COMPRANDO TIEMPO

COMPRANDO TIEMPO

LA CRISIS POSPUESTA DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO

STREECK, WOLFGANG

$ 120,000.00

U$ 30,77 29,04 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2016
Materia
Economia
ISBN:
978-84-15917-26-7
EAN:
9788415917267
Páginas:
222
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 120,000.00

U$ 30,77 29,04 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Introducción: Pasado y presente de la Teoría Crítica 7

1. De la crisis de legitimación a la crisis fiscal 17
- Un nuevo tipo de crisis 21
- Dos sorpresas para la teoría de la crisis 25
- La otra crisis de legitimación y el fin de la paz de posguerra 33
- El largo giro: del capitalismo de posguerra al neoliberalismo 38
- Tiempo comprado 41

2. La reforma neoliberal: del Estado fiscal al Estado deudor 55
- Crisis financiera: ¿un fracaso de la democracia? 55
- El capitalismo y la democracia en la revolución neoliberal 59
- Excurso: capitalismo y democracia 64
- ¡Matar de hambre a la bestia! 69
- La crisis del Estado fiscal 76
- Del Estado fiscal al Estado deudor 78
- Estado deudor y distribución 81
- La política del Estado deudor 83
- La política de deuda como diplomacia financiera internacional 93

3. La política del Estado de consolidación: el neoliberalismo
en Europa 99
- Integración y liberalización 100
- La Unión Europea como máquina de liberalización 105
- Cambio institucional: de Keynes a Hayek 111
- El Estado de consolidación como régimen europeo en varios niveles 113
- La consolidación fiscal como reestructuración del Estado 116
- Crecimiento: 'Back to the future' 124
- Excurso: programas regionales de crecimiento 132
- Sobre la capacidad estratégica del Estado de consolidación europeo 142
- Resistencia en el Estado de consolidación internacional 150

4. Fin: ¿Qué es lo que sigue? 159
- ¿Y ahora qué? 159
- Capitalismo o democracia 166
- El euro como experimento frívolo 167
- ¿Democracia en la eurozona? 170
- Loa a la devaluación 173
- Por un Bretton Woods europeo 176
- Ganar tiempo 178

Notas 181
Bibliografía 211

Desde 2008, las democracias prósperas de Occidente se enfrentan a una crisis financiera y fiscal que corroe los fundamentos mismos del Estado de bienestar fundado al fin de la Segunda Guerra Mundial. En esta obra, rápidamente convertida en una referencia para la comprensión de los graves problemas del mundo contemporáneo, Wolfgang Streeck muestra cómo esta crisis hunde sus raíces en la larga transformación neoliberal que comenzó en la década de 1970. Apoyándose en las teorías de la crisis ya bosquejadas en aquellos años, Streeck analiza el modo en que la tensión entre capitalismo y democracia se ha desarrollado en las últimas cuatro décadas, intensificando los conflictos entre los estados, los votantes y los dueños del capital. El autor muestra de qué modo la crisis final de la relación entre el capitalismo y la democracia fue recurrentemente postergada gracias a que los gobiernos fueron comprando tiempo, primero por medio de la inflación, luego a través de deuda pública, más tarde expandiendo los mercados privados de crédito y finalmente, hoy, mediante la compra por parte de los bancos centrales de deuda pública y pasivos bancarios. El resultado es que "la democracia ha sido esterilizada como democracia redistributiva de masas y reducida a una combinación de Estado de derecho y entretenimiento público".

"Recuerda al 'Dieciocho Brumario' de Carlos Marx." Jürgen Habermas

Artículos relacionados

  • PENSAR VERDE
    WILLIAM D. NORDHAUS
    Es tiempo de pensar verde. La emergencia climática, que durante décadas algunos vieron como una amenaza fantasmagórica, ha llegado y nos exige respuestas en diversos planos, desde la regulación estatal hasta los hábitos de consumo doméstico. William D. Nordhaus, ganador del premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre crecimiento y sostenibilidad, está seguro de que ...
    Disponible

    $ 113,000.00

    U$ 28,97 27,35 €

  • CAPITALISMO DIGITAL
    GUILLEBEAU, CHRIS
    Las formas tradicionales de ganarse la vida están desactualizadas y manipuladas. En respuesta a esto, un número cada vez mayorde emprendedores está migrando al mundo de los mercados virtuales descentralizados para encontrar nuevas y sorprendentes maneras de generar ingresos. Chris Guillebeau, autor bestseller de The New York Times, nos muestra en un viaje alucinante cómo la inn...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • ELEMENTOS DE ECONOMÍA MATEMÁTICA
    RAMON. A LACAYO
    "Elementos de Economía Matemática" es un libro de texto para la asignatura Economía Matemática que cursan los estudiantes de economía en el nivel de pregrado universitario. La obra incluye una descripción de los números reales y subconjuntos tales como los racionales, irracionales, trascendentes y algebraicos. Se hace énfasis en las operaciones aritméticas y el lenguaje de las ...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • PODER Y DINERO EN LA ERA DEL BITCOIN
    MALLAMACI, MARCO
    Poder y dinero en la era del bitcoin se sumerge en el intrigante mundo de las monedas digitales y su impacto en las estructuras tradicionales del poder y de la economía. A través de una exploración profunda, Marco Mallamaci revela cómo la irrupción del bitcoin, las criptomonedas y las finanzas algorítmicas desafían las nociones convencionales de soberanía monetaria y financiera...
    ¡Última unidad!

    $ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

  • EL GRAN MITO
    ORESKES, NAOMI / CONWAY, ERIK M.
    En 'Mercaderes de la duda', Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado".A principios del siglo XX, las élites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicación se propusieron construir una nueva...
    Disponible

    $ 152,000.00

    U$ 38,97 36,78 €

  • CUANDO LAS PLANTAS HACEN LO QUE LES DA LA GANA
    DUSAN KAZIC
    Para las ciencias humanas, los mundos campesinos son algo remoto. A pesar de que cada día se vuelve más y más evidente que la vida en la Tierra depende, precisamente, de lo que suceda “en la tierra”, se sigue situando esos mundos en el pasado y en un afuera del pensamiento, una terra incognita. Paradójicamente, la vida campesina es “pensada” por cientistas que no trabajan los s...
    ¡Última unidad!

    $ 115,000.00

    U$ 29,49 27,83 €

Otros libros del autor

  • ENTRE GLOBALISMO Y DEMOCRACIA
    STREECK, WOLFGANG
    Una contribución fundamental para una renovada teoría del Estado, y una fuente de esperanza y de acción política en un tiempo marcado por la incertidumbre. En Comprando tiempo, su obra anterior, Wolfgang Streeck mostró cómo 'el matrimonio forzoso' del capitalismo y la democracia estaba llegando a su término. El nuevo orden mundial proclamado por los Estados Unidos tras el colap...
    ¡Última unidad!

    $ 125,000.00

    U$ 32,05 30,25 €