TORO, HERNÀN
U$ 8,97 8,47 €
U$ 8,97 8,47 €
Este libro contiene una selecci?n de reportajes escritos en las cuatro primeras ediciones de la revista Ciudad Vaga, acompa?ada de una introducci?n de su Director, el profesor Hern?n Toro. Esta revista, editada por la Escuela de Comunicaci?n Social de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, est? dedicada enteramente al reportaje, ya sea de publicaci?n de este tipo de textos o de materiales conceptuales sobre el g?nero; abriga, en su mayor parte, reportajes escritos por estudiantes de la Escuela de Comunicaci?n Social, pero tambi?n textos de grandes reporteros nacionales o internacionales (algunos de estos ?ltimos in?ditos en espa?ol). La revista ha sido concebida por el grupo de Investigaci?n sobre Periodismo e Informaci?n. Esta selecci?n muestra ante todo la constituci?n de voces propias de escritura. Sus autores han abordado la compleja realidad de la ciudad -el nombre de la revista y su subt?tulo ("Ciudad Vaga. Un viaje por la ciudad difusa") son en tal sentido bien significativos- visitada en sus zonas m?s ocultas y ocultadas, los pliegues de una realidad mantenida en silencio por los que detentan la hegemon?a de la informaci?n. Esta es una escritura alternativa, con todo el riesgo y el desaf?o que esta afirmaci?n implica.Esta selecci?n muestra ante todo la constituci?n de voces propias de escritura. Sus autores han abordado la compleja realidad de la ciudad -el nombre de la revista y su subt?tulo ("Ciudad Vaga. Un viaje por la ciudad difusa") son en tal sentido bien significativos- visitada en sus zonas m?s ocultas y ocultadas, los pliegues de una realidad mantenida en silencio por los que detentan la hegemon?a de la informaci?n. Esta es una escritura alternativa, con todo el riesgo y el desaf?o que esta afirmaci?n implica.
Este libro contiene una selección de reportajes escritos en las cuatro primeras ediciones de la revista Ciudad Vaga, acompañada de una introducción de su Director, el profesor Hernán Toro. Esta revista, editada por la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, está dedicada enteramente al reportaje, ya sea de publicación de este tipo de textos o de materiales conceptuales sobre el género; abriga, en su mayor parte, reportajes escritos por estudiantes de la Escuela de Comunicación Social, pero también textos de grandes reporteros nacionales o internacionales (algunos de estos últimos inéditos en español). La revista ha sido concebida por el grupo de Investigación sobre Periodismo e Información. Esta selección muestra ante todo la constitución de voces propias de escritura. Sus autores han abordado la compleja realidad de la ciudad -el nombre de la revista y su subtítulo ("Ciudad Vaga. Un viaje por la ciudad difusa") son en tal sentido bien significativos- visitada en sus zonas más ocultas y ocultadas, los pliegues de una realidad mantenida en silencio por los que detentan la hegemonía de la información. Esta es una escritura alternativa, con todo el riesgo y el desafío que esta afirmación implica.Esta selección muestra ante todo la constitución de voces propias de escritura. Sus autores han abordado la compleja realidad de la ciudad -el nombre de la revista y su subtítulo ("Ciudad Vaga. Un viaje por la ciudad difusa") son en tal sentido bien significativos- visitada en sus zonas más ocultas y ocultadas, los pliegues de una realidad mantenida en silencio por los que detentan la hegemonía de la información. Esta es una escritura alternativa, con todo el riesgo y el desafío que esta afirmación implica.