CONSIDERACIONES SOBRE LA ARQUITECTURA EN POPAYÁN
-10%

CONSIDERACIONES SOBRE LA ARQUITECTURA EN POPAYÁN

VELASCO MOSQUERA, JAVIER

$ 80,000.00
$ 72,000.00

U$ 18,46 16,55 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
UNI. CAUCA
Año de edición:
2022
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-958-732-512-6
EAN:
9789587325126
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 80,000.00
$ 72,000.00

U$ 18,46 16,55 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

La esencia histórica de la arquitectura colonial es algo que perdura a lo largo de varios siglos. Popayán se inicia con ella, pero se desgaja por un acontecimiento que divide su vida en dos: el antes y el después del terremoto del 2 de febrero de 1736. Sin embargo, los cambios no son drásticos, sino evolutivos, ya que se parte de las circunstancias socio-económicas y culturales que le impone el momento para su reconstrucción. El pensamiento europeo de la época aporta conceptos importantes, pero estos tienen relación más directa con lo humanístico que con lo civil. De ahí que el Barroco, de vieja data en Europa entonces, no tiene en la Nueva Granada la acogida y el desarrollo que presenta en otros países como México y Perú, lo cual repercute también a nivel local, en la medida en que sus alcances no llegan sino a ejercer una limitada influencia en el resurgimiento de Popayán, en cuanto su radio de acción se focaliza fundamentalmente en la valiosa talla de retablos y altares de algunos templos, así como en la pintura y la escultura del siglo XVIII, especialmente en las de tipo religioso. Dentro de ese marco histórico, las creaciones arquitectónicas locales de mayor trascendencia se producen en la segunda mitad del siglo XVIII y en el siglo XIX. De manera especial, cuando se introducen en la ciudad tendencias arquitectónicas que rayan en lo neoclásico, pero con una visión quizás muy particular, casi local. No obstante, aún se descubren latentes muchas de aquellas características tipológicas de la arquitectura payanesa que constituyen su herencia cultural mudéjar, aunadas a algunas variaciones de tipo formal y funcional, manifestadas en la implantación de ciertos principios y detalles que, aunque los caracterizan, el fondo respetan la planitud básica mudéjar.

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ PERDIÓ LA COSTA CARIBE EL SIGLO XX? Y OTROS ENSAYOS
    MEISEL ROCA, ADOLFO
    n Esta nueva edición contiene cinco ensayos adicionales en los que el economista e historiador económico Adolfo Meisel Roca explica las razones del rezago del Caribe a lo largo del siglo XX. Argumenta además cómo el legado colonial, así como la escasa y a la vez decreciente influencia política costeña en la conducción del Estado colombiano, han reperc...
    ¡Última unidad!

    $ 95,000.00$ 85,500.00

    U$ 21,92 19,65 €

  • DIVERGENCIAS
    QUINTANA GUERRERO, INGRID
    Este volumen, por Ingrid Quintana-Guerrero, se suma a un destacado conjunto de publicaciones que revisitan la arquitectura moderna latinoamericana, entre las que se destacan contribuciones de Blackmore (2017), Quintana- Guerrero, López Durán, Scavitt (2018), Piccarolo, Zein, Gyger (2019), Wood (2020), León, Anagnost (2021) y Del Real (2022). Excepcionalmente, estas obras, en su...
    Disponible

    $ 65,000.00$ 58,500.00

    U$ 15,00 13,44 €

  • EL LIBRO DE LA ARQUITECTURA
    Con un lenguaje claro, El libro de la arquitectura ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen sencillas las teorías más complejas, citas clásicas y una serie de ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la arquitectura.Explora los conceptos arquitectónicos clave que hay detrás de los edificios y estructuras más increí...
    ¡Última unidad!

    $ 139,000.00$ 125,100.00

    U$ 32,08 28,75 €

  • LA NUEVA HABITACIÓN: VARIACIONES DEL CUARTO DE BAÑO EN EL ESPACIO DOMÉSTICO DEL SIGLO XX
    ABRIL CARRASCAL, GERARDO
    La Nueva Habitación es una invitación a reconsiderar nuestra idea sobre el baño. Durante décadas, se pensó que su evolución respondía únicamente a cuestiones técnicas e higienistas. Sin embargo, una observación más profunda nos revela que su ubicación y características responden también a una experiencia vital: el encuentro primordial con el agua. Este libro explora cómo la pos...
    Disponible

    $ 85,000.00$ 76,500.00

    U$ 19,61 17,58 €

  • ARQUITECTURA
    DK
    Desde construcciones antiguas hasta modernos rascacielos de alta tecnología, descubre todo lo que hay que saber sobre la historia de la arquitectura en todo el mundo u00bfPor qué las antiguas construcciones romanas han resistido el paso del tiempo? u00bfCómo se sostienen los altos techos de las catedrales góticas? u00bfCómo pueden ayudar las innovaciones arquitectónicas a comba...
    ¡Última unidad!

    $ 189,000.00$ 170,100.00

    U$ 43,61 39,09 €

  • LA CIUDAD OCULTA. LA MARGINALIDAD URBANA COMO RETO EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD SEÑORIAL DE POPAYÁN, COLOMBIA
    MORALES FERNÁNDEZ, SORY ALEXANDER
    El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto de ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por su aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patrimon...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €