CIUDADANO ECONOMICO, CIUDADANO DEL ESTADO, CIUDADANO DEL MUNDO, ETICA POETICA EN LA ERA DE LA GLOBAL

CIUDADANO ECONOMICO, CIUDADANO DEL ESTADO, CIUDADANO DEL MUNDO, ETICA POETICA EN LA ERA DE LA GLOBAL

ÉTICA POLÍTICA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

HOFFE, OTFRIED

$ 183,000.00

U$ 46,92 44,29 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2007
Materia
Economia general
ISBN:
978-84-935432-5-9
EAN:
9788493543259
Páginas:
336
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 183,000.00

U$ 46,92 44,29 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

IntroducciónI. CIUDADANO ECONÓMICO1. Autorresponsabilidad y autorrealización: el trabajo1.1 Trabajo en lugar de ocio1.2 Valoración ética1.3 Derecho al trabajo1.4 ¿Salario civil o deber civil?2. Lucro y más: sobre el 'ethos' del empresario2.1 Un filósofo como empresario2.2 El bien común mediante el bien propio2.3 Reconocimiento2.4 ¿Un juramento hipocrático para los ejecutivos?2.5 Política universitaria: una advertencia3. Justicia social: una palabra mágica de la política3.1 Dos curiosidades3.2 Igualdad3.3 Reciprocidad3.4 Justicia en las oportunidades y en el futuro 3.5 La trampa de la seguridad4. Panorama: ¿remuneración justa?4.1 Una mirada en la historia4.2 Digresión: envidia de la remuneración4.3 Remunerar, literalmente4.4 Virtudes cardinalesII. CIUDADANO DEL ESTADO 5. Sentido cívico5.1 Sentido del derecho y coraje cívico5.2 Sentido de justicia y juicio5.3 Sentido comunitario5.4 Integridad democrática6. Expansión de la participación ciudadana6.1 Sociedad cívica o sociedad civil6.2 Democracia directa7. Tolerancia 7.1 Niveles y clases7.2 Pluralismo y tolerancia7.3 Acerca de la historia y la justificación7.4 El ejemplo del velo8. Honor a quien se lo merece8.1 Un concepto de la Ilustración8.2 Protojusticia 8.3 "Palabra de honor"8.4 Protocredibilidad: honradez en la política9. Valores para una educación democrática 9.1 Valores básicos 9.2 Una mirada en la historia mundial9.3 Valores de las democracias liberales9.4 Instituciones educativas democráticasIII. CIUDADANO DEL MUNDO10. La convivencia de las culturas del mundo10.1 Cuatro ciudadanos del mundo10.2 Discursos del derecho interculturales 10.3 Dos modelos históricos10.4 Principios reconocidos del derecho10.5 Ética más antropología10.6 República del mundo: ocho objeciones11. Valores occidentales o universales11.1 Modernización normativa11.2 Ejemplos11.3 Seis observaciones de política jurídica11.4 ¿Es Turquía ya europea?11.5 Virtudes cívicas interculturales11.6 Apéndice: privacidad, identidad y protección de datos12. ¿Coexistencia bajo una hegemonía?12.1 Hegemonía colectiva: Consejo de Seguridad12.2 Hegemonía individual: los Estados Unidos12.3 Hegemonización de la opinión pública mundial13. Ayuda de emergencia como solución de emergencia13.1 Seis condiciones13.2 Cinco lecciones (Kosovo)13.3 ¿Guerra preventiva (Irak)?14. Política de desarrollo14.1 ¿Qué significa desarrollo?14.2 Acerca de la justificación14.3 ¿'Aid for trade'?14.4 Responsabilidad de los países en vías de desarrollo15. Siete rostros de la naturaleza15.1 "Inconcebible variedad de relaciones"15.2 Aprovechar, investigar y dominar15.3 Belleza y serenidad15.4 Panorama: silviculturaIV. CIUDADANO Y MÁS QUE ESO16. Por ejemplo: las ciencias humanas16.1 Cinco competencias16.2 Aprender de modo intercultural16.3 Comercializable pero libreBibliografía Índice analítico Índice de nombres

La globalización, comprendida como los procesos de progresiva supresión de límites, las estrategias que los permiten y los resultados que de ellos se obtienen se produce en tres dimensiones: en una ´comunidad global de violencia´, en una más rica ´comunidad global de cooperación´ y, en no menor medida, en una ´comunidad global de riesgo, carencias y sufrimiento´. ¿qué dice la tolerancia respecto de las minorías culturales? ¿la representatividad puede coexistir con la democracia directa? ¿se debe aceptar la hegemonía norteamericana, o propiciar un orden jurídico mundial equitativo? ¿qué significa ´desarrollo´?

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA DE SERIES DE TIEMPO
    LACAYO, RAMÓN / CRUZ DAZA, IVÁN
    n n Introducción a la econometría de series de tiempo es una obra diseñada para servir como libro de texto durante un semestre lectivo a los estudiantes de Economía de nivel de pregrado que ya superaron con éxito el curso econométrico introductorio, que trata los modelos de corte transversal tales como el modelo clásico de regresión lineal ...
    Disponible

    $ 57,100.00

    U$ 14,64 13,82 €

  • TRABAJANDO EN LA GIG ECONOMY
    OPPONG, THOMAS
    El libro explora el fenómeno global de la economía Gig, un ámbito laboral en rápido crecimiento que permite a los trabajadores independientes flexibilidad y autonomía. El autor explora cómo prosperar y tener éxito cuando los trabajadores eligen trabajar de manera independiente; además, ofrece estrategias y consejos prácticos para freelancers y contratistas independientes que bu...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • INGENIERÍA ECONÓMICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
    JIMÉNEZ CARABALÍ, VICTOR JAVIER / LIMA PEREIRA AFONSO, PAULO SÉRGIO / DURÁN ACEVEDO, ORLANDO MAURICIO / HENRIQUES DE ARAUJO JUNIO, ANTONIO
    La ingeniería económica es una rama de la economía que se enfoca en la aplicación de principios económicos para analizar y optimizar las decisiones de inversión en general y en sistemas complejos, en particular. Esta disciplina se concentra principalmente en el campo de la microeconomía, investigando como individuos y empresas toman decisiones sobre la asignación de recursos li...
    ¡Última unidad!

    $ 89,000.00

    U$ 22,82 21,54 €

  • COBALTO ROJO
    KARA, SIDDHARTH
    Cobalto rojo es la primera y desgarradora revelación de la inmensa carga que la minería del cobalto supone para la población y el medio ambiente de la República Democrática del Congo, contada a través de los testimonios de los propios congoleños. El activista e investigador Siddharth Kara se ha adentrado en el territorio del cobalto para documentar los testimonios de las person...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 26,38 €

  • ECONOMÍA ESENCIAL DE COLOMBIA
    LARA, EDUARDO
    De forma clara y elocuente, este libro explica los asuntos que más nos afectan: salarios, pensiones, salud, educación, impuestos, medioambiente, tasas de interés, inflación, mercado laboral (con un revelador enfoque de género), crecimiento, desplazados, inmigración, y lo hace a la luz de los efectos de la pandemia y de la crisis social. Temas familiares en mayor o menor medida ...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DEL REFORMISMO CRIOLLO
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO / VON GRAFENSTEIN, JOHANNA
    En las décadas finales del siglo XVIII comenzó a difundirse en la América española un pensamiento que reaccionaba en contra de los monopolios, la exclusividad de la metrópoli y de los comerciantes favorecidos, las reglamentaciones excesivas y los privilegios que encarecían los precios y dificultaban los intercambios. El antiguo mercantilismo restringía la expansión y la prosper...
    ¡Última unidad!

    $ 74,000.00

    U$ 18,97 17,91 €

Otros libros del autor

  • JUSTICIA, UNA INTRODUCCIÓN FILOSÓFICA
    HÖFFE, OTFRIED
    Un legado de la humanidad. Elementos comunes interculturales. / En torno al concepto de justicia. / Escepticismo frente a la justicia. / Justicia política o derecho natural? / Justicia procedimental. / Administración de justicia. / En torno a la fundamentación de la justicia política. / Principios intermedios: los Derechos Humanos. / Justicia penal. / Justicia social. / Justici...
    No disponible

    $ 25,000.00

    U$ 6,41 6,05 €

  • PROYECTO POLITICO DE LA MODERNIDA, EL
    HOFFE, OTFRIED
    No disponible

    $ 87,000.00

    U$ 22,31 21,05 €