CONSTRUIR LA NACIÓN, BUSCAR LA REGIÓN

CONSTRUIR LA NACIÓN, BUSCAR LA REGIÓN

MALATESTA, JULIÀN

$ 30,000.00

U$ 7,69 7,26 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2010
Materia
Literatura
ISBN:
978-958-670-802-9
EAN:
9789586708029
Páginas:
125
$ 30,000.00

U$ 7,69 7,26 €

No disponible
Añadir a favoritos

Entre 1880 y 1940 se publicaron novelas, cuadros de costumbres, compilaciones hist?rico-literarias, cuentos cortos, op?sculos, cr?nicas, diarios de viajeros y opiniones pseudoliterarias, en toda Am?rica Latina. Estos textos, independientemente de su calidad literaria, evidencian las transformaciones que viv?an las nuevas naciones y Estados en el ?mbito pol?tico, dicen mucho de las relaciones sociales y econ?micas de una ?poca as? como tambi?n dan cuenta de la idea de historia que se ten?a por parte de los autores. Este proceso se vivi? de manera particular en Colombia, ya que la construcci?n de una nacionalidad en lo pol?tico pas? por definir las particularidades regionales. La identidad nacional se construy? de manera paralela a la regionalidad. Como lo se?ala Doris Sommer, el proceso de avance de los regionalismos, que vendr?an a ser las particularidades dentro de la naci?n, tambi?n se vivi?, con diferencias de tiempo, en otros lugares de la Am?rica Hispana. As?, cada subregi?n o regi?n defini? su acceso a la nacionalidad, mientras constru?a una identidad regional. Este fue el caso del Valle del Cauca. Esta es la experiencia que se pretende estudiar en esta investigaci?n.Estos textos, independientemente de su calidad literaria, evidencian las transformaciones que viv?an las nuevas naciones y Estados en el ?mbito pol?tico, dicen mucho de las relaciones sociales y econ?micas de una ?poca as? como tambi?n dan cuenta de la idea de historia que se ten?a por parte de los autores. Este proceso se vivi? de manera particular en Colombia, ya que la construcci?n de una nacionalidad en lo pol?tico pas? por definir las particularidades regionales. La identidad nacional se construy? de manera paralela a la regionalidad. Como lo se?ala Doris Sommer, el proceso de avance de los regionalismos, que vendr?an a ser las particularidades dentro de la naci?n, tambi?n se vivi?, con diferencias de tiempo, en otros lugares de la Am?rica Hispana. As?, cada subregi?n o regi?n defini? su acceso a la nacionalidad, mientras constru?a una identidad regional. Este fue el caso del Valle del Cauca. Esta es la experiencia que se pretende estudiar en esta investigaci?n.As?, cada subregi?n o regi?n defini? su acceso a la nacionalidad, mientras constru?a una identidad regional. Este fue el caso del Valle del Cauca. Esta es la experiencia que se pretende estudiar en esta investigaci?n.

Entre 1880 y 1940 se publicaron novelas, cuadros de costumbres, compilaciones histórico-literarias, cuentos cortos, opúsculos, crónicas, diarios de viajeros y opiniones pseudoliterarias, en toda América Latina. Estos textos, independientemente de su calidad literaria, evidencian las transformaciones que vivían las nuevas naciones y Estados en el ámbito político, dicen mucho de las relaciones sociales y económicas de una época así como también dan cuenta de la idea de historia que se tenía por parte de los autores. Este proceso se vivió de manera particular en Colombia, ya que la construcción de una nacionalidad en lo político pasó por definir las particularidades regionales. La identidad nacional se construyó de manera paralela a la regionalidad. Como lo señala Doris Sommer, el proceso de avance de los regionalismos, que vendrían a ser las particularidades dentro de la nación, también se vivió, con diferencias de tiempo, en otros lugares de la América Hispana. Así, cada subregión o región definió su acceso a la nacionalidad, mientras construía una identidad regional. Este fue el caso del Valle del Cauca. Esta es la experiencia que se pretende estudiar en esta investigación.Estos textos, independientemente de su calidad literaria, evidencian las transformaciones que vivían las nuevas naciones y Estados en el ámbito político, dicen mucho de las relaciones sociales y económicas de una época así como también dan cuenta de la idea de historia que se tenía por parte de los autores. Este proceso se vivió de manera particular en Colombia, ya que la construcción de una nacionalidad en lo político pasó por definir las particularidades regionales. La identidad nacional se construyó de manera paralela a la regionalidad. Como lo señala Doris Sommer, el proceso de avance de los regionalismos, que vendrían a ser las particularidades dentro de la nación, también se vivió, con diferencias de tiempo, en otros lugares de la América Hispana. Así, cada subregión o región definió su acceso a la nacionalidad, mientras construía una identidad regional. Este fue el caso del Valle del Cauca. Esta es la experiencia que se pretende estudiar en esta investigación.Así, cada subregión o región definió su acceso a la nacionalidad, mientras construía una identidad regional. Este fue el caso del Valle del Cauca. Esta es la experiencia que se pretende estudiar en esta investigación.

Artículos relacionados

  • CADA NOCHE A LAS NUEVE
    JULIAN GLOAG
    En el número 38 de Ipswich Terrace, un reloj de bolsillo cae al suelo marcando las 5:58, hora en que muere Madre y en que los siete hermanos Hook se convierten en huérfanos. Sin más familia a la que acudir, sin amigos, los niños Hook, temerosos de que los separen y los envíen a un orfanato, deciden enterrar el cuerpo de su madre en el jardín y empiezan a llevar una vida en apar...
    Disponible

    $ 129,000.00

    U$ 33,08 31,22 €

  • LA PAPELERÍA TSUBAKI
    ITO OGAWA
    Hatoko Amemiya acaba de regresar a Kamakura, el pueblo costero donde creció al cuidado de su abuela, para reanudar el negocio familiar de una papelería. La suya es una estirpe de escribientes, un antiguo oficio que Hatoko está decidida a honrar y hacer pervivir en el tiempo a través de los pequeños encargos que los clientes le encomiendan: cómo despedirse de alguien, saludar a ...
    Disponible

    $ 133,000.00

    U$ 34,10 32,19 €

  • TERMUSH
    SVEN HOLM
    En un mundo asolado por la radioactividad, un pequeño grupo de multimillonarios ha sobrevivido al apocalipsis refugiándose en el complejo costero de Termush. Los huéspedes pasan el día disfrutando de los lujos que se les ofrecen: música ambiental, amplias habitaciones y raciones exquisitas. Mientras tanto, en el mundo exterior, el polvo nuclear sepulta las esculturas de los jar...
    Disponible

    $ 101,000.00

    U$ 25,90 24,44 €

  • AL OTRO LADO DE LA LÍNEA
    KERRI MAHER
    A principios de los años sesenta, un grupo de activistas se organizó de manera clandestina para poder dar soporte emocional, asesorar y practicar abortos de forma segura, asequible y sin distinciones de etnia o clase social. De día eran estudiantes, amas de casa y esposas ejemplares, pero, abandonadas las caretas, salían protegidas por la oscuridad de la noche para empapelar la...
    Disponible

    $ 133,000.00

    U$ 34,10 32,19 €

  • GÓTICO BOTÁNICO. CUENTOS DE UN VERDOR PERVERSO
    NATHANIEL HAWTHORNE,ALPHONSE DAUDET
    Orquídeas sanguinarias, bosques enteros que se rebelan contra quienes los masacraron, setas tan bellas como venenosas, robles majestuosos que se convierten en la reencarnación del hombre de la casa, maravillosas enredaderas que reviven espantosos fantasmas del pasado, máquinas rudimentarias que permiten registrar el terrible sufrimiento de las plantas maltratadas, árboles solit...
    Disponible

    $ 134,000.00

    U$ 34,36 32,43 €

  • MATAMONSTRUOS
    JON BILBAO
    John Dunbar, conocido como el Basilisco, quiere dar la espalda a su pasado de brutalidad y errancia y vivir en paz junto a su familia. Se asienta con Lucrecia y su hija, Felicidad, en el inhóspito Valle de las Rocas, en pleno territorio navajo. Sin embargo, hasta allí le perseguirán los enemigos más aterradores e insospechados que haya conocido nunca, unos enemigos que no parec...
    ¡Última unidad!

    $ 116,000.00

    U$ 29,74 28,07 €

Otros libros del autor

  • PEDRO ALCÁNTARA EN EL VÓRTICE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
    MALATESTA, JULIÀN
    Pedro Alc?ntara se sit?a en el v?rtice crucial de la segundamitad del siglo XX, per?odo en que el arte y las letras latinoamericanasexpresan un especial empuje renovador y la militancia de los creadores enfrentalas atrocidades de las guerras imperiales, las funestas dictaduras que oscurecieronel cielo de este joven continente y las end?micas formas de violencia que sonuna venda...
    ¡Última unidad!

    $ 173,000.00

    U$ 44,36 41,87 €

  • MALATESTA. LA CREACION ARTISTICA
    MALATESTA, JULIAN
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 35,000.00

    U$ 8,97 8,47 €

  • PEDRO ALCÁNTARA : EN EL VÓRTICE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX = IN THE VORTEX
    MALATESTA, JULIÁN
    Pedro Alc?ntara se sit?a en el v?rtice crucial de la segunda mitad del siglo xx, per?odo, en que el arte y las letras latinoamericanas expresan un especial empuje renovador y la militancia de los creadores enfrenta las atrocidades de las guerras imperiales, las funestas dictaduras que oscurecieron el cielo de este joven continente y las end?micas formas de violencia que son una...
    No disponible

    $ 115,000.00

    U$ 29,49 27,83 €

  • ESTE INFIERNO MIO
    MALATESTA, JULIAN
    No disponible

    $ 61,000.00

    U$ 15,64 14,76 €