COLECCION DEL SESQUICENTENARIO (12 TOMOS)

COLECCION DEL SESQUICENTENARIO (12 TOMOS)

ARANGO, SILVIA

$ 650,000.00

U$ 166,66 149,37 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-783-119-1
EAN:
9789587831191
Páginas:
3742
$ 650,000.00

U$ 166,66 149,37 €

No disponible
Añadir a favoritos

La obra está compuesta por siete grandes apartados (volúmenes desde un punto de vista editorial). El primero de ellos, Universidad, cultura y Estado, refiere las contribuciones del alma mater a la conformación de la nación colombiana, mediante su relación, no siempre fluida, con los gobiernos de turno y actores políticos, culturales, económicos y sociales, a propósito de la reflexión sobre la población y lo público. Tal reflexión ha dado lugar a un nuevo espacio político de discusión. Los tomos segundo y tercero recogen -transversalmente y de manera general- el estudio de los seres vivos desde su clasificación hasta su organización interna. El cuerpo de los tratados señala el trabajo ininterrumpido por parte de la Universidad sobre la naturaleza y clasificación de entidades vivientes, su morfología, fisiología y patología. Desde la decimonónica Escuela de Ciencias Naturales la Universidad ha dedicado gran parte de sus esfuerzos a la preservación, justa valoración y permanente enriquecimiento del acervo de la biodiversidad.Al respecto, Naturaleza en observación, presenta métodos y resultados consolidados para identificar, preservar y organizar el patrimonio natural de los colombianos. Por su parte, Ciencias de la vida conforma una muestra de la investigación pionera desarrollada sistemáticamente tanto en las aulas como en los nosocomios de la capital, en beneficio de la población más necesitada. Para un país en franco proceso de modernización, la vocación práctica de la Universidad en sus facultades de Medicina y de Veterinaria, permitió la utilización de recursos teóricos a su disposición sin apego a ninguna ortodoxia: creativa mente y sin recato, viejas teorías neohipocráticas convivieron con las novísimas doctrinas bacteriológicas. Los discípulos de Véricel por ejemplo, fueron auténticos pioneros: diseñaron instrumentos para obtener y procesar muestras de tejidos y parásitos, e inocular bacterias y virus. La gran influencia social y cultural que ha tenido en el país la presencia de la Universidad Nacional de Colombia en este siglo y medio de existencia es el tema abordado en el volumen cuarto de esta obra, Economía, lenguaje, trabajo y sociedad. El punto de partida de los ensayos que lo conforman fue el momento en el cual las disciplinas se desprendieron de los saberes originarios por razones políticas y, especialmente, por el pensamiento sobre la población. En este apartado son protagonistas los movimientos culturales originados en los campus del alma mater, los esfuerzos fundacionales en el estudio de problemas sociales, el reconocimiento de la multiplicidad lingüística, los estudios feministas, etc., así como la relación con el trabajo, la ocupación del espacio, el desarrollo de la industria. Por ejemplo, el proceso de aproximación intelectual y práctica implementado por la Antropología de la Universidad en el oriente colombiano ha llevado a "destronar" el modelo de ocupación fundado en la tala de la selva para transformarla en "praderas" de ganadería extensiva, responsable durante muchas décadas de la deforestación de las zonas boscosas tropicales; a valorizar el conocimiento de los pueblos originarios; a describir y analizar de forma más objetiva los procesos de colonización y a generar nuevas políticas públicas en torno a la región. Las reflexiones sobre etnolingüística, la violencia en Colombia, la cuestión agraria, y la infancia han abierto caminos de investigación no solo en esta academia sino en otras instituciones. A lo largo de los 150 años, la Universidad se ha pensado en función de las relaciones ejercidas en el territorio. Desde un principio, el papel de la Institución en la conquista del territorio nacional tuvo como propósito poner al país a tono con el movimiento democrático contemporáneo, satisfaciendo exigencias del espíritu liberal y reconociendo la necesidad de solidarizar íntimamente al pueblo con las actividades, los deberes y la responsabilidad de los mandatarios. Por esa razón, los ensayos del volumen quinto, Universidad y territorio, parten de reconocer la circunscripción geográfica del país a través de su riqueza, hasta la intervención concertada sobre la población por parte de la antropología, la etnología, la geología, la hidráulica, la hidrología, la hidroelectricidad, la arquitectura, la medicina tropical y la agroecología.Por ejemplo investigaciones sobre el ciclo hidrológico vertebraron estudios sobre abastecimiento de agua, explotación del oro aluvial, desbordamientos de ríos y quebradas, canalizaciones, proyectos de irrigación, acueductos y alcantarillados Más adelante, se estudiaron los desarrollos hidroeléctricos, las caídas hidráulicas y las estructuras geológicas para la fundación de presas y embalses de regulación de caudales. Por otro lado, la cultura misma de la Universidad Nacional de Colombia, su ethos académico, ha hecho de ella un baluarte considerable del arte, la escritura, la ciencia y en general de la conformación dedicada de colecciones patrimoniales para el país. La sólida tradición editorial sobre el pensamiento y la ciencia en Colombia, destaca publicaciones que fueron apertura de la modernidad y privilegiado instrumento de difusión de la ciencia reciente en Colombia. Las publicaciones de la Universidad son una plataforma para estudiar la vida social, política y económica del país, sus habitantes, sus formas de existencia, su producción. Los museos de la Universidad Nacional han hecho del alma mater un instrumento para mantener parte de la memoria científica y artística del país. Estos son, precisamente, los temas abordado en el volumen sexto, Patrimonio de la nación. La obra preliminar sobre la Universidad Nacional de Colombia concluye con el Patrimonio inmueble de la Institución-apartado séptimo-cuyo campus, extendido a ocho sedes, es símbolo de su papel interlocutor con la población; inicialmente desde la zona andina y posteriormente extendido hacia las fronteras-. Recursos de distinta índole acreditan la tenencia de los bienes, más no la decisión de acrecentarlos. Inspirado en la ley promulgada en 1802 por Abraham Lincoln (1809-1865), el Congreso de la República de Colombia incluyó en la Ley 65 de 1963, por la cual se reglamentó en el régimen orgánico de la Universidad Nacional de Colombia, un artículo en el cual se expresaba que el patrimonio de la Universidad estaría constituido, en parte, por la cantidad mínima de cincuenta mil (50000) hectáreas que la nación le cedía a ella, las cuales serían escogidas en sitios susceptibles de valorización, mediante el acuerdo de los Institutos de la Reforma Agraria, Agustín Codazzi y la misma Universidad. Pero el silencio y el olvido con los que ha sido cubierto el caso en todos los ámbitos universitarios y estatales han impedido el cumplimiento de la ley. Ciudad Universitaria, julio de 2017

Artículos relacionados

  • 100 HERRAMIENTAS PARA TENER ÉXITO EN LOS NEGOCIOS
    KOURDI, JEREMY
    El mundo está lleno de ideas aplicadas al negocio, pero u00bfcómo vas a saber cuáles son las mejores? Imagina el tiempo que necesitarías para leer un libro por cada idea brillante para el mundo de los negocios. Este libro reúne las mejores herramientas de negocios que han creado las mentes más brillantes del mundo. Encontrarás un resumen de dos páginas por cada herramienta para...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • 15 CONSEJOS MALVADOS PARA SER TU PROPIA SUPERHEROINA
    VANIA, BACHUR
    Sí, puedes construir cosas bonitas de la maldad de otras personas.rnu00bfCómo cambiarle el significado a la palabra u201cMALDADu201d pararnvolverlo positivo en tu vida? En solo tres pasos: Primero, es unrnhecho que la gente te dice cosas negativas o consejos nornrequeridos; dos: toma toda esa basura que te dicen, y tres:rnconviértela en abono para tus metas. ...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • FUERA DEL MAPA. UN VIAJE EXTRAORDINARIO A LUGARES INEXPLORADOS / BEYOND THE MAP: UNRULY ENCLAVES, GHOSTLY PLACES, EMERGING LANDS AND OUR SEARCH FOR NEW UTOPIAS
    ALASTAIR BONNETT
    Imagina que... * Tomas el sol en una isla creada de manera artificial con espuma helada. * Colonizas una ciudad junto a Chernóbil que jamás llegó a ser habitada. * Pernoctas en un cementerio habitado (por vivos) en el norte de Manila. * Visitas un microestado fundado en una plataforma armamentística en mitad del océano. * Conoces al amor de tu vida en una campiña británica, ca...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 17,24 €

  • ETHEL Y ERNEST (SPANISH EDITION)
    RAYMOND BRIGGS
    Un libro maravilloso sobre el amor y la búsqueda de la prosperidad; y el homenaje más bello, más conmovedor, de un hijo a sus padres. Puede que ningún autor haya sabido hablar de su vida como lo hizo Raymond Briggs. Y su vida, él lo sabía, era imposible de contar sin la de sus padres. Esta biografía emotiva, con toques de ingenuidad y candidez geniales, recorre la historia del...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • EL GRAN LIBRO DE LAS BICICLETAS. LOS MEJORES RELATOS, ENSAYOS Y DIARIOS DE LA LITERATURA CICLISTA UNIVERSAL / THE GREAT BOOK OF BICYCLES
    LUCÍA BARAHONA LORENZO
    Una antología biciclista repleta de pedaladas, aventuras y recuerdos de... Dervla Murphy · Federico García Lorca · Olga Ábalos · Yuri Olesha · Marta D. Riezu · Emily Chappell · Stijn Streuvels · Aldous Huxley · Montse Virgili · Lidia Damunt · Paul Fournel · Anna Livi · Layla Martínez · John Galsworthy · Guillaume Martin · Henry Miller · Iria Prendes · Avram Davidson · Meryem El...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €

  • HIJA, TE CUENTO TU HISTORIA / DAUGHTER, LET ME TELL YOU YOUR STORY
    ELMA VAN VLIET
    El diario perfecto para madres y padres, el regalo ideal para sus hijas. Porque nuestros recuerdos son el regalo más valioso del mundo. Este diario es para ti, pero también es el mejor regalo que podrías darle a tu hija. Los meses y los años pasan, pero la escritura permite que los recuerdos sigan claros como el agua. Cada hoja de este libro está repleta de preguntas que te i...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €

Otros libros del autor

  • LUZ AMOROCHO. LUZ AL OÍDO. ARQUITECTURA
    ARANGO, SILVIA
    No disponible

    $ 81,000.00

    U$ 20,77 18,61 €

  • HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA. PILARES 1
    ARANGO, SILVIA
    Este libro presenta una visión panorámica de la historia de la arquitectura en Colombia. Publicado por primera vez en 1989, se ha convertido en un material de consulta indispensable para los investigadores de la disciplina en el país. Silvia Arango propone dar una visión general, contar la historia completa de un aspecto central de nuestra cultura con el convencimiento de que e...
    No disponible

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 27,58 €

  • COLECCION DEL SESQUICENTENARIO VOL.4 TOMO 3/3 ECONOMIA, LENGUAJE, TRABAJO Y SOCIEDAD
    ARANGO, SILVIA
    Esta obra se compone de siete volúmenes. El tema abordado en el cuarto volúmen, Economía, lenguaje, trabajo y sociedad, es la gran influencia social y cultural que ha tenido en el país la Universidad Nacional de Colombia durante siglo y medio de existencia. En los tres tomos que conforman este apartado son protagonistas los movimientos culturales surgidos en los campus del alma...
    No disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • TEXTOS 24 CRITICA ARQUITECTURA Y CIUDAD
    ARANGO, SILVIA
    El mercado de capitales colombiano / Estructura del mercado de capitales colombiano / Avances desde la Misión de Estudios del Banco Mundial (1996) / El mercado intermediado o bancario y el mercado bursátil / El mercado intermediado o bancario / Establecimientos de crédito / Sociedades de Servicios Financieros / El mercado no intermediado, bursátil o de instrumentos / Mercado de...
    No disponible

    $ 30,000.00

    U$ 7,69 6,89 €