CONSUMIDOR Y EMPRESA
-20%

CONSUMIDOR Y EMPRESA

SAUL SOTOMONTES (EDITOR)

$ 136,000.00
$ 108,800.00

U$ 27,90 26,33 €

¡Última unidad!
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2022
Materia
Derecho comercial
ISBN:
978-958-790-793-3
EAN:
9789587907933
Páginas:
684
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 136,000.00
$ 108,800.00

U$ 27,90 26,33 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Presentación

Comentarios a la Ley 1480 de 2011 y sus decretos reglamentarios - alcance y repercusión de estos sobre la relación entre la empresa el consumidor

Los deberes del consumidor relacionados con el consumo sostenible. Comparación entre los deberes del consumidor rela1cionados con el consumo sostenible consagrados en el Estatuto del Consumidor colombiano, con los deberes del consumidor relacionados con el consumo sostenible que se desprenden del Objetivo Doce de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y de su Directriz sobre Promoción del consumo sostenible

Mecanismos de protección del consumidor o adquirente de bienes inmuebles en el derecho colombiano: análisis del Código Civil, Código de Comercio y el nuevo Estatuto del Consumidor (Ley t480 de 2011)

Análisis de la responsabilidad por productos y servicios defectuosos en Colombia

¿Quién es consumidor financiero y cuáles son los principios que orientan la regulación ideada para protegerlo?

El deber de información del asegurador en la relación de consumo de seguros

Responsabilidad civil de las sociedades fiduciarias en el marco del derecho del consumo: el deber de debida diligencia ("Due Diligence")

Relación de consumo en el ámbito del contrato de transporte terrestre de mercancías

La protección del consumidor turista. El caso de la responsabilidad de las agencias de viaje en Colombia

El derecho de retracto ejercido por usuarios de transporte aéreo

La responsabilidad social del consumidor: el consumidor responsable y la sostenibilidad del modelo económico

La responsabilidad social empresarial como una política de gobierno corporativo para la protección de los intereses de los consumidores



Arbitraje de consumo: la aproximación española y algunas reflexiones sobre su adecuación en Colombia

El consumidor y la empresa son actores fundamentales para el logro del equilibrio y buen funcionamiento del mercado dentro de una economía globalizada. permeada cada vez más por la tecnología y en constante evolución. Sus relaciones además de interdependientes constituyen hoy el centro de estudio en temas de equilibrio contractual, abuso, información, equidad, riesgos y responsabilidad social.

El Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia presenta el libro Consumidor y empresa, obra que abarca temas de actualidad relaciona-dos con el vínculo entre la empresa y el consumidor, mirado desde diversas ópticas del derecho comercial como son el derecho del transporte, el derecho de los seguros, el derecho financiero, el derecho de sociedades, el derecho del consumo, el consumo sostenible, el gobierno corporativo y el arbitraje.

Las distintas visiones sobre las relaciones de las empresas y el consumidor deben continuar siendo materia de debate para lograr no solo equidad y transparencia en la mismas sino la promoción efectiva de mercados diversos, competitivos y en continua transformación y crecimiento.

Artículos relacionados

  • LITIGIO SOCIETARIO
    DUQUE QUICENO, DANIEL FELIPE
    El litigio societario y la solución judicial especializada de conflictos entre accionistas y entre accionistas y administradores es una disciplina naciente que, pese a los avances significativos logrados por la Delegatura de Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades, continúa siendo un área novedosa que durante años permaneció dividida entre aspectos susta...
    ¡Última unidad!

    $ 78,000.00$ 62,400.00

    U$ 16,00 15,10 €

  • LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL CONTRATO ESTATAL
    FORERO HERNÁNDEZ, CARLOS F.
    La presente obra posee la pretensión de reseñar la noción, los principios y normatividades aplicables, los requisitos de perfeccionamiento y de ejecución, del contrato estatal, así como las potestades de dirección y control de dichos negocios, denominadas cláusulas excepcionales o exorbitantes, hasta la tipología de contratos estatales. El desarrollo de estos temas se encuentra...
    Disponible

    $ 80,000.00$ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

  • LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE DERIVADOS DENTRO DEL CONTRATO MARCO ISDA
    USTÁRIZ GONZÁLEZ, LUIS HUMBERTO
    La presente tesis doctoral tiene como objetivo analizar los instrumentos financieros derivados, su marco de negociación en el mercado sobre el mostrador, la naturaleza y características de los contratos ISDA, y las consecuencias de la terminación anticipada de los mismos, bien por eventos de terminación o eventos de incumplimiento, aplicando de manera particular la cláusula den...
    Disponible

    $ 180,000.00$ 144,000.00

    U$ 36,92 34,85 €

  • PROPIEDAD INTELECTUAL: PERSPECTIVAS CRÍTICAS PARA EL SIGLO XXI
    TOBÓN FRANCO,NATALIA / SARMIENTO,CRISTIAN DAVID
    Los autores de este libro no abogamos por la desaparición de la propiedad intelectual, al contrario, resaltamos su importancia. Sin embargo, estimamos que es crucial buscar un equilibrio en la redacción y aplicación de las normas sobre esta materia, sobretodo en una época como la actual, marcada por los desafíos que imponen fenómenos como la aparición de las nuevas tecnologías,...
    Disponible

    $ 89,900.00$ 71,920.00

    U$ 18,44 17,40 €

  • LA PROPIEDAD TEMPORAL SOBRE DERECHOS EN EL SISTEMA INMOBILIARIO COLOMBIANO
    MORALES NEMEZ, YESMINA V.
    n Este libro presenta y desarrolla la propiedad sobre derechosn en inmuebles o "propiedad patrimonial" como una categoría autónoma,n diferente al dominio civil, pero cobijada por la garantía constitucional de lan propiedad del artículo 58 de la Constitución Política colombiana. A su vez,n ...
    ¡Última unidad!

    $ 104,000.00$ 83,200.00

    U$ 21,33 20,13 €

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA Y DERECHO SOCIETARIO COLOMBIANO
    MORGESTEIN SÁNCHEZ, WILSON IVÁN
    ¿Qué aprendimos en el Derecho comercial para las empresas durante la crisis del Covid-19? En primer lugar, cuando sea posible, se debe dar preferencia a la simplicidad de las intervenciones en igualdad de condiciones. Debería favorecerse la suspensión de la eficacia de las normas existentes o la extensión temporal de la aplicación de normas más flexibles a casos similares para ...
    Disponible

    $ 45,000.00$ 36,000.00

    U$ 9,23 8,71 €