SAUL SOTOMONTES (EDITOR)
U$ 27,90 26,33 €
U$ 27,90 26,33 €
Presentación
Comentarios a la Ley 1480 de 2011 y sus decretos reglamentarios - alcance y repercusión de estos sobre la relación entre la empresa el consumidor
Los deberes del consumidor relacionados con el consumo sostenible. Comparación entre los deberes del consumidor rela1cionados con el consumo sostenible consagrados en el Estatuto del Consumidor colombiano, con los deberes del consumidor relacionados con el consumo sostenible que se desprenden del Objetivo Doce de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y de su Directriz sobre Promoción del consumo sostenible
Mecanismos de protección del consumidor o adquirente de bienes inmuebles en el derecho colombiano: análisis del Código Civil, Código de Comercio y el nuevo Estatuto del Consumidor (Ley t480 de 2011)
Análisis de la responsabilidad por productos y servicios defectuosos en Colombia
¿Quién es consumidor financiero y cuáles son los principios que orientan la regulación ideada para protegerlo?
El deber de información del asegurador en la relación de consumo de seguros
Responsabilidad civil de las sociedades fiduciarias en el marco del derecho del consumo: el deber de debida diligencia ("Due Diligence")
Relación de consumo en el ámbito del contrato de transporte terrestre de mercancías
La protección del consumidor turista. El caso de la responsabilidad de las agencias de viaje en Colombia
El derecho de retracto ejercido por usuarios de transporte aéreo
La responsabilidad social del consumidor: el consumidor responsable y la sostenibilidad del modelo económico
La responsabilidad social empresarial como una política de gobierno corporativo para la protección de los intereses de los consumidores
Arbitraje de consumo: la aproximación española y algunas reflexiones sobre su adecuación en Colombia
El consumidor y la empresa son actores fundamentales para el logro del equilibrio y buen funcionamiento del mercado dentro de una economía globalizada. permeada cada vez más por la tecnología y en constante evolución. Sus relaciones además de interdependientes constituyen hoy el centro de estudio en temas de equilibrio contractual, abuso, información, equidad, riesgos y responsabilidad social.
El Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia presenta el libro Consumidor y empresa, obra que abarca temas de actualidad relaciona-dos con el vínculo entre la empresa y el consumidor, mirado desde diversas ópticas del derecho comercial como son el derecho del transporte, el derecho de los seguros, el derecho financiero, el derecho de sociedades, el derecho del consumo, el consumo sostenible, el gobierno corporativo y el arbitraje.
Las distintas visiones sobre las relaciones de las empresas y el consumidor deben continuar siendo materia de debate para lograr no solo equidad y transparencia en la mismas sino la promoción efectiva de mercados diversos, competitivos y en continua transformación y crecimiento.