CHOCÓ, SUS GENTES Y PAISASJES. VIDA COTIDIANA EN UNA FRONTERA COLONIAL, 1750-1810, EL

CHOCÓ, SUS GENTES Y PAISASJES. VIDA COTIDIANA EN UNA FRONTERA COLONIAL, 1750-1810, EL

PERALTA AGUDELO, JAIME ANDRÉS

$ 65,000.00

U$ 16,67 14,94 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Año de edición:
1920
Materia
Historia
ISBN:
978-958-714-864-0
EAN:
9789587148640
$ 65,000.00

U$ 16,67 14,94 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Los agentes del sistema colonial que llegaron al territorio de la gobernación del Chocó durante el siglo XVIII y comienzos del XIX con el objetivo de integrar cabalmente al imperio español aquellas "selvas impenetrables" y sus "naciones salvajes", venían determinados por una matriz de representación de la realidad que se fue ajustando y enriqueciendo a medida que adquirían conocimiento de ese recóndito lugar.

El Chocó, sus gentes y paisajes presenta la evolución de esas representaciones, tanto en lo relativo a la realidad natural de la zona chocoana (los mares, los montes, las selvas, los ríos, la fauna, la flora), como con respecto al ámbito multiestamental en el que interactuaban -disputando espacios y recursos- los colonos con otros actores sociales (las parcialidades indígenas, las cuadrillas esclavas, los grupos de cimarrones, los mestizos, los libres y las demás castas locales), todos con distintas procedencias geográficas, con diversas tradiciones culturales y con formas particulares de nombrar el mundo que los rodeaba y de desenvolverse en él.

A la postre, el propósito de control y dominio sobre el territorio chocoano y sus gentes a través de las directrices borbónicas y sus funcionarios coloniales tuvo un éxito limitado. El rastreo de la vida cotidiana en esta zona de frontera muestra que lo diverso resultó irreductible y siguió existiendo en los dúctiles márgenes del modelo de colectividad oficial, gestando nuevos pliegues, vías alternas de expresión e inusitadas formas de participación y negociación con el orden instituido que ponen de manifiesto que las sociedades coloniales fueron más complejas de lo que se piensa tradicionalmente.

Artículos relacionados

  • EL TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO
    DARNTON, ROBERT
    Cuando una multitud parisina asaltó la Bastilla en julio de 1789, se desencadenó un evento de consecuencias globales: el derrocamiento de la monarquía y el nacimiento de un sistema radicalmente nuevo. u00bfQué condujo a estos hechos? u00bfPodrían repetirse? A partir del estudio de panfletos, libros, boletines clandestinos, canciones y actuaciones públicas, el veterano historiad...
    Disponible

    $ 82,000.00

    U$ 21,02 18,84 €

  • INNOVADORES
    FERNÁNDEZ AMIL, IVÁN
    Sumérgete en un fascinante viaje de descubrimiento a través de 50 apasionantes historias de genios y visionarios que desafiaron las convenciones de su tiempo para lograr lo inimaginable. Desde el peor atleta de la historia, que consiguió cambiar las reglas de los Juegos Olímpicos, hasta el guitarrista que, tras sufrir la amputación de dos dedos, dio origen al heavy metal. Peque...
    Disponible

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 11,95 €

  • SERES A LA ESPERA DE LA MUERTE. EL SACRIFICIO DE HUMANOS Y ANIMALES EN MESOAMÉRICA Y LOS ANDES
    MILLONES, LUIS Y GUILHEM OLIVIER
    Los dos imperios más desarrollados de la América precolombina (la Triple Alianza en el valle de México y el Tawantinsuyu en los Andes sudamericanos) tuvieron un acercamiento con la muerte vinculado siempre a lo sobrenatural y a la dependencia con lo divino. Ambos coincidieron en instituir un estructurado sistema ceremonial que, entre otros propósitos, respondía a las solicitude...
    ¡Última unidad!

    $ 82,000.00

    U$ 21,02 18,84 €

  • HELENISMO Y EL AUGE DE ROMA. EL MUNDO MEDITERRANEO EN LA EDAD ANTIGUA II
    GRIMAL, PIERRE
    Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la...
    ¡Última unidad!

    $ 141,000.00

    U$ 36,15 32,40 €

  • TEXTOS DE QUMRÁN. LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO
    GARCÍA MARTÍNEZ, FLORENTINO
    Esta obra ofrece la traducción fiel y completa, primera a una lengua moderna, de los manuscritos en hebreo y arameo encontrados en las cuevas de Qumrán. Los textos se presentan agrupados temáticamente, de acuerdo a sus distintos géneros literarios: reglas, textos haláquicos, escatológicos, exegéticos, parabíblicos, poéticos, litúrgicos, astronómicos, calendarios y horóscopos. ...
    ¡Última unidad!

    $ 239,000.00

    U$ 61,28 54,92 €

  • HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO. 3200 A. C.-395 D. C.
    VAN DE MIEROOP, MARC
    Todo aquel que quiera conocer el Antiguo Egipto encontrará en esta Historia una introducción amplia, rigurosa y documentada a esta civilización milenaria. Marc van de Mieroop no solo presta atención a los periodos y las dinastías siguiendo el relato cronológico, sino que aporta otros muchos elementos como la contextualización de testimonios arqueológicos, la traducción de fuent...
    ¡Última unidad!

    $ 253,000.00

    U$ 64,87 58,14 €

Otros libros del autor