenoz nos describe la vida de Zátopek como la de un héroe trágico del siglo XX. La de un ciudadano sin ideología que fue victima de los grandes totalitarismos... El relato emociona por su capacidad de meterse en la piel del héroe. Sus dudas, sus tribulaciones, son las nuestra» (Miquel Molina, La Vanguardia).
«Es la novela de Echenoz que debería definitivamente convertirlo en un narrador de enorme difusión, pues el prestigio ya lo tiene desde antes de ganar el Goncourt en 1999 con Me voy» (Javier Aparicio Maydeu, El País).
«Su prosa ha sido siempre de una velocidad endiablada y aventurera... En Correr nos reencontramos con la ya clásica voz narrativa de Echenoz, irónica, divertidísima, y tan cercana que a ratos parece oral... Está escribiendo mejor que nunca» (Nadal Suau, El Mundo).
«Es la historia de Emil Zátopek, pero en el libro aparece también lo que ocurrió en Checoslovaquia durante buena parte del siglo XX... Magnífico libro» (J.A. Rojo, El rincón del distraído).
«Como ya hiciera en Ravel, Echenoz practica un género que parece inventado por él. ¿Biografías? Tajantemente, no. Y sin embargo nunca como en ese mágico libro el músico nos pareció tan transparente y tan misterioso a la vez. Ahora el escritor galo retorna a la fórmula que tan excelentes resultados le dio... Me viene a la memoria una novela de Alan Sillitoe, La soledad del corredor de fondo. Me parece que Echenoz escribe un libro de parecido espíritu» (J.Ernesto Ayala-Dip, El Correo Español).
«Se lee de un tirón porque es una novela magistral de ritmo e interés, medida en sus elipsis, que retrata a un personaje y a un deporte fascinantes, y que abarca una época donde vivir era enfrentarse a las sucesivas formas del horror y del espionaje» (Antón Castro, Heraldo de Aragón).
«Con una prosa sobria y precisa y un ritmo admirable, el autor firma una pequeña obra de arte» (Ignacio F. Garmendia, Diario de Sevilla).
«La vida personal y los esfuerzos de superación de Zátopek en su carrera de campeón, podrá gratificar a los lectores aficionados al deporte pero, posiblemente también, a los que hasta aborrecen los fastos nefastos del deporte pero gustan de la lectura de la aventura humana, tan soberbiamente protagonizada por Zátopek, el increíble corredor checo, y tan bien escrita por Echenoz» (Santiago Aizarna, El Diario Vasco).
«Una veloz y lograda nouvelle biográfica sobre el corredor checoslovaco, en la misma línea de su celebrada Ravel, sobre el enigmático compositor del Bolero» (Matías Néspolo, El Mundo).
«Como hizo en Ravel, Echenoz elige un personaje atractivo y relata en tercera persona y en presente sus vicisitudes. Emil Zátopek es un hombre doblemente interesante. Como deportista fue un innovador con ideas propias, no tuvo entrenador e inventó el sprint final y un sistema de preparación física que potenciaba la resistencia... Su fama fue apoteósica y muy prolongada: cuenta Jean Echenoz que cuando lo condenaron al ostracismo y lo emplearon como basurero, seguía arrancando de quienes le reconocían las ovaciones más entusiastas. Su vida, desde luego, merece, por lo menos, un libro» (Fátima Uribarri, La Gaceta de los Negocios).
«Hace más de veinte años se dijo de Jean Echenoz que era la gran esperanza de las letras francesas. Más de dos décadas después y tras un buen puñado de libros publicados, aquella esperanza recién premiada es uno de los novelistas más prestigiosos de la literatura europea. Y lo es, en gran medida, por proyectos como el que acaba de traducir al español la editorial Anagrama... Una historia dramática y épica a la vez narrada por un auténtico maestro del género» (El Ideal Gallego).
«Con ligereza hipnótica y fascinante va desgranando las terribles circunstancias políticas sobre las que tuvo que correr el corredor de fondo más rápido del mundo... Correr es su obra más lograda, tan simpática como dolorosa, tan ligera como fascinante» (Javier Puebla, Cambio 16).
«Un libro que se lee raudo y veloz, como su protagonista» (Iñaki Urdanibia, Gara).
«De repente no nos damos cuenta y las páginas vuelan, y con ellas las efemérides de unos ídolos convertidos en carne cercana porque pese a la mitificación de sus rasgos los percibimos desde la normalidad, sin esa pátina que otrora se reservaba para describir las gestas de los hombres ilustres. Estas cualidades relucieron en Ravel y se refuerzan en Correr... La ventaja de esta obra excepcional es que pese a su exactitud no debe rendir cuentas con la documentación empleada al usarla con fines literarios que interpretan las fuentes y a partir de las mismas dibujan temas de relevancia» (Jordi Corominas i Julián, Revista de Letras).
«Apasionante aproximación a la vida del velocista olímpico Emil Zátopek, cuya carrera deportiva corrió pareja con la manipulación de un régimen comunista que lo convirtió en héroe nacional... Echenoz no escribe biografías sino recreaciones noveladas de una vida dando lugar a un híbrido muy atractivo... El éxito del libro radica en este tono escueto, épico hasta cierto punto pero también tierno; la novela de una vida que supone una vuelta de tuerca al género biográfico. El resultado es una novela fresca, de esas que te deleitan a cada párrafo; te transporta a una terrible realidad en la que el esfuerzo y la honradez resultan en buena parte premiados, aunque lo básico en una dictadura opresiva sea sobrevivir» (Alfonso Vázquez, La Opinión de Málaga).
«La narración, cercana y descriptiva, adquiere un carácter misceláneo, a caballo entre la novela tradicional, la crónica deportiva y el documental» (José Manuel Estévez Saá, El Correo Gallego).
«Entre la verdad y la ficción, el autor de Me voy monta un metraje verosímil y apasionante» (Peio H. Riaño, Público).
«Una forma de narrar imparable, tán calida como cercana y sencilla, sinuosa como un río calmo. Jean Echenoz en estado puro, uno de los mejores escritores del panorama internacional en la actualidad» (Cambio 16).

Artículos relacionados

  • AUGE Y CAÍDA DEL CONEJO BAM
    ANDRÉS BARBA
    Una fabula sobre la manipulacion social, sobre ideales y mentiras, sobre el miedo y la violencia. Esta es una novela sobre conejos. O mas bien, sobre un conejo irrepetible y su impacto definitivo en la Gran Madriguera.Esta es una novela sobre la diferencia entre recibir un nombre o elegirlo, sobre la creacion de las instituciones y rituales, sobre la manipulacion del miedo, la ...
    Disponible

    $ 89,000.00

    U$ 22,82 20,45 €

  • FOUCAULT, GUBERNAMENTALIDAD Y CRÍTICA
    LEMKE, THOMAS
    Michel Foucault es uno de los teóricos más relevantes e influyentesdel pensamiento filosófico y político occidental contemporáneo. Unode los conceptos centrales que desarrolla a lo largo de su obra es elde gubernamentalidad. En este libro, Thomas Lemke se enfoca en darcuenta del referido concepto que ha resultado de gran utilidad paralas ciencias sociales y las humanidades.Abor...
    Disponible

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 11,95 €

  • POESÍA CIENTÍFICA DEL PRIMERO SUEÑO, LA
    MÉNDEZ, SIGMUND
    El Primero sueño es la obra maestra de sor Juana Inés de la Cruz y de la literatura barroca novohispana. Constituye también en el mundo de habla hispana la cima de la poesía cientí? ca, faceta a menudo relegada en favor de enfoques estéticos o ? losó? cos y que, por las trans? guraciones de la ciencia moderna, resulta de compleja comprensión para el lector actual. Este libro bu...
    Disponible

    $ 71,000.00

    U$ 18,20 16,32 €

  • NECROFICCIONES. MUERTE Y VIOLENCIA EN POÉTICAS DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
    Surgido a partir de la necropolítica de Achille Mbembe, el concepto de necro? cciones, que constituye el eje central de este libro, invita a re? exionar teórica y críticamente sobre las formas actuales de la violencia y la muerte en expresiones artísticas y de entretenimiento. Con esta propuesta, 22 autores —provenientes de distintas disciplinas— problematizan el retrato de la ...
    Disponible

    $ 76,000.00

    U$ 19,49 17,46 €

  • SOCIEDAD VULNERABLE. UN ENSAYO SOBRE LA CRISIS DE SALUD MENTAL, LA
    PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Una amenaza recorre nuestro tiempo: la amenaza de una crisis de salud mental. Según las encuestas, los casos aumentan cada día, especialmente entre niños y jóvenes, y la llamada «generación ansiosa» satura las consultas médicas con una queja común: estamos deprimidos. Las estadísticas no mienten, pero, ¿a qué se debe esta epidemia? ¿Cómo podemos explicarnos que toda una generac...
    Disponible

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 27,58 €

  • RABO MUEVE AL PERRO. ISRAEL Y ESTADOS UNIDOS EN EL DEVENIR DE ORIENTE PRÓXIMO, EL
    ALONSO ZARZA, MARTÍN
    La cuestión israelo-palestina es el contencioso más largo y problemático de la agenda de las Naciones Unidas. Un tema intelectualmente radiactivo que condiciona su abordamiento analítico. Este ensayo parte de la premisa de que la cuestión israelo-palestina está mediatizada por la relación especial entre Israel y Estados Unidos, y que esa circunstancia da cuenta en gran medida t...
    Disponible

    $ 140,000.00

    U$ 35,90 32,17 €

Otros libros del autor

  • ENVIADA ESPECIAL
    ECHENOZ, JEAN
    Por las páginas de esta novela asoman, entre otras muchas cosas, un secuestro, un general conspirador y su secuaz, una moderna Mata Hari, una vieja gloria del pop a la que acecha un pasado oscuro, un atracador vengativo, un hombre misterioso con una mancha en la cara en forma de mapa de Nueva Guinea, un asesinato, un dedo amputado y un complot contra Corea del Norte. Jean Eche...
    ¡Última unidad!

    $ 95,000.00

    U$ 24,36 21,83 €

  • JÉRÔME LINDON. EL AUTOR Y SU EDITOR
    ECHENOZ, JEAN
    ¡Un autor escribiendo el retrato de su editor! En la historia de la literatura rara vez se encuentran tales ejemplos. Aunque aquí es más bien el encuentro de un autor con su editor y no realmente un retrato de este último (como podría indicar el título de la obra). De hecho, el Jérôme Lindon de Jean Echenoz refleja las relaciones entre uno y otro, establecidas a lo largo de ve...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 38,000.00

    U$ 9,74 8,73 €

  • JEROME LINDON MI EDITOR
    ECHENOZ, JEAN
    En el modelo de economía de mercado, las asociaciones de consumidores desempeñan una función esencial. De un lado, son el contrapeso que permite equilibrar la posición de los consumidores respecto de los poderosos grupos empresariales que operan en el me ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 61,000.00

    U$ 15,64 14,02 €

  • CAPRICHO DE LA REINA
    ECHENOZ, JEAN
    En Capricho de la reina Jean Echenoz reúne varios relatos previamente publicados en revistas de arte y proyectos diversos, como una publicación teatral. Son siete cuentos que nos transportan a siete lugares: un parque, un puente, el fondo marino, Suffolk, Mayenne, Babilonia y Le Bourget. Siete historias en las que veremos desfilar al decrépito y heroico almirante Nelson, venced...
    No disponible

    $ 59,900.00

    U$ 15,36 13,77 €

  • EL MERIDIANO DE GREENWICH
    ECHENOZ, JEAN
    No disponible

    $ 49,900.00

    U$ 12,79 11,47 €

  • RAVEL
    ECHENOZ, JEAN
    Los últimos años de la vida de Maurice Ravel transcurren entre 1927 y 1937. Con una escritura a caballo entre el jazz y la narrativa cinematográfica, Echenoz despliega un retrato ficticio del compositor sembrado de verdades biográficas: son reales la epopeya en Verdún, las sesenta camisas y los veinticinco pijamas de la gira americana o los encuentros con Douglas Fairbanks, Cha...
    No disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €