GAMBOA SUAREZ, RAMIRO / LEÓN CASTRO ZAMORA, RICARDO / GAMBOA SÁNCHEZ, MELIN YOLIMS
U$ 25,15 23,74 €
U$ 25,15 23,74 €
TABLA DE CONTENIDOS
Prefacio
Introducción
Capítulo 0. Generalidad de las matemáticas financieras y su acción en Excel
Introducción
Objetivos
Aspectos generales y definición
Conceptualización previa
El interés
Excel como herramienta para el cálculo
Comparativo de fórmulas tradicionales vs. Excel
Actividades de repaso
Capítulo 1. Generalidades de los pasivos
Introducción
Objetivos
1.1. Concepto, dinámica de manejo y clasificación
1.2. La ecuación o igualdad contable
1.3. Marco normativo de contabilidad en Colombia
1.4. Las NIC, NIIF y secciones NIIF para pymes aplicables en pasivos. Medición y reconocimiento
1.5. La sección 2 de NIIF pymes
1.6. Sección 3 NIIF pymes
1.7. La NIC 1. Presentación de estados financieros
1.8. Decreto 2420 de 2015
1.9. Presentación del estado de situación financiera
Actividades de repaso
Capítulo 2. Las obligaciones financieras
Introducción
Objetivos
2.1. Definición y clasificación
2.2. Sección 11 de NIIF pymes. Instrumentos financieros básicos
2.3. Sobregiros bancarios
2.4. Obligaciones de bancos nacionales y extranjeros
2.5. La NIC 21. Efecto de las variaciones en las tasas de cambio de moneda extranjera
2.6. Sección 30 NIIF pymes. Conversión de la moneda extranjera
2.7. La NIC 23. Costos por intereses
2.8. Sección 25 NIIF pymes. Costos por préstamos
2.9. Presentación del estado de situación financiera
Actividades de repaso
Capítulo 3. Acreedores comerciales
Introducción
Objetivos
3.1. Concepto y clasificación
3.2. Proveedores
3.3. Aspectos técnico-contables del control con proveedores
3.4. Cuentas corrientes comerciales
3.5. Cuentas de partes relacionadas o compañías vinculadas
3.6. Presentación del estado de situación financiera
Actividades de repaso
Capítulo 4. Cuentas por pagar
Introducción
Objetivos
4.1. Conceptualización y clasificación
4.2. La retención en la fuente por pagar
4.3. La retención del impuesto de industria y comercio
4.4. La retención del impuesto al valor agregado (IVA)
4.5. Presentación del estado de situación financiera
Actividades de repaso
Capítulo 5. Impuestos, contribuciones y tasas
Introducción
Objetivos
5.1. Los tributos. Concepto y clasificación
5.2. Sección 29 NIIF pymes. Impuestos a las ganancias y NIC 12
5.3. Impuesto sobre la renta
5.4. Impuesto al Valor Agregado (IVA)
5.5. Impuesto nacional al consumo
5.6. Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
5.7. Gravamen a los movimientos financieros
5.8. Impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso
5.9. Impuesto nacional al carbono
5.10. Impuesto nacional a la gasolina y al ACPM
5.11. Impuesto al patrimonio
5.12. Impuestos saludables a bebidas y alimentos procesados
5.13. Presentación del estado de situación financiera
Actividades de repaso
Capítulo 6. Beneficios a empleados y obligaciones laborales
Introducción
Objetivos
6.1. Conceptualización y clasificación
6.2. La NIC 19 sobre beneficios a empleados
6.3. Sección 28 NIIF pymes. Beneficios a empleados
6.4. Tipos de beneficios a empleados según las NIIF
6.5. El contrato de trabajo y sus aspectos subyacentes
6.6. La retención en la fuente en salarios
6.7. Presentación del estado de situación financiera
Actividades de repaso
Capítulo 7. Pasivos por provisiones, contingentes, diferidos y ventas a plazo
Introducción
Objetivos
7.1. Concepto y clasificación de los pasivos por provisiones y contingentes
7.2. La NIC 37. Provisiones activas y pasivos contingentes
7.3. Sección 21 NIIF pymes. Provisiones y contingencias
7.4. Las provisiones y contingencias. Reconocimiento y medición
7.5. Impuesto de renta diferido
7.6. Ventas a plazo
7.7. Presentación del estado de situación financiera
Actividades de repaso
Capítulo 8. Bonos y papeles comerciales
Introducción
Objetivos
8.1. Definición, clasificación y contexto general
8.2. Reconocimiento y medición de bonos
8.3. La NIC 32, la NIC 39 y la NIIF 7 sobre instrumentos financieros
Actividades de repaso
Capítulo 9. Presentación de pasivos en los estados financieros
Introducción
Objetivos
9.1. NIC 1, NIC 27 y secciones 3 y 4 NIIF pymes
9.2. Justificación de la presentación de cada rubro en el balance o en el estado de situación financiera
Actividades de repaso
Referencias