CONTROVERSIAS EN BIOÉTICA CLÍNICA, 1A. ED. (2020)

CONTROVERSIAS EN BIOÉTICA CLÍNICA, 1A. ED. (2020)

JOSE HUMBERTO DUQUE

$ 129,500.00

U$ 33,20 29,76 €

No disponible
Editorial:
CIB - CORPORACION PARA INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Año de edición:
2020
Materia
Salud publica, administracion hospitalaria
ISBN:
978-958-5548-61-9
EAN:
9789585548619
Páginas:
636
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 129,500.00

U$ 33,20 29,76 €

No disponible
Añadir a favoritos

Capítulo 1: Historia y fundamentación filosófica de la bioética Capítulo 2: Ética profesional en el ejercicio de la medicina de hoy: retos y alternativas Capítulo 3: El hombre enfermo y el hospital: Una visión desde la antropología filosófica y la bioética Capítulo 4: El sentido y el sinsentido de la medicina de hoy y del futuro
Unidad II : La bioética clínica en las espe cialidades médicas
Capítulo 5: Genética clínica y bioética ante la medicina predictiva, la medicina personalizada o de precisión y las enfermedades raras
Capítulo 6: Diagnósticos prenatales
Capítulo 7 : Enfermedades raras y huérfanas de tratamientos
Capítulo 8: Determinismo genético, conducta y medio ambiente
Capítulo 9: Problemas éticos de la genética clínica
Capítulo 10: La prescripción médica y la ética: de la teoría a la práctica.
Capítulo 11 : La objeción de conciencia y el aborto legal: consideraciones eticojurídicas
Capítulo 12 : Bioética en pediatría
Capítulo 13 : Análisis bioético frente a la asignación de sexo en niños con desórdenes del desarrollo sexual (DDS)
Capítulo 14 : Responsabilidad bioética del médico en relación con su propia vacunación y la de los niños
Capítulo 15: Bioética en otorrinolaringología ante el problema social del niño sordo
Capítulo 16 : Bioética en gineco-obstetricia
Capítulo 17: Reproducción humana asistida
Capítulo 18: Gestación por sustitución
Capítulo 19: Bioética en las unidades de cuidado intensivo (UCI).
Capítulo 20: Dilemas éticos en el tratamiento y control de las enfermedades infecciosas: el caso de la tuberculosis
Capítulo 21: Ética de los cuidados paliativos, reflexiones y algunos aspectos bioéticos aplicados
Capítulo 22: La historia clínica en medicina: referente ético-bioético-legal.
Unidad III : Temas controversiales contemporáneos
Capítulo 23: Identidad de género, autonomía reproductiva y acceso a tecnologías. Hacia una deconstrucción del sexo, del género y de los roles
Capítulo 24: Bioética y futilidad terapéutica o tratamientos potencialmente inapropiados
Capítulo 25: Bioética ante la limitación del esfuerzo terapéutico
Capítulo 26: Bioética ante la comunicación de malas noticias
Capítulo 27: Bioética y declaración de voluntades anticipadas (DVA)
Capítulo 28: ¿Es ético y justificable el mercado de órganos para trasplantes?
Anexos:
Índice honomastico:

El libro del doctor José Humberto Duque es un acercamiento a la bioética y a la ética médica desde la deliberación para construir, con argumentos contundentes, un pensamiento crítico sobre la situación particular de los enfermos en América Latina, sobre el uso de la ciencia y el mejoramiento de los sistemas de salud. El autor profundiza en la conceptualización de la bioética, en los dilemas de la práctica clínica y en las encrucijadas morales de la profesión. Su trabajo consiste, principalmente, en reivindicar la prudencia como virtud intelectual y la atención compasiva para entender a los seres humanos agobiados por el sufrimiento.

Artículos relacionados

  • NOCIONES DE SALUD PÚBLICA 3ED
    MARTINEZ HERNÁNDEZ, JUAN
    Nociones de salud pública es una obra consolidada como referente en el panorama hispanohablante. Su sistematización, aparente sencillez no exenta de rigor y su intención integradora sobre la extensa nómina de cuestiones abordadas por la salud pública, se materializa en un serio ejercicio de síntesis, capaz de ser útil a los estudiantes de las profesiones sanitarias de pregrado ...
    Disponible

    $ 200,000.00

    U$ 51,28 45,96 €

  • CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN COLOMBIA: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
    PÉREZ GÓMEZ, AUGUSTO / VILLAMIL SÁNCHEZ, ALEJANDRA / MEJÍA TRUJILLO, JULIANA / SCOPPETTA DÍAZ-GRANADOS, ORLANDO
    A lo largo del tiempo, el problema de las drogas ha sido abordado desde múltiples perspectivas; sin embargo, las referentes al narcotráfico y todas sus implicaciones u2014económicas, criminológicas, ambientalesu2014 o el tratamiento de quienes las consumen son las más notables. Este libro, por su parte, presenta una completamente diferente, ya que analiza la evolución del cons...
    ¡Última unidad!

    $ 88,500.00

    U$ 22,69 20,34 €

  • LA SALUD Y LAS REDES SOCIALES
    JULIO MAYOL
    u00bfCómo podemos poner las redes sociales al servicio de la salud? u00bfEs posible crear un canal de comunicación fiable entre el paciente y los sanitarios? u00bfQué tipos de entornos pueden crear las redes sociales que beneficien a nuestra salud?nLa salud y las redes sociales explora desde diversas perspectivas la intersección entre las redes sociales y el campo médico. Expli...
    Disponible

    $ 188,700.00

    U$ 48,38 43,36 €

  • INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA EN ENFERMERÍA
    ESCRIVÁ GRACIA, JUAN
    Convencido de ese pequeño gran paso para la humanidad, los cuidados y la profesión enfermera que supone la investigación, el propósito del presente libro es el de aproximarse a un manual, con un corsé indefinido entre ensayo y novela, que invite a la relectura y, sobre todo, facilite la enseñanza ...
    Disponible

    $ 143,000.00

    U$ 36,67 32,86 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE ALERGOLOGÍA
    BEITIA MAZUECOS, JUAN MARÍA / GANDOLFO CANO, MARÍA DEL MAR / MORENO FERNÁNDEZ, ANTONIO / PELTA FERNÁNDEZ, ROBERTO
    La especialidad de Alergología ha experimentado una gran evolución y este "pequeño gran libro" es la actualización de la primera Guía de alergia para residentes y Atención Primaria publicada en 2001. Esta guía está escrita con un lenguaje claro y directo, y una intención eminentemente práctica, para que sirva de base especialmente a los médicos...
    ¡Última unidad!

    $ 176,000.00

    U$ 45,13 40,44 €

  • CUIDADO DE LA SALUD EN LAS FAMILIAS EN COLOMBIA. POLÍTICA SANITARIA, TRABAJO DE LAS MUJERES Y DESIGUALDAD, EL
    HERNÁNDEZ BELLO, AMPARO
    No creo que diga nada nuevo cuando afirmo que históricamente las élites criollas, patriarcales, blanco-mestizas de América Latina y el Caribe han delegado a las mujeres, desde sus discursos nacionalistas, el "honroso" papel de productoras de los cuidados y reproductoras de los pueblos nacionales. Las familias y comunidades, es decir, las mujeres han tenido que asumir el papel d...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 11,49 €